Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cálculo de iluminación en una casa habitación, Ejercicios de Climatología

El proceso de cálculo de iluminación para diferentes espacios de una casa habitación, incluyendo salas de estar, escaleras, dormitorios, cocina y comedor. Se detallan las fórmulas y datos necesarios para determinar el índice del local, los coeficientes de reflexión, el flujo luminoso total requerido y el número de luminarias necesarias para alcanzar los niveles de iluminación recomendados para cada tipo de espacio. El objetivo es asegurar un ambiente confortable y funcional en cada área de la vivienda a través de un diseño de iluminación adecuado. El documento proporciona información valiosa para estudiantes y profesionales del campo de la arquitectura y la ingeniería que buscan optimizar la iluminación en proyectos residenciales.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 21/05/2024

joce-tellez-1
joce-tellez-1 🇲🇽

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA COSTA GRANDE
CARRERA: ARQUITECTURA
MATERIA: BIOCLIMATICA I
SEMESTRE: 6TO
PERIODO: ENERO – JUNIO 2024
DOCENTE: FRANCISCO JAVIER RAMIREZ GARCIA
ACTIVIDAD 1: CALCULO DE ILUMINACION
EQUIPO:
JOCELYN TELLEZ BARRIENTOS
MANUEL GUADALUPE VARGAS CAMPOS
ZIHUATANEJO DE AZUETA, GRO. A 21 DE MAYO DE 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cálculo de iluminación en una casa habitación y más Ejercicios en PDF de Climatología solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA COSTA GRANDE

CARRERA: ARQUITECTURA

MATERIA: BIOCLIMATICA I

SEMESTRE: 6TO

PERIODO: ENERO – JUNIO 2024

DOCENTE: FRANCISCO JAVIER RAMIREZ GARCIA

ACTIVIDAD 1: CALCULO DE ILUMINACION

EQUIPO:

JOCELYN TELLEZ BARRIENTOS

MANUEL GUADALUPE VARGAS CAMPOS

ZIHUATANEJO DE AZUETA, GRO. A 21 DE MAYO DE 2024

INTRODUCCION

La iluminación de una casa habitación es un aspecto fundamental que influye significativamente

en la funcionalidad, estética y confort de los espacios. Al diseñar el sistema de iluminación para

una vivienda que cuenta con tres recámaras, una cocina, un comedor, una estancia y un cuarto

de servicio, es crucial considerar tanto la iluminación general como la específica de cada área,

adaptándose a las necesidades y actividades que se realizan en cada una La arquitectura

bioclimática se centra en el diseño y construcción de edificios que aprovechan de manera óptima

los recursos naturales para reducir el consumo energético y mejorar el bienestar de sus

ocupantes. En este contexto, la iluminación natural y artificial se convierte en un componente

fundamental para alcanzar estos objetivos Lámparas y fuentes de luz: Elija lámparas eficientes y

duraderas, como las luces LED, que utilizan menos energía y tienen un menor impacto en el medio

ambiente. Distribución de la luz: Diseñar un sistema de iluminación que proporcione una

distribución uniforme y adecuada para las diferentes actividades de la casa. Gestión de la

iluminación: utilice sensores de movimiento, atenuadores y sistemas de automatización para

optimizar el uso de la iluminación artificial y reducir el desperdicio de energía.

COEF. REFL. COEF. REFL.

0.70 - 0.85 TECHO 0.50 - 0.

0.50 - 0.65 PARED 0.50 - 0.

0.40 - 0.50 SUELO 0.10 - 0.

Cu = 94 0.

ELEGIDO:

6. DETERMINA EL COEFICIENTE DE UTILIZACION

  1. DETERMINA EL COEFICIENTE DE MANTENIMIENTO (Cm) O CONSERVACION DE LA INSTALACION

AMBIENTE COEFICIENTE DE

Limpio

Sucio

Azul Claro

Azul Oscuro

(105+110+88+93+82+88) / 6 =

5. DETERMINA LOS COEFICIENTES DE REFLEXION:

Gris Claro

Gris Oscuro

Blanco

Techo Acustico Blanco (según orificios)

PINTURA / COLOR

Verde Claro

Verde Oscuro

Marron Oscuro

Rosa

Rojo Claro

MATERIAL Y/O PINTURA

Acustico blanco

Crema, Amarillo Claro

Gris Oscuro

Rojo Oscuro

Negro

Crema, Amarillo Claro

Marron Claro

300 Lux 0.

50.7 m2 0.

DATOS:

303.65286 300 CUMPLE

11. EVALUACION DEL NUMERO DE LUMINARIAS

FORMULA: DATOS:

Numero de filas de

luminarias a lo ancho

No. De columnas de

luminarias a lo largo

10. ESTABLECE EL EMPLAZAMIENTO DE LAS LUMINARIAS

8. DETERMINA EL FLUJO LUMINOSO TOTAL NECESARIO PARA EL AREA

FORMULA:

9. DETERMINA EL NUMERO DE LUMINARIAS

FORMULAS:

DATOS:

DATOS:

= = 20154.5936 lumenes

FORMULA:

𝒎

S=

𝑼

𝒎

𝜯

𝑳

௔௡௖௛௢

௟௔௥௚௢

𝑳

𝑼

𝒎

𝒎

𝒎

COEF. REFL. COEF. REFL.

0.70 - 0.85 TECHO 0.50 - 0.

0.50 - 0.65 PARED 0.50 - 0.

0.40 - 0.50 SUELO 0.10 - 0.

Cu = 94 0.

ELEGIDO:

6. DETERMINA EL COEFICIENTE DE UTILIZACION

  1. DETERMINA EL COEFICIENTE DE MANTENIMIENTO (Cm) O CONSERVACION DE LA INSTALACION

AMBIENTE COEFICIENTE DE

Limpio

Sucio

Azul Claro

Azul Oscuro

(105+110+88+93+82+88) / 6 =

5. DETERMINA LOS COEFICIENTES DE REFLEXION:

Gris Claro

Gris Oscuro

Blanco

Techo Acustico Blanco (según orificios)

PINTURA / COLOR

Verde Claro

Verde Oscuro

Marron Oscuro

Rosa

Rojo Claro

MATERIAL Y/O PINTURA

Acustico blanco

Crema, Amarillo Claro

Gris Oscuro

Rojo Oscuro

Negro

Crema, Amarillo Claro

Marron Claro

150 Lux 0.

39 m2 0.

DATOS:

156.738462 150 CUMPLE

11. EVALUACION DEL NUMERO DE LUMINARIAS

FORMULA: DATOS:

Numero de filas de

luminarias a lo ancho

No. De columnas de

luminarias a lo largo

10. ESTABLECE EL EMPLAZAMIENTO DE LAS LUMINARIAS

8. DETERMINA EL FLUJO LUMINOSO TOTAL NECESARIO PARA EL AREA

FORMULA:

9. DETERMINA EL NUMERO DE LUMINARIAS

FORMULAS:

DATOS:

DATOS:

= = 7751.76678 lumenes

FORMULA:

𝒎

S=

𝑼

𝒎

𝜯

𝑳

௔௡௖௛௢

௟௔௥௚௢

𝑳

𝑼

𝒎

𝒎

𝒎

COEF. REFL. COEF. REFL.

0.70 - 0.85 TECHO 0.50 - 0.

0.50 - 0.65 PARED 0.50 - 0.

0.40 - 0.50 SUELO 0.10 - 0.

Cu = 89 0.

ELEGIDO:

6. DETERMINA EL COEFICIENTE DE UTILIZACION

  1. DETERMINA EL COEFICIENTE DE MANTENIMIENTO (Cm) O CONSERVACION DE LA INSTALACION

AMBIENTE COEFICIENTE DE

Limpio

Sucio

Azul Claro

Azul Oscuro

(101+105+82+88+77+82) / 6 =

5. DETERMINA LOS COEFICIENTES DE REFLEXION:

Gris Claro

Gris Oscuro

Blanco

Techo Acustico Blanco (según orificios)

PINTURA / COLOR

Verde Claro

Verde Oscuro

Marron Oscuro

Rosa

Rojo Claro

MATERIAL Y/O PINTURA

Acustico blanco

Crema, Amarillo Claro

Gris Oscuro

Rojo Oscuro

Negro

Crema, Amarillo Claro

Marron Claro

150 Lux 0.

21.16 m2 0.

DATOS:

168.557026 150 CUMPLE

11. EVALUACION DEL NUMERO DE LUMINARIAS

FORMULA: DATOS:

Numero de filas de

luminarias a lo ancho

No. De columnas de

luminarias a lo largo

10. ESTABLECE EL EMPLAZAMIENTO DE LAS LUMINARIAS

8. DETERMINA EL FLUJO LUMINOSO TOTAL NECESARIO PARA EL AREA

FORMULA:

9. DETERMINA EL NUMERO DE LUMINARIAS

FORMULAS:

DATOS:

DATOS:

= = 4449.53271 lumenes

FORMULA:

𝒎

S=

𝑼

𝒎

𝜯

𝑳

௔௡௖௛௢

௟௔௥௚௢

𝑳

𝑼

𝒎

𝒎

𝒎

COEF. REFL. COEF. REFL.

0.70 - 0.85 TECHO 0.50 - 0.

0.50 - 0.65 PARED 0.50 - 0.

0.40 - 0.50 SUELO 0.10 - 0.

Cu = 89 0.

ELEGIDO:

6. DETERMINA EL COEFICIENTE DE UTILIZACION

  1. DETERMINA EL COEFICIENTE DE MANTENIMIENTO (Cm) O CONSERVACION DE LA INSTALACION

AMBIENTE COEFICIENTE DE

Limpio

Sucio

Azul Claro

Azul Oscuro

(101+105+82+88+77+82) / 6 =

5. DETERMINA LOS COEFICIENTES DE REFLEXION:

Gris Claro

Gris Oscuro

Blanco

Techo Acustico Blanco (según orificios)

PINTURA / COLOR

Verde Claro

Verde Oscuro

Marron Oscuro

Rosa

Rojo Claro

MATERIAL Y/O PINTURA

Acustico blanco

Crema, Amarillo Claro

Gris Oscuro

Rojo Oscuro

Negro

Crema, Amarillo Claro

Marron Claro

150 Lux 0.

18.4 m2 0.

DATOS:

157.01087 150 CUMPLE

11. EVALUACION DEL NUMERO DE LUMINARIAS

FORMULA: DATOS:

Numero de filas de

luminarias a lo ancho

No. De columnas de

luminarias a lo largo

10. ESTABLECE EL EMPLAZAMIENTO DE LAS LUMINARIAS

8. DETERMINA EL FLUJO LUMINOSO TOTAL NECESARIO PARA EL AREA

FORMULA:

9. DETERMINA EL NUMERO DE LUMINARIAS

FORMULAS:

DATOS:

DATOS:

= = 3869.15888 lumenes

FORMULA:

𝒎

S=

𝑼

𝒎

𝜯

𝑳

௔௡௖௛௢

௟௔௥௚௢

𝑳

𝑼

𝒎

𝒎

𝒎

COEF. REFL. COEF. REFL.

0.70 - 0.85 TECHO 0.50 - 0.

0.50 - 0.65 PARED 0.50 - 0.

0.40 - 0.50 SUELO 0.10 - 0.

Cu = 83 0.

ELEGIDO:

6. DETERMINA EL COEFICIENTE DE UTILIZACION

  1. DETERMINA EL COEFICIENTE DE MANTENIMIENTO (Cm) O CONSERVACION DE LA INSTALACION

AMBIENTE COEFICIENTE DE

Limpio

Sucio

Azul Claro

Azul Oscuro

(93+74+70+101+82+77) / 6 =

5. DETERMINA LOS COEFICIENTES DE REFLEXION:

Gris Claro

Gris Oscuro

Blanco

Techo Acustico Blanco (según orificios)

PINTURA / COLOR

Verde Claro

Verde Oscuro

Marron Oscuro

Rosa

Rojo Claro

MATERIAL Y/O PINTURA

Acustico blanco

Crema, Amarillo Claro

Gris Oscuro

Rojo Oscuro

Negro

Crema, Amarillo Claro

Marron Claro

150 Lux 0.

34.81 m2 0.

DATOS:

154.19707 150 CUMPLE

11. EVALUACION DEL NUMERO DE LUMINARIAS

FORMULA: DATOS:

Numero de filas de

luminarias a lo ancho

No. De columnas de

luminarias a lo largo

10. ESTABLECE EL EMPLAZAMIENTO DE LAS LUMINARIAS

8. DETERMINA EL FLUJO LUMINOSO TOTAL NECESARIO PARA EL AREA

FORMULA:

9. DETERMINA EL NUMERO DE LUMINARIAS

FORMULAS:

DATOS:

DATOS:

= = 10506.0362 lumenes

FORMULA:

𝒎

S=

𝑼

𝒎

𝜯

𝑳

௔௡௖௛௢

௟௔௥௚௢

𝑳

𝑼

𝒎

𝒎

𝒎

COEF. REFL. COEF. REFL.

0.70 - 0.85 TECHO 0.50 - 0.

0.50 - 0.65 PARED 0.50 - 0.

0.40 - 0.50 SUELO 0.10 - 0.

Cu = 103 1.

ELEGIDO:

6. DETERMINA EL COEFICIENTE DE UTILIZACION

  1. DETERMINA EL COEFICIENTE DE MANTENIMIENTO (Cm) O CONSERVACION DE LA INSTALACION

AMBIENTE COEFICIENTE DE

Limpio

Sucio

Azul Claro

Azul Oscuro

(113+97+92+117+103+97) / 6 =

5. DETERMINA LOS COEFICIENTES DE REFLEXION:

Gris Claro

Gris Oscuro

Blanco

Techo Acustico Blanco (según orificios)

PINTURA / COLOR

Verde Claro

Verde Oscuro

Marron Oscuro

Rosa

Rojo Claro

MATERIAL Y/O PINTURA

Acustico blanco

Crema, Amarillo Claro

Gris Oscuro

Rojo Oscuro

Negro

Crema, Amarillo Claro

Marron Claro

150 Lux 1.

54.87 m2 0.

DATOS:

162.449426 150 CUMPLE

11. EVALUACION DEL NUMERO DE LUMINARIAS

FORMULA: DATOS:

Numero de filas de

luminarias a lo ancho

No. De columnas de

luminarias a lo largo

10. ESTABLECE EL EMPLAZAMIENTO DE LAS LUMINARIAS

8. DETERMINA EL FLUJO LUMINOSO TOTAL NECESARIO PARA EL AREA

FORMULA:

9. DETERMINA EL NUMERO DE LUMINARIAS

FORMULAS:

DATOS:

DATOS:

= = 9972.33441 lumenes

FORMULA:

𝒎

S=

𝑼

𝒎

𝜯

𝑳

௔௡௖௛௢

௟௔௥௚௢

𝑳

𝑼

𝒎

𝒎

𝒎