



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
practic 11 acerca de dispositivos programables
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Olivares Rentería Jarold Exael Ocampo Galindo Francisco Cervantes Sánchez Ernesto Séptimo Semestre Ingeniería Escuela de Ingeniería Dispositivos programables Mtro. Juan Manuel Rodríguez González
Fecha de la práctica: 14 / 10 / Nombre de la práctica: Aprendamos a Manejar Sensores de Movimiento (PIR) Objetivo. - El objetivo de este proyecto es que aprendas a manejar sensores de movimiento o presencia, o como normalmente se le conoce (PIR), también los conocimientos de lectura y escritura de pines digitales de la placa arduino.
Marco teórico El Arduino es una placa basada en un microcontrolador ATMEL. Los microcontroladores son circuitos integrados en los que se pueden grabar instrucciones , las cuales las escribes con el lenguaje de programación que puedes utilizar en el entorno Arduino IDE. Estas instrucciones permiten crear programas que interactúan con los circuitos de la placa. El microcontrolador de Arduino posee lo que se llama una interfaz de entrada , que es una conexión en la que podemos conectar en la placa diferentes tipos de periféricos. La información de estos periféricos que conectes se trasladará al microcontrolador, el cual se encargará de procesar los datos que le lleguen a través de ellos. Este sensor de movimiento PIR es compatible con las placas de desarrollo o microcontroladores, es de gran utilidad para realizar proyectos de automatización, como encendido de motores, actuadores o luces. Su tamaño es compacto (2.45 cm x 3.26 x 2.4 cm) para una instalación sencilla, puede detectar movimiento hasta una distancia de 4 metros, tiene controles (potenciómetros) para ajuste de temporizador e intensidad de luz y un jumper que te permite configurarlo para pulso simple o continuo. Un cable dupont para prototipos, es un cable con un conector en cada punta, que se usa normalmente para interconectar entre sí los componentes en una placa de pruebas
Proceso del experimento realizado (Diagrama de Flujo)
Esquemas y/o dibujos utilizados
Resultados Obtenidos Circuito completado Conclusiones y aprendizajes obtenidos La práctica fue sencilla siguiendo las instrucciones bien especificadas de la práctica Participantes (foto opcional) Olivares Rentería Jarold Exael Ocampo Galindo Francisco Cervantes Sánchez Ernesto