



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
usa este documento sabiamente, realmente no recuerdo sobre que trata pero lo use para esta materia
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Vollmann, T. E., W. L. Berry y D. C. Whybark, Manufacturing Planning and Control Systems. New York: Irwin McGraw-Hill, 1997.
ra las siguientes compafiías. Explique su razonamiento:
cedero sobre la capacidad de la compañía de utilizar una estrategia de nivelación? Piense, por ejemplo, en un mercado de carne y en un restaurante de comida rápida.
EjERCICIOS
tres: Trimestre
Demanda 3,000 unidades 4,000 unidades 4,500 unidades 3,500 unidades
bios de demanda de sus productos, pero está considerando mantener una fuerza de trabajo estable y subcontratar la producción cuando la demanda exceda su capacidad. Actualmen- te la empresa cuenta con 30 empleados, cada uno capaz de producir 100 unidades por tri-
mestre. Contratar un trabajador cuesta $3,000, y $5,000 despedirlo. Si ABC subcontrata el trabajo, le costará $30 más por unidad respecto del costo de producción normal. Dada esta información ¿la empresa debería mantener su práctica actual o subcontratar la producción adicional?
Mantener un inventario le cuesta a la compañía $10 mensuales por bicicleta, con base en el promedio mensual de unidades (inventario inicial más inventario final dividido entre 2), y cualquier desabasto le cuesta $15 por concepto de utilidades perdidas. Actualmente la em- presa tiene 30 trabajadores, cada uno capaz de producir 100 bicicletas por mes. Los trabaja- dores pueden producir 20 bicicletas más cada mes en tiempo extra, pero el costo de cada una se eleva $14. a. Calcule el costo de utilizar tiempo extra e inventario de producción sin desabasto. ¿lcanride puede lograr este objetivo bajo las circunstancias actuales? b. Calcule el costo de producir utilizando solamente tiempo extra, aun con el riesgo de in- currir en desabastos (si es necesario). c. ¿Cuál alternativa es mejor? Comente.
Actualmente la línea de ensamblaje consta de 20 trabajadores, cada uno capaz de producir 10 mesas por semana en tiempo regular, y dos mesas más por semana utilizando tiempo ex- tra. Las mesas producidas en tiempo extra cuestan $40 más por unidad. La compañía tam- bién tiene la opción de utilizar un subcontratista local, pero hacerlo le cuesta $ adicionales por mesa. Asimismo, puede contratar trabajadores a $2,000 cada uno, pero si un
S 19 3, 6 20 3,
a la semana; también pueden trabajar un adicional de 10 horas a la semana en tiempo ex- tra, pero esto le cuesta a la compañía $10 adicionales por hora. Producir cada computadora tarda 5 horas. La empresa puede contratar más empleados a $3,000 cada uno, con un costo adicional unitario de $5,000 si los despide. La compañía tiene como política no permitir de- sabastos, aunque sí autoriza la creación de inventario. El inventario cuesta $15 al mes por unidad, con base en los niveles de inventario promedio del mes. No existen subcontratistas. El inventario inicial es de 60 unidades. Aunque Cramer cuenta con la política de "no desa- basto", si se llega a presentar alguno incurre en un costo de $150 por unidad por concepto de utilidades perdidas. El espacio sólo permite tener 110 trabajadores. Si se requieren más es necesario orga- nizar un segundo turno. Hacer esto incrementa el costo por trabajador en $1.50 por hora. La apertura de un segundo tumo también exige la contratación de personal de soporte (un supervisor, un encargado de mantenimiento y un gestor de materiales),provocando un costo adicional de $20,000 mensuales. Dadas todas estas condiciones, obtenga una solución satisfactoria para ayudar a Cramer a minimizar el costo. (Sugerencia: no busque una solución óptima. En lugar de ello intente definir el problema en una hoja de cálculo y busque patrones hasta encontrar una solución aceptable).
Ejercicios 69
final entre los dos planes? ¿Cuál seleccionaría usted y por qué?
Trimestre Demanda 1 350 2 480 3 400 4 370
Las siguientes políticas están vigentes:
Trimestre Pronóstico 1 2,
Actualmente cada empleado produce en promedio 300 lámparas por trimestre. Para evitar los costos de contratación y los pagos de beneficios asociados a ella, se le autoriza a cada empleado producir hasta 30 lámparas por trimestre en tiempo extra, aunque nunca se per-
tos o pedidos en espera a toda costa, por lo que si el trabajo regular y el tiempo extra no pueden producir suficiente, se contratarán nuevos empleados. Se supone que cualquier per-