Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía: Posición Humana de Reposo y Planos, Ejes y Movimientos, Resúmenes de Anatomía

Lo básico de la anatomía humana, incluyendo la posición del cuerpo en reposo, los planos, ejes y movimientos. Aprende a ubicar y nombrar las estructuras del cuerpo mediante este apunte didáctico.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 29/01/2024

anny-gabriela-maestre-diaz-1
anny-gabriela-maestre-diaz-1 🇨🇴

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Posición del cuerpo humano en
estado de reposo.
Para ubicar y nombrar las
estructuras del cuerpo.
:
Cuerpo humano de pie, con la vista al
frente, los miembros superiores al
largo del tronco, las palmas de las
manos hacia delante y los miembros
inferiores juntos, con los pies
paralelos y hacia delante.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía: Posición Humana de Reposo y Planos, Ejes y Movimientos y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Posición del cuerpo humano en

estado de reposo.

Para ubicar y nombrar las

estructuras del cuerpo.

Cuerpo humano de pie, con la vista al

frente, los miembros superiores al

largo del tronco, las palmas de las

manos hacia delante y los miembros

inferiores juntos, con los pies

paralelos y hacia delante.

A

L

N

T

M

Los planos son superficies planas imaginarias que se cortan

mutuamente en ángulos de 90º como la esquina de una caja,

básicamente son tres y cada uno de ellos es perpendicular a

los otros dos.

(mediano). Es un plano vertical orientado en sentido anteroposterior que divide el cuerpo humano en dos partes izquierda y derecha Todos aquellos planos paralelos al sagital (frontal). Es un plano vertical orientado paralelo a la frente, divide al cuerpo en una parte anterior y otra posterior. : (horizontal). Plano paralelo al piso que se traza a nivel del ombligo. divide el cuerpo en una parte superior y otra inferior.

Son aquellas que se practican en la dirección del eje longitudinal del cuerpo o de algunas de sus partes y se aplican, con independencia de la posición del cuerpo. Pueden cortarse en los planos medios, sagital o coronal. Son cortes del cuerpo o de sus partes perpendiculares al eje longitudinal. Son cortes del cuerpo o de sus partes que no se realizan por ninguno de los planos anatómicos, sino que se desvían de ellos.

Son los términos que definen la situación relativa entre estructuras anatómicas. Se utilizan diversos adjetivos para describir la relación entre las distintas partes del cuerpo en posición anatómica Anterior: En una posición precedente, hacia el frente.

  • Lo mismo que ventral, (hacia el vientre, delante de). Posterior: Con posterioridad del lugar, hacia la espalda. - Lo mismo que dorsal, (hacia el dorso, detrás de). Superior: Ubicado por arriba.
  • Lo mismo que cefálico o craneal (hacia la cabeza) Inferior: Ubicado por abajo.
  • Lo mismo que caudal (hacia la cola, hacia planta de los pies)

Estos términos permiten comparar la posición relativa de dos estructuras:

Interno: Hacia o en el

interior de un órgano o

cavidad.

Externo: Hacia o en el

exterior de un órgano.

Proximal: Ubicado más

cerca del tronco o del

punto de origen.

Distal: Ubicado más lejos

del tronco o punto de

origen.

Superficial: Hacia el

exterior del cuerpo.

=(periférico)

Profundo: Hacia el

interior del

cuerpo. (central)

Contralateral: Signifi

ca al lado contrario

del cuerpo.

Ipsilateral: Significa

al mismo lado del

cuerpo

Flexión: Indica el doblez o la disminución del ángulo formado entre huesos o partes del cuerpo. Extensión: Indica,él endereza miento o aumento del ángulo formado entre huesos o partes del cuerpo. Aducción: Movimiento de una parte del cuerpo que se dirige hacia el plano sagital mediano, aproximación Abducción: Movimiento de una parte del cuerpo que se aleja del plano sagital mediano, separación Oposición: Movimiento en el que la yema del dedo pulgar se acerca a la yema de otro dedo. Reposición: Movimiento contrario a la oposición, cuando el dedo pulgar regresa a su posición anatómica.

Circunducción: es un movimiento circular en el que se combinan la flexión, extensión, separación y aproximación de tal forma que la extremidad distal de la parte del cuerpo en movimiento describe un circulo

Rotación: Movimiento de

un segmento alrededor

de su eje.

Retracción: Movimiento de una parte del cuerpo hacia atrás para retornar a su posición anatómica. Protracción: Movimiento de una parte del cuerpo hacia delante en el plano transversal. Se pueden proteger la mandíbula o la clavícula.