







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
preguntas que suelen realizar los profesores en los examenes y que ayudan al estudio y entendimiento de la materia.
Tipo: Exámenes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Qué tipo de proteínas son las enzimas? Son proteínas catalizadoras. 2. ¿Qué función cumplen las enzimas en una reacción química? Disminuyen la energía de activación de la reacción, acelerando el proceso sin consumirse. 3. ¿Qué significa que las enzimas son específicas? Que actúan sobre un solo tipo de sustrato o un grupo muy reducido. 4. ¿Qué factores afectan la actividad enzimática? Temperatura, pH, concentración de sustrato y concentración de enzima. 5. ¿Qué es el sitio activo de una enzima? Es la región donde se une el sustrato y se lleva a cabo la catálisis. 6. ¿Qué es el complejo enzima-sustrato? Es una unión temporal entre la enzima y su sustrato durante la reacción. 7. ¿Qué tipo de interacción une al sustrato con la enzima? Puentes de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas, fuerzas de Van der Waals e interacciones electrostáticas. 8. ¿Qué es un inhibidor competitivo? Es una molécula similar al sustrato que compite por el sitio activo. 9. ¿Qué es un inhibidor no competitivo? Se une a la enzima en un sitio distinto del activo, alterando su función sin competir directamente con el sustrato.
10. ¿Qué es la energía libre de Gibbs? Es la energía disponible para realizar trabajo en un sistema. 11. ¿Qué indica un ΔG negativo en una reacción? Que es una reacción espontánea. 12. ¿Qué indica un ΔG positivo? Que la reacción no es espontánea, requiere aporte de energía. 13. ¿Qué significa una reacción en equilibrio? Que el ΔG es igual a 0; no hay cambio neto en las concentraciones de reactivos y productos.
14. ¿Qué es una reacción exergónica? Una reacción que libera energía (ΔG < 0). 15. ¿Qué es una reacción endergónica? Una reacción que requiere energía (ΔG > 0).
16. ¿Qué es el metabolismo? Conjunto de reacciones químicas que ocurren en los seres vivos para mantener la vida. 17. ¿Cuáles son las dos grandes vías del metabolismo? Anabolismo y catabolismo. 18. ¿Qué es el anabolismo? Síntesis de moléculas complejas a partir de otras más simples, requiere energía. 19. ¿Qué es el catabolismo? Degradación de moléculas complejas para liberar energía. 20. ¿Cuál es la molécula principal que almacena energía en la célula? El ATP (adenosín trifosfato). 21. ¿Qué función cumple el NAD+ y el FAD en el metabolismo? Actúan como coenzimas transportadoras de electrones.
22. ¿Qué es una coenzima? Molécula orgánica no proteica que ayuda a la enzima a realizar su función. 23. ¿Qué es un cofactor? Molécula inorgánica o ión metálico necesario para la actividad enzimática. 24. ¿Cuál es la diferencia entre cofactor y coenzima? La coenzima es orgánica (como vitaminas); el cofactor es inorgánico (como iones metálicos).
d) Pierde su actividad
4. ¿Qué efecto tiene una alta temperatura en la actividad enzimática? a) Mejora indefinidamente la actividad b) Puede desnaturalizar la enzima c) Aumenta la especificidad d) No tiene efecto 5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una enzima? a) Es una fuente de energía b) Se consume en una reacción c) Acelera una reacción sin consumirse d) Es un tipo de lípido
6. ¿Qué es el metabolismo? a) Un tipo de proteína b) Conjunto de reacciones químicas en el organismo c) Un componente del sistema nervioso d) Solo las reacciones catabólicas 7. ¿Cuál es el rol del ATP en el metabolismo? a) Fuente de energía b) Producto final del catabolismo c) Enzima reguladora d) Componente estructural
8. ¿Qué es el catabolismo? a) Construcción de moléculas complejas b) Formación de proteínas c) Degradación de moléculas para liberar energía d) Producción de lípidos 9. ¿Qué es el anabolismo? a) Síntesis de moléculas complejas a partir de simples b) Liberación de energía c) Degradación de nutrientes d) Digestión celular
10. ¿Qué es una coenzima? a) Molécula orgánica que colabora con la enzima b) Ión metálico c) Producto de una reacción d) Componente del ADN 11. ¿Qué es un cofactor? a) Proteína estructural b) Molécula inorgánica o ión metálico que ayuda a la enzima c) Subproducto del metabolismo d) Carbohidrato auxiliar 12. ¿Cuál es la diferencia entre coenzima y cofactor?
d) Ácidas, básicas, neutras
16. ¿Qué tipo de reacción catalizan las transferasas? a) Transferencia de grupos funcionales b) Reacciones redox c) Hidrolisis de lípidos d) Reacciones exotérmicas
a) pH b) Temperatura ✔ c) Presión atmosférica d) Concentración de sustrato ⚖ ENERGÍA Y TERMODINÁMICA (continuación)
d) Retículo endoplásmico 🧬 CLASIFICACIÓN ENZIMÁTICA (continuación)
c) Proporcionar energía a la célula d) Inhibir las reacciones químicas ¿Qué tipo de biomoléculas son las enzimas? a) Lípidos b) Carbohidratos c) Ácidos nucleicos ✔ d) Proteínas ¿Qué sucede con una enzima al final de una reacción química? a) Se destruye b) Se transforma en producto ✔ c) Se regenera sin alteración d) Pierde su actividad ¿Qué efecto tiene una alta temperatura en la actividad enzimática? a) Mejora indefinidamente la actividad
a) pH b) Temperatura ✔ c) Presión atmosférica d) Concentración de sustrato