Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prac. 1 lab. bases analisis bio.docx, Ejercicios de Biometría

Prac. 1 lab. bases analisis bio.docx Requerimientos. Variable. Definición Conceptual (¿Cómo se define?). Indicador (¿Cuál es la pregunta de medición). Escala (¿Cuáles son las opciones?)

Tipo: Ejercicios

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 05/05/2022

greisy-valdez-pinales
greisy-valdez-pinales 🇩🇴

4

(4)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE SALUD PÚBLICA
Lab. Bases para el análisis biométrico (SAP-209)
Requerimientos
Variable
Definición
Conceptual
(¿Cómo se
define?)
Indicador
(¿Cuál es la pregunta
de medición)
Escala
(¿Cuáles son las
opciones?)
Ejemplo:
Estado Civil
de los padres
Variable cualitativa
nominal que clasifica
de acuerdo al estado
civil de la madre,
padre o encargado.
¿Cuál es el estatus marital
de la madre, padre o
encargado?, al momento
de la entrevista inicial
a. Soltero
b. Casado
c. Unión Consensual
d. Separado
e. Divorciado
f. Viudo
2 variables
cuantitativas
continuas
El peso de la
persona.
Variable cuantitativa
continuas que
expresa el peso
indicado de la
persona o hasta las
libras o kilos de
algunas cosas
¿Cuál es el peso
actualmente de la
persona?
a. De 0 a 50 Lbs.
b. De 50 a 100 Lbs.
c. De 100 a 150 Lbs.
d. De 150 a 200 Lbs.
e. De 200 a 250 Lbs.
f. De 250 a 300 Lbs
La estatura
de la
persona.
Variable cuantitativa
continuas que
expresa la altura de
las personas.
¿Cuál es la altura exacta de
la persona?
a. 2´5 pies.
b. 5´2 pies.
c. 4´8 pies.
d. 3´4 pies.
e. 6´0 pies.
f. 2´2 pies.
2 variables
cuantitativas
discretas
Cantidad de
veces que la
persona ha
ido por dolor
de cabeza.
Variable cuantitativa
discretas expresa la
Cantidad de veces
que la persona ha ido
por dolor de cabeza.
¿Cuántas veces esa
persona ha ido al hospital
por dolor?
a. 2
b. 6
c. 5
d. 3
e. 4
f. 1
Edad de la
perdona
Variable cuantitativa
discretas son aquellas
que permiten saber la
edad de esa persona.
¿Cuál es la edad de la
persona?
a. De 0 - 10 años.
b. 10 20 años.
c. 20 - 30 años.
d. 30 40 años.
e. 40 50 años.
f. 50- 60 años.
g. Ect.
2 variables
cualitativas nominal
Lugar de
Nacimiento
Variables cualitativas
nominal donde nos
puede decir en que
¿Cuál es su lugar de
Nacimiento?
a. Santo Domingo.
b. San Juan.
c. Santiago.
Semestre: 2020-2. Gilberto Fernández Rondón, MD MPH
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prac. 1 lab. bases analisis bio.docx y más Ejercicios en PDF de Biometría solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE SALUD PÚBLICA

Lab. Bases para el análisis biométrico (SAP-209)

Requerimientos Variable

Definición

Conceptual

(¿Cómo se

define?)

Indicador

(¿Cuál es la pregunta

de medición)

Escala

(¿Cuáles son las

opciones?)

Ejemplo: Estado Civil de los padres Variable cualitativa nominal que clasifica de acuerdo al estado civil de la madre, padre o encargado. ¿Cuál es el estatus marital de la madre, padre o encargado?, al momento de la entrevista inicial a. Soltero b. Casado c. Unión Consensual d. Separado e. Divorciado f. Viudo 2 variables cuantitativas continuas El peso de la persona. Variable cuantitativa continuas que expresa el peso indicado de la persona o hasta las libras o kilos de algunas cosas ¿Cuál es el peso actualmente de la persona? a. De 0 a 50 Lbs. b. De 50 a 100 Lbs. c. De 100 a 150 Lbs. d. De 150 a 200 Lbs. e. De 200 a 250 Lbs. f. De 250 a 300 Lbs La estatura de la persona. Variable cuantitativa continuas que expresa la altura de las personas. ¿Cuál es la altura exacta de la persona? a. 2´5 pies. b. 5´2 pies. c. 4´8 pies. d. 3´4 pies. e. 6´0 pies. f. 2´2 pies. 2 variables cuantitativas discretas Cantidad de veces que la persona ha ido por dolor de cabeza. Variable cuantitativa discretas expresa la Cantidad de veces que la persona ha ido por dolor de cabeza. ¿Cuántas veces esa persona ha ido al hospital por dolor? a. 2 b. 6 c. 5 d. 3 e. 4 f. 1 Edad de la perdona Variable cuantitativa discretas son aquellas que permiten saber la edad de esa persona. ¿Cuál es la edad de la persona? a. De 0 - 10 años. b. 10 – 20 años. c. 20 - 30 años. d. 30 – 40 años. e. 40 – 50 años. f. 50 - 60 años. g. Ect. 2 variables cualitativas nominal Lugar de Nacimiento Variables cualitativas nominal donde nos puede decir en que ¿Cuál es su lugar de Nacimiento? a. Santo Domingo. b. San Juan. c. Santiago. Semestre: 2020-2. Gilberto Fernández Rondón, MD MPH

Práctica 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE SALUD PÚBLICA Lab. Bases para el análisis biométrico (SAP-209) lugar fue su nacimiento o saber su nacionalidad en el caso de vivir en otro país. D. Samaná. e. Venezuela f. Colombia. Género de la persona Variables cualitativas nominal nos expresa cual es el genero especifico de esta persona. ¿cuál es el género en especificó de la persona? a. Masculino. b. Femenino. 2 variables cualitativas ordinal Nivel económico de la persona Variables cualitativas ordinal son aquellos que nos identifican el nivel económico de la persona. ¿Cuál es el nivel económico en la actualidad? a. Clase baja. b. Clase media. c. Clase media alta. d. Clase alta. Grado de enfermedad Variables cualitativas ordinal donde podemos observar el grado de enfermedad en que el paciente ingreso. ¿Cuál es grado de enfermedad en la que se presenta? a. Leve b. Una severa reacción. c. una enfermedad crónica. 1 variable cualitativa Tipo de sangre Variable cualitativa donde expresamos de que tipo de sangre proviene o tenga esa persona. ¿Cuál es el tipo de sangre de la persona? a. O negativo. (-) b. O positivo. (+) c. A negativo. (-) d. A positivo. (+) e. B negativo. (-) f. B positivo. (+) g. AB negativo. (-) h. AB positivo. (+) 1 variable dependiente Presión arterial variable dependiente viene siendo en la como puede estar la presión arterial. ¿Cuál es la presión arterial de una persona? a. Presión arterial normal 120/80 mm Hg. b. Presión arterial elevada 120 a 129 / 80 mm Hg. c. Hipertensión de etapa 1, 130 y 139/ 80 y 89 mm Hg. d. Hipertensión de etapa 2, 140/ 90 mm Hg. e. Crisis hipertensiva 180/120 mm Hg. 1 variable independiente Ritmó de trabajo del paciente. variable independiente ¿Cuál es el ritmo de trabajo del paciente a. Muy tensa. b. estresante. c. Relajado. d. Agotador.  Debe seleccionar un problema de salud y a partir del mismo definir las variables de interés.