



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este trabajo de investigación explora las enfermedades complejas, como la diabetes tipo ii y la hipertensión, desde una perspectiva genética. Se analiza la interacción de factores genéticos y ambientales en la manifestación de estas enfermedades, destacando la importancia de la herencia multifactorial y la influencia de los estilos de vida. El documento también aborda la variabilidad genética individual y su impacto en la susceptibilidad a las enfermedades complejas.
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción: En la actualidad enfermedades como la diabetes, el cáncer, las enfermedades mentales ,infarto aguda al miocardio y el alzheimer son la causa de la muerte prematura de dos de cada tres personas (Thompson &Thompson,2008)estás son las llamadas enfermedades complejas de herencia multigenica pero a diferencia de la enfermedades monogenicas hereditarias donde la mutación de un solo gen resulta en la expresion de la patología , en las enfermedades complejas también llamadas multifactoriales y que son de rasgo multigenico , la enfermedad es el resultado de la interacción de múltiples factores tanto multigenicos, como ambientales así como de los estilos de vida. Con base en esto la expresión de la enfermedad no dependerá de la mutacion de determinado gen , si no de varias mutaciones en diferentes genes ya que estás son de carácter multigenico y la manifestación de la enfermedad en una persona con cierta mutación que la predispone a padecerla va a depender también de factores como si hace ejercicio o no, si tiene una dieta saludable, si toma suficiente agua o si duerme lo suficiente. En el presente trabajo de investigación se realizará una búsqueda bibliográfica enfocada el entendimiento con enfoque genético a enfermedades complejas como lo son la hipertensión o la diabetes tipo ll con el objetivo de entender de manera más profunda el por qué se manifiestan y cuales son los factores específicos que llevan a su expresión.
Según esto la enfermedad se manifiesta en la aparición en conjunto de la expresión de factores genéticos y ambientales por igual aunque la genética del individuo si bien es cierto lo hace más susceptible por tener esas mutaciones múltiples en su genoma, solo lo predispone a padecerla y que hace falta más que el factor genético para que la enfermedad se exprese, según (Kelley,2007) Sin embargo, gran parte de las condiciones clínicas, que van desde el cáncer pulmonar al lupus eritematoso sistémico (SLE) y al resfrío común, involucran algunos componentes causales desde los antecedentes genéticos de un individuo y su ambiente. Por ejemplo, los genes pueden predisponer a un individuo a desarrollar diabetes mellitus tipo II; sin embargo, últimamente frecuentar el McDonald’s en lugar de un gimnasio produce enfermedad. Recordar este paradigma es importante para apreciar la contribución de la genética compleja tanto a la salud como a la enfermedad. Ni la genética sola ni los factores ambientales en sí mismos causan la enfermedad. Ahora también además de esta conjunción de factores también afectan la variabilidad genética del individuo a individuo pues un individuo que tenga antecedentes heredo- familiares será más propenso o tiene intrínsecamente mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad debido al factor genético como menciona (Kelley,2007),las mutaciones son variantes poco comunes que ocurren en un locus de un solo par de bases con una frecuencia del alelo menor (maf)inferior al 1% (por definición, los snps ocurren en un porcentaje mayor del 1% maf). la frecuencia a la cual aparece una variante en la población es importante porque una enfermedad encontrada en una gran proporción de la población debería está asociada con una variante genética que también ocurre en gran parte de la población. esta idea enfermedad común / hipótesis de la variante común (6)- guía a los investigadores hacia la conclusión de que es muy probable que los polimorfismos influencien una enfermedad.