



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
epitelios de revestimiento, PRÁCTICA 4. EPITELIOS DE REVESTIMIENTO, PRÁCTICA 4. EPITELIOS DE REVESTIMIENTO,PRÁCTICA 4. EPITELIOS DE REVESTIMIENTO
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las glándulas exocrinas se desarrollan como invaginaciones de una membrana epitelial y secretan, a través de conductos, hacia la superficie del epitelio; suelen ser simples o compuestas, ramificadas y no ramificadas, y de forma tubular o alveolar, es posible localizarlas en sistema digestivo, respiratorio, reproductivo y urinario. El desarrollo de las glándulas endocrinas es similar a las exocrinas, pero pierden el conducto que las conecta a la superficie epitelial, estas glándulas liberan hormonas al tejido conectivo que las rodea, donde entran las moléculas a los vasos sanguíneos por ejemplo las glándulas suprarrenales, hipofisiarias, tiroideas y pineal, al igual que los grupos de células dentro del páncreas y los testículos.
Identificar las estructuras epiteliales llamadas glándulas, mediante la observación de invaginaciones de membranas epiteliales para clasificarlas de acuerdo al tipo de secreción
● Un microscopio ● Set de laminillas con tejidos de glándulas: o ● Glándula endocrina folicular. o ● Glándula exocrina. o ● Glándula mixta.
Observa las características de las células glandulares sobre todo en lo referente a su distribución, su organización y su relación con el tejido conectivo que las rodea, los vasos sanguíneos y los conductos excretores. Dibuja como observas estas características siguiendo la metodología mencionada en la práctica anterior (La observación debes realizarla en todos los oculares pero el dibujo lo realizarás de las imágenes observadas a 40X). y en cada imagen tiene que señalar con nombres las estructuras que se observan y hacer una descripción del corte. Esta práctica se dividirá en dos sesiones. Realiza una investigación del tema y redacta un resumen. Responde el cuestionario que aparece a continuación.