¡Descarga Práctica de Compuertas Lógicas: Sistemas de Lógica Combinatoria y más Ejercicios en PDF de Control Numérico Computadorizado solo en Docsity!
Nombre del alumno: ESPINOSA RAMOS BRIAN ALBERTO
Nombre del Trabajo: Practica 1
Fecha: 24/08/
Materia: Sistema de Lógica por Combinatorio Secuencial.
Nombre del Profesor: Mario Domínguez Carballo.
Carrera: Ing. Mecatrónica.
Semestre: 5°Semestre.
1. Ficha de identificación
Materia: Sistemas de Lógica Combinatoria Clave: 532163 Nombre de la práctica o proyecto: Compuertas Lógicas Horas teoría:1 Horas prácticas:2 Horas estudio independiente: Objetivo de la Práctica: Comprobará la generación de una familia completa a través de la compuerta NAND. Duración de la práctica o asesoría del proyecto: 2 horas Condiciones de seguridad: Prevención del riesgo en el laboratorio. Cualquier operación del laboratorio en la que se operen o maneje equipo o herramientas presenta siempre unos riesgos. Para eliminarlos o reducirlos de manera importante es conveniente, antes de efectuar cualquier operación o manejo:
- hacer una lectura crítica del procedimiento a seguir
- asegurarse de disponer del material adecuado
- llevar las prendas y accesorios de protección adecuados
- tener previsto un plan de actuación en caso de incidente o accidente NOTA: No olvides que el uso de la bata es obligatorio para estudiantes y docentes. Fecha: Fecha inicio/fin de elaboración de proyecto: Nombre del Profesor: Área y subárea del EGEL o EXIL que se abordarán con ésta práctica: Automatización de sistemas Nombre del Escenario Unidad de aprendizaje: 1. Señal digital, sistemas numéricos y compuertas lógicas Taller Laboratorio Ing. Básica Centro Palabras claves de la actividad: compuertas lógicas, familias lógicas, TTL, CMOS, AND, OR, NAND, NOR, NOT, EXOR y EXNOR
3. Desarrollo de la Práctica
Criterios de evaluación:
Procedimiento: Lee detenidamente cada instrucción y resuelva según se indique.
1. Realizar pruebas del circuito de una compuerta AND (74XX08): (Punto resuelto a modo de ejemplo) - Investigar la configuración interna de la compuerta lógica. - Mencionar cuantas unidades contiene el circuito integrado y a que familia pertenece.
Contiene 4 compuertas lógicas, 7408 y puede pertenecer a las siguientes familias:
- Elegir las compuertas del circuito;
- Colocar las entradas y salidas en el diagrama electrónico;
Entrada Salida
- Armar el circuito de acuerdo con el diagrama electrónico en Tinkercad
- Probar el circuito.
- Elaborar la tabla de verdad del comportamiento del circuito armado.
Entradas Salida
A B C
- Armar el circuito de acuerdo con el diagrama electrónico.
- Probar el circuito.
- Elaborar la tabla de verdad del comportamiento del circuito armado.
Entradas Salida
A B C
Definir la función booleana que le corresponde.
- Realizar pruebas del circuito de una compuerta OR(74LS32):
- Investigar la configuración interna de la compuerta lógica.
- Realizar diagrama. Mencionar cuantas unidades contiene el circuito integrado y a que familia pertenece.
- Elegir las compuertas del circuito;
- Colocar las entradas y salidas en el diagrama electrónico;
Entrada Salida
- Armar el circuito de acuerdo con el diagrama electrónico.
- Elegir las compuertas del circuito;
- Colocar las entradas y salidas en el diagrama electrónico;
Entrada Salida
- Armar el circuito de acuerdo con el diagrama electrónico.
- Probar el circuito.
- Elaborar la tabla de verdad del comportamiento del circuito armado.
Entrada Salida
A B F
- Definir la función booleana que le corresponde.
- Realizar pruebas del circuito de una compuerta NOT (74LS04):
- Investigar la configuración interna de la compuerta lógica.
- Realizar diagrama. Mencionar cuantas unidades contiene el circuito integrado y a que familia pertenece.
- Elegir las compuertas del circuito;
- Colocar las entradas y salidas en el diagrama electrónico;
Entradas Salida
A F
- Definir la función booleana que le corresponde.
- Realizar pruebas del circuito de una compuerta EXOR (74LS86):
- Investigar la configuración interna de la compuerta lógica.
- Realizar diagrama. Mencionar cuantas unidades contiene el circuito integrado y a que familia pertenece.
- Elegir las compuertas del circuito;
- Colocar las entradas y salidas en el diagrama electrónico;
Entrada Salida
- Armar el circuito de acuerdo con el diagrama electrónico.
- Probar el circuito.
- Elaborar la tabla de verdad del comportamiento del circuito armado.
Entrada Salida
A B F
Entrada Salida
- Armar el circuito de acuerdo con el diagrama electrónico.
- Probar el circuito.
- Elaborar la tabla de verdad del comportamiento del circuito armado.
Entrada Salida
A B F
- Definir la función booleana que le corresponde.
A⋅B′+A′⋅B
- Reportar que son las leyes de Morgan y que utilidad tienen en esta práctica
Las leyes De Morgan son dos reglas fundamentales en el álgebra booleana que se utilizan para simplificar
expresiones lógicas. Estas leyes expresan cómo se relacionan las operaciones lógicas AND, OR y NOT.
Primera ley de DE Morgan :
Significa que la negación de una conjunción (AND) es equivalente a la disyunción (OR) de las negaciones de los
términos.
Segunda ley de De Morgan :
Significa que la negación de una disyunción (OR) es equivalente a la conjunción (AND) de las negaciones de los
términos.
Utilidad de las Leyes de Morgan en esta Práctica:
En esta práctica de laboratorio las leyes de Morgan te ayudan a hacer las cosas más fáciles
Simplificación de circuitos:Si te encuentras con una expresión lógica complicada, las leyes de De Morgan
te permiten cambiarla por algo más simple
Diseño eficiente:Con las leyes de De Morgan, puedes usar otras combinaciones de compuertas para
lograr el mismo resultado, lo que es súper práctico cuando los recursos son limitados
Verificación:Estas leyes también son útiles para asegurarte de que lo que armaste en el circuito sea lo
correcto