Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual de Prácticas de Bioquímica 11: Desnaturalización de Proteínas, Ejercicios de Bioquímica Médica

Práctica de bioquímica sobre las proteinas

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 05/06/2024

fernando-alvarez-73
fernando-alvarez-73 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Facultad de Medicina
MANUAL
DE PRÁCTICAS y Clrugla
FaaAt
adde
U~SE
Medicina y
DE
BIOQUIMICA
11
Vigencia:
CINl'a CICLO
ESCOLAR
ENERO.JUNIO
2024
22/ Enero/ 2024-
FACULTAD
DE
MEDICINA Y CIRUGIA
07/
Junio
/ 2024
Versión:
"3"
2- Colocar en
un
tubo de ensayo una pequeña cantidad de clara de huevo.
3.- Añadir 5 gotas de ácido acético y calentar
el
tubo a la llama del mechero
4.- observar la muestra.
ACTIVIDADES
Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿ Qué se entiende por desnaturalización y cómo influye en las
propiedades funcionales de las proteínas?
2. ¿Qué diferencia hay entre coagulación y desnaturalización?
3.- Mencione y describa 5 funciones de las proteínas en nuestro cuerpo.
4.-Explique en 5 renglones como mínimo
el
metabolismo de las proteínas.
5.-Mencione y describa 2 patologías relacionadas con la deficiencia de aminoácidos o
proteínas.
EVALUACION
DE
LA PRÁCTICA.
Se
hará de acuerdo a la lista de cotejo
correspondiente.
Página 29 de 32
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual de Prácticas de Bioquímica 11: Desnaturalización de Proteínas y más Ejercicios en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

Facultad de Medicina FaaAtadde MANUAL^ DE PRÁCTICAS^ y^ Clrugla

U~SE Medicina CINl'a^ y^ CICLO ESCOLARDE^ BIOQUIMICA ENERO.JUNIO^^11 2024 Vigencia:

22/ Enero/ 2024- FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGIA (^) 07/ Junio / 2024 Versión: "3"

2- Colocar en un tubo de ensayo una pequeña cantidad de clara de huevo. 3.- Añadir 5 gotas de ácido acético y calentar el tubo a la llama del mechero 4.- observar la muestra.

ACTIVIDADES

Contesta las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué se entiende por desnaturalización y cómo influye en las propiedades funcionales de las proteínas?
  2. ¿Qué diferencia hay entre coagulación y desnaturalización?

3.- Mencione y describa 5 funciones de las proteínas en nuestro cuerpo.

4.-Explique en 5 renglones como mínimo el metabolismo de las proteínas.

5.-Mencione y describa 2 patologías relacionadas con la deficiencia de aminoácidos o proteínas.

EVALUACION DE LA PRÁCTICA. Se hará de acuerdo a la lista de cotejo correspondiente.

Página 29 de 32

UrlSE

MANUA L DE P RÁCT I CAS DE BIOQ UIM I CA 11 CICLO ESCOLAR ENERO-JUNIO 2024 FACUL TAO DE MED ICI NA Y C IR UGIA

f acultad de M edicina y Ci rugí a Vi ge ncia: 221 Ene ro / 202A- 07 / Junio .!. 2 Q2~ Versión: " 3 '.:____

2- Co!oc~r en un tubo de ensayo una pequeña cantidad de ctara de huevo. 3 .- Anad ,r 5 gotas de ácido acético y calentar el tubo a la llama del mechero 4 .- observa r la mues tra.

ACTfVIDADES

Contesta las siguie nte s preguntas:

  1. ¿Qué se e n tiende por desn aturalización y cómo influye en las

prop idedades funcionales d e las proteínas? J 3 ..Je .. -, ... ...

Va <:. \O Drcfe.. Í"' C\ 91.,1e, Y"\C <: _, i e~..., , \ ¡,

.::::1 _t"I'_ \ " e o c. , d o & e rr o e o , -~ , r. ,· v -"

  1. ¿ Q ué d iferencia hay entre coagulación y d ~s na turali zac ión? • -

~ o cQ:'.)9u ' c, c ~~ ---' ~ -.., t. :: •. - ("' " = ->

l{ ~e :Je oe -:.., " - ele ,, "'(_ .-t. ,~ _ .. .... :::. ..... -== ..,. 3.- Menc ione y describa 5 funciones de l as prote ína s en n ue stro cuerpo. -·

*l*

1. S'c;r f •.c,..,te pvi,ic • ('X\ \ ~'e <:.. 1 ~c;i.,--_1,a 1.. f e ,, , "I cp 1 ,'.'.)r

te \ -:\t& de lo pie \ 3 = oa r,::r:., ,:,r ~'e , r.1,: -·t:, .:<.. ~ ~ , J, :, .-- ___ • .:.., '- ~"u,"Yle \ CS'O S' 1--\ ::, ,- tYCnciS S (cr 1 .,: \ ::ir ':.~ r ,. .- 1-: ,._. v

  1. -Exp ll que en 5 reng lones como mínimo el metabolismo de las proteínas. co,r, i en-z..a c:v, €\ c.. s. ;- ó n-090 -- °"' 'º r--:-y•<;:,.--v .... ,... ,, 1 , .~ ' ..:\ t.E.. e-;. fHcc \uc..i - cb (AYII \¡~ ~rro, c.e 'e-E. ,e: t'('\ ~':; vt'Y:;) -:-1 ~ .-..,,c;e, r"' :. ,.., ,:, -~ ,c .\ "º e ri P" e c;e~ \ C1 c'e '-'." >'°' r -\ l.QC'. i e ~, .e{: '(' :-• c.~ , '.:-1. - ~ \ ' ._, .. -~ "-: .l.y<? - 'el ' f tt '..: 5.- Menc ione y descnba 2 patolog1as relac ionadas con la defic1er ~1 a de am1noac 1d o:::. o prote ín as. , tcm'=:o ( \e l--, 1 -, S EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA. Se hará de acuerdo a la li sta de cotejo correspond i en te.

\vOrtilcD f)eb'-\ \S , \C' cci- • ~(' c .. ..l i ' ( C'c-',9..•\c

o .,~e, le s;,¿v1 --E'I ' .:__ , nC\ ve ,--. c,.

€\ cb?-. o ü

'- \ e \ e\ c1 ñ o