Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas de Juego y Recreación: Actividades para el Bienestar Físico y Emocional, Apuntes de Anatomía

Una serie de actividades al aire libre que promueven el bienestar físico y emocional, como el senderismo, la jardinería, la meditación, el ciclismo, la observación de aves, los baños de bosque, la natación en aguas naturales, el camping, la fotografía de naturaleza y la escalada. Cada actividad se describe con sus características, beneficios y manifestaciones en el cuerpo, ofreciendo una guía práctica para la recreación y el cuidado personal.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 13/12/2024

meriem-sanchez-ramos
meriem-sanchez-ramos 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la Materia
Tecnicas de juego y recreación
Nombre del Alumno (a)
Meriem Guadalupe Sánchez Ramos
Nombre de la Tarea
Actividad
Nombre del Profesor:
Jovani Alejandro Valdez Araiza
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas de Juego y Recreación: Actividades para el Bienestar Físico y Emocional y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Nombre de la Materia

Tecnicas de juego y recreación

Nombre del Alumno (a)

Meriem Guadalupe Sánchez Ramos

Nombre de la Tarea

Actividad

Nombre del Profesor:

Jovani Alejandro Valdez Araiza

INDICE

  • Semana 1………………………………………….....………..….#
  • Semana 2…………………………………..….....……………….#
  • Semana 3…………..………………………….....……………….#
  • Semana 4………………………………………….....……..…….#
  • Semana 5..……………………………………………........….#
  1. Fotografía de naturaleza
    • Características: Capturar imágenes de paisajes, fauna y flora.
    • Beneficios: Estimula la creatividad, fomenta la observación y puede ser una forma de meditación.
    • Manifestación en el cuerpo: Promoción de la calma y el bienestar emocional.
  2. Escalada
    • Características: Ascender por rocas o estructuras artificiales.
    • Beneficios: Mejora la fuerza, la resistencia y la coordinación.
    • Manifestación en el cuerpo: Tonificación de los músculos, mejora de la flexibilidad y aumento de la confianza. Nadar en aguas naturales, como ríos, lagos y océanos, presenta una serie de características y beneficios que lo distinguen de nadar en piscinas.. Características 1.Entorno Natural:
    • Paisajes: Nadar en aguas naturales ofrece la oportunidad de disfrutar de paisajes variados y hermosos, como montañas, bosques y vistas al mar.
    • Biodiversidad: Puedes experimentar la flora y fauna locales, observando peces, aves y otros animales.
  3. Temperatura del Agua:
    • La temperatura del agua puede variar según la ubicación, la estación del año y la profundidad, lo que puede influir en la experiencia de natación.
  4. Corrientes y Mareas:
    • En océanos y ríos, es común encontrar corrientes y mareas que pueden afectar la dificultad y la seguridad de la natación.
  5. Fondo Natural:
    • A diferencia de las piscinas, el fondo puede ser de arena, rocas o vegetación, lo que puede ofrecer diferentes sensaciones y experiencias.
  6. Condiciones Meteorológicas:
    • Las condiciones climáticas pueden variar, lo que puede influir en la temperatura del aire, la visibilidad y las olas.
  7. Regulaciones y Seguridad:
    • Puede haber menos supervisión que en piscinas, lo que requiere mayor precaución y conocimiento sobre las áreas de natación. Beneficios
  1. Beneficios Físicos:
    • Ejercicio Completo: Nadar en aguas naturales es un excelente ejercicio cardiovascular y de tonificación muscular, trabajando diferentes grupos musculares.
    • Resistencia: Las corrientes y la temperatura pueden ayudar a mejorar la resistencia física.
  2. Beneficios Psicológicos:
    • Reducción del Estrés: La conexión con la naturaleza y el entorno acuático puede ser muy relajante, reduciendo el estrés y mejorando el bienestar mental.
    • Aumento de la Creatividad: Pasar tiempo en la naturaleza se ha relacionado con un aumento en la creatividad y la claridad mental.
  3. Conexión con la Naturaleza:
    • Fomenta una mayor apreciación del medio ambiente y la biodiversidad, promoviendo un sentido de responsabilidad hacia la conservación.
  4. Socialización:
    • Frecuentemente, nadar en aguas naturales se realiza en grupo, lo que puede fortalecer lazos sociales y crear momentos memorables.
  5. Estimulación Sensorial:
    • La experiencia de nadar en la naturaleza estimula los sentidos de manera diferente: las olas, el sonido del agua, el viento y la luz solar ofrecen una experiencia sensorial única. 6.Desarrollo de Habilidades:
    • Nadar en aguas naturales puede ayudar a desarrollar habilidades de navegación y seguridad acuática, lo que es valioso para la autoconfianza y la autonomía.