

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una práctica calificada de la asignatura de análisis estructural i de la universidad alas peruanas. En ella, se solicita determinar la cantidad de unidades de albañilería a utilizar en los muros y losas, el tipo de unidades a emplear, la longitud mínima de muros requerida en las direcciones x-x e y-y, y la densidad mínima de unidades de albañilería. Además, se incluyen planos y esquemas estructurales de la vivienda de 5 niveles y 160-250 m2 de área. El documento proporciona un análisis detallado y soluciones a los problemas planteados, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes de ingeniería civil o arquitectura que deseen profundizar en el diseño y análisis de estructuras de albañilería.
Tipo: Exámenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Número de pisos: 5.00 (planta típica) Área Neta: 175.00 m Área techada: 175.00 m Área libre: 0.00 m Uso: Vivienda multifamiliar Altura entre piso: 3.00 m Ap: 175.00 m Z: 0.35 (zona 3) U: 1.00 (vivienda) S: 1.15 (suelo intermedio) N: 5.00 (pisos típicos) Ubicación: Departamento de Huancavelica, Provincia de Huancavelica, Distrito de Huancavelica
t >= h/20 (zona sísmica 2 y 3) h = 2.60 m t >= 13 cm t escogido = 0.14 m
| Muro | Longitud (m) | Espesor (m) | Área (m²) | | --- | --- | --- | --- | | X1 | 2. | 0.14 | 0.35 | | X2 | 3.50 | 0.14 | 0.49 | | X3 | 2.60 | 0.14 | 0.36 | | Suma | 8.600 | 1.20 | - |
La densidad de muros en el eje X-X no cumple con lo requerido, por lo que se deberá replantear.
| Muro | Longitud (m) | Espesor (m) | Área (m²) | | --- | --- | --- | --- | | Y1 | 3. | 0.14 | 0.53 | | Y2 | 1.65 | 0.14 | 0.23 | | Y3 | 2.80 | 0.14 | 0.39 | | Y4 | 2.65 | 0.14 | 0.37 | | Y5 | 3.50 | 0.14 | 0.49 | | Y6 | 3.75 | 0.14 | 0.53 | | Y7 | 4.35 | 0.14 | 0.61 | | Y8 | 4.35 | 0.14 | 0.61 | | Y9 | 3.75 | 0.14 | 0.53 | | Y10 | 3.50 | 0.14 | 0.49 | | Y11 | 2.65 | 0.14 | 0.37 | | Y12 | 2.80 | 0.14 | 0.39 | | Y13 | 1.65 |
0.14 | 0.23 | | Y14 | 3.80 | 0.14 | 0.53 | | Y15 | 3.80 | 0.14 | 0.53 | | Suma | 48.800 | 6.83 | - |
La densidad de muros en el eje Y-Y cumple con lo requerido.
Para los muros portantes, se considerará el metrado del eje Y-Y, ya que cumple con la densidad mínima.
Primer Piso: - Tipo de muro: Soga, e = 0.14 m - Dimensiones del ladrillo: b = 24 cm, h = 9 cm, a = 12 cm, j = 1.5 cm - Coeficiente de Ladrillo (CL) = 39 unidades - Longitud total del muro en eje Y-Y = 48.80 m - Altura del muro = 3.00 m - Cantidad de ladrillos = 39 * (3 * 48.80) = 5710 unidades
Este proceso se repite para los 5 pisos, obteniendo un total de 33, unidades de albañilería para los muros.
Para las losas aligeradas: - Dimensiones del ladrillo: b = 30 cm, h = 15 cm, a = 30 cm, j = 1.5 cm - Coeficiente de Ladrillo (CL) = 9 unidades - Área total de losas = 142.537 m² - Cantidad de ladrillos = 9 * 142.537 = 1283 unidades
Este proceso se repite para los 5 pisos, obteniendo un total de 6, unidades de albañilería para las losas.
Según el Reglamento y la zona sísmica de Huancavelica (Z = 3), el tipo de unidad de albañilería a utilizar sería el sólido industrial.
La longitud mínima de muros requerida en la dirección Y-Y debe ser de al menos 36.00 metros para cumplir con la densidad mínima.