Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Equinococosis: Ciclo Biológico, Hospedadores y Mecanismos de Virulencia, Diapositivas de Microbiología

Este documento proporciona una descripción detallada de la equinococosis, una enfermedad parasitaria causada por el género echinococcus. Se explora el ciclo biológico del parásito, incluyendo las diferentes fases de desarrollo y los hospedadores involucrados. Además, se analizan los mecanismos de virulencia del echinococcus, incluyendo las enzimas proteolíticas y la modulación del sistema inmune del hospedador. Se describe la estructura del quiste hidatídico y su importancia en la patogénesis de la enfermedad.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 16/03/2025

andrea-sarai-castaon
andrea-sarai-castaon 🇲🇽

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EQUINOCOCOSIS
ECHINOCOCCUS
ANDREA SARAÍ CASTAÑON BECERRA.
6TO A.
DAVID ADRIAN FERNANDEZ GALINDO.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Equinococosis: Ciclo Biológico, Hospedadores y Mecanismos de Virulencia y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

EQUINOCOCOSIS

ECHINOCOCCUS

ANDREA SARAÍ CASTAÑON BECERRA. 6TO A. DAVID ADRIAN FERNANDEZ GALINDO.

Causados por parásitos del género Echinococcus, pertenecientes a la familia Taeniidae. Principales en humanos:

  1. Echinococcus granulosus: a. Equinococosis quística/Hidatidosis.
  2. Echinococcus multilocularis: a. Equinococosis alveolar.
  3. Echinococcus Vogeli: a. Equinococosis poliquística. AGENTE ETIOLÓGICO
  1. Huevo.
  2. Oncosfera.
  3. Larva.
  4. Adulto.

4 ventosas corona de ganchos.

ESCÓLEX

ANILLO

MADURO

Huevos listos a liberar ANILLO GRÁVIDO Segmento joven sin órganos reproductivos.

ANILLO

INMADURO

PARTES Órganos sexuales funcionales.

E. granulosus: Predomina en hígado (60-70%) y pulmones (20-30%). E. multilocularis: Crecimiento infiltrativo similar a un tumor, principalmente en hígado. E. vogeli: Múltiples quistes en hígado y otros órganos. DISTRIBUCIÓN TISULAR.

Regiones frías y templadas del hemisferio norte, especialmente en zonas con zorros. E. multiocularis América Latina, en zonas selváticas. E. vogeli Se encuentra en regiones rurales con actividad ganadera, donde hay estrecho contacto entre perros y herbívoros. E. granulosus HÁBITAT

MECANISMOS DE VIRULENCIA Facilitan la penetración de la oncosfera a la mucosa intestinal y su diseminación. Enzimas proteolíticas: Modulación del SI: E. granulosus genera una cápsula de laminina en el quiste hidatídico, lo que lo protege del sistema inmune del hospedador. E. multilocularis tiene una proliferación similar a un tumor, infiltrando tejidos sin encapsulación clara.

GRACIAS.