Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelado de tornillos en SolidWorks, Guías, Proyectos, Investigaciones de Diseño

Un informe de laboratorio sobre el modelado de tornillos en solidworks. El alumno, alan felipe tovar zapata, describe el proceso de creación de un tornillo utilizando diferentes planos y herramientas en la plataforma de diseño 3d. El informe abarca temas como la historia y evolución de los tornillos, los diferentes tipos de roscas y su clasificación, las aplicaciones industriales de los tornillos y las normativas y estándares que regulan su fabricación y uso.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 09/04/2024

alan-tovar
alan-tovar 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
Laboratorio de diseño avanzado de elementos de maquinas
Reporte # 4
MODELAJE DE UN TORNILLO
Nombre del Alumno: Alan Felipe Tovar Zapata
Matrícula: 1917788
Carrera: IMA
Frecuencia: LUNES N2
Hora: N2 Brigada: 117
Docente: Dr. Jesús Gabino Puente Córdova
Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelado de tornillos en SolidWorks y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Diseño solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Laboratorio de diseño avanzado de elementos de maquinas Reporte # 4 MODELAJE DE UN TORNILLO Nombre del Alumno: Alan Felipe Tovar Zapata Matrícula: 1917788 Carrera: IMA Frecuencia: LUNES N Hora: N2 Brigada: 117 Docente: Dr. Jesús Gabino Puente Córdova Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza

OBEJTIVO

Aprender a modelar roscas en un tornillo a partir del manejo de diferentes planos y herramientas en SolidWorks. MARCO TEORICO

  1. Introducción a los tornillos y pernos:
    • Definición y función básica en la ingeniería y la construcción.
    • Importancia de la elección correcta para garantizar la seguridad y la eficacia en la fijación de componentes.
  2. Historia y evolución:
    • Orígenes de los tornillos y pernos.
    • Desarrollo a lo largo del tiempo, desde los diseños primitivos hasta los estándares modernos.
    • Contribuciones clave de figuras históricas y avances tecnológicos en su fabricación.
  3. Tipos de roscas:
    • Explicación de los diferentes tipos de roscas (métrica, Whitworth, UNC, UNF, etc.).
    • Ventajas y desventajas de cada tipo en términos de resistencia, durabilidad y aplicaciones específicas.
  4. Clasificación de tornillos y pernos:
    • Basado en la cabeza (hexagonal, de estrella, de lenteja, etc.).
    • Según el tipo de accionamiento (ranurado, Allen, Torx, etc.).
  • Inspección y mantenimiento para garantizar la integridad de la fijación a lo largo del tiempo. Desarrollo
  • Abrir una nueva pieza, configurando las nuevas unidades en IPS
  • Seleccione el comando polígono con la opción de 6 caras
  • Extruir el dibujo, con extruir saliente /base
  • Seleccionar plano planta con una vista normal dibujar una línea con catetos de la longitud de .40 pulg.
  • Dibujamos un circulo en la cara superior y extruimos 20 pulgadas con el comando extrudir saliente/base
  • Dibujamos un nuevo circulo normal a operaciones hélices y espiral definiendo por una altura de 20 pulgadas.
  • Seleccione La herramienta planta normal a y se hace un zoom en el extremo inferior haciendo un cuadro de 1 pulgada por 1 pulgada
  • Apague el croquis salir del croquis y el comando extruir saliente base barrido seleccionando el croquis desde la pestaña de operaciones.

Resultado Final Conclusión La utilización de comandos de operaciones hélices y espiral ejes en SolidWorks es fundamental para la elaboración del tornillo estos nuevos comandos facilitaran a la elaboración de las ranuras a el circulo extraído Referencias

  • Betancourt Lumpuy, E. (2019). Componente con funcionalidades para acelerar el modelado de tornillos empleando los contenidos de una Base de Datos (Bachelor's thesis, Universidad de las Ciencias Informáticas. Facultad 4).