Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Porcelanato,Es una evolución de los cerámicos. Son placas cerámicas fabricadas, Diapositivas de Diseño Arquitectónico

PORCELANATO, CARACTERISTICAS, AREA DE USOS, TIPO DE TRAFICO, Mantenimiento y Cuidados, DIMENSIONES, VENTAJAS, DESVENTAJAS, COSTO, PROCESO DE ELABORACION, TIPOS DE INSTALACION.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 27/06/2025

fatima-esquives
fatima-esquives 🇻🇪

3 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATERIALES DE CONSTRUCCION: PETREOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Porcelanato,Es una evolución de los cerámicos. Son placas cerámicas fabricadas y más Diapositivas en PDF de Diseño Arquitectónico solo en Docsity!

MATERIALES DE CONSTRUCCION: PETREOS

¿QUE ES PORCELANATO? Es una evolución de los cerámicos. Son placas cerámicas fabricadas en base a arcillas y minerales, principalmente el Feldespato, quemados a altas temperaturas, obteniendo como resultado una pieza compacta y vitrificada que tiene una alta resistencia al desgaste y su absorción es casi nula. Es un material inalterable, técnicamente superior a cualquier otro piso o revestimiento. Se encuentran: Cantera Atorongo – Pucará Cantera Carabayllo Cantera de Arcilla Sussy

AREA DE USOS RESIDENCIAL: Para todo tipo de áreas de ámbito residencial tales como: Baños, cocina, pasillos, recibidores, salas y dormitorios. PUBLICO: Recomendado para áreas de carácter publico con transito regular y unas condiciones de uso mas severas. Por ejemplo: Hoteles, restaurantes y establecimientos comerciales de distintos tipos. INDUSTRIAL: Recomendados para zonas de severo transito peatonal durante largos periodos de tiempo en condiciones más severas en las que un pavimento cerámico se puede utilizar Ejemplos: centros comerciales, aeropuertos y otra aplicaciones industriales.

TIPO DE TRAFICO Tiene una mínima absorción de líquidos. Es también resistente a los climas extremos, en especial a los fríos. Resiste la abrasión y los químicos con gran eficiencia. Todo producto cerámico es diferenciado con un código PEI que determina, en un rango de 1 al 4 , el uso que se le debe dar. Según la resistencia que cada tipo de porcelanato tenga al desgaste, se clasifica en: PEI I – TRÁNSITO MUY LIGERO: Ideal para para ambientes sin acceso directo desde el exterior como dormitorios, baños y salas. PEI II – TRÁNSITO LIGERO: Debe usarse en espacios interiores como viviendas unifamiliares, apartamentos residenciales, dormitorios y baños. PEI III – TRÁNSITO MEDIO: Producto cerámico sugerido para ambientes con accesos cercanos al exterior, como cocinas, salas corredores y comedores. PEI IV – TRÁNSITO ALTO: Recomendado para espacios interiores y exteriores como pasillos, vestíbulos, cocinas, escaleras y terrazas. Funciona muy bien tanto en escuelas, oficinas y viviendas, como en aeropuertos, centros comerciales, piscinas y hospitales.

DIMENSIONES Los porcelanatos vienen en diferentes medidas y formatos. Más usadas es la de 60 × 60 , sin embargo con el paso del tiempo han surgido nuevos modelos y con ello nuevas posibilidades. Podemos clasificarlos en:

  • FORMATOS CONVENCIONALES: En este grupo encontramos las medidas más tradicionales, como 50 × 50 , 60 x 60 , 15 × 60 y otros valores de mediano calibre.
  • GRANDES FORMATOS: Son placas de mayor tamaño al convencional, suelen tener mayor longitud tanto sean rectangulares o cuadradas. Encontramos medidas de 20 × 180 , 90 × 90 , 100 × 100 , 120 × 120 y otras similares. Una ventaja de estos nuevos modelos de placas es que requieren menos líneas de junta, por lo que podés lograr superficies más continuas y un tiempo menor de instalación.

VENTAJAS

  • El piso de porcelanato es más barato que otros, como la madera o el mármol.
  • Requiere menos mantenimiento porque las manchas y suciedad son más fáciles de remover y no se tiñe como la madera o el piso laminado.
  • Hay una opción ilimitada de diseño, en formas, colores y tamaños.
  • La reparación es mucho más barata que con otros tipos de suelo.
  • Se ve elegante y más costoso que por ejemplo el piso laminado, por ello, puede elevar el valor de tu casa.
  • La humedad, y sabemos que Lima es muy húmeda, afecta menos al porcelanato que a la madera y los laminados.

FIAU

TIPO DE MATERIAL DE ESTUDIO: PORCELANATO USS

COSTO

  • Marca: San Lorenzo
  • Modelo: Cementicio S triato
  • Material: Arcilla
  • Trafico: Alto
  • Color: Blanco
    • Rendimiento: 1.41m²
    • Medidas : 1.19mx.
    • Precio: S/129.90 m²
    • Mano de Obra: S/
  • Marca: Celima
  • Modelo: Legno Roble
  • Material: Arcilla
  • Trafico: Alto
  • Color: castaño
  • Rendimiento: 1.40m²
  • Medidas : .20x.1.
  • Precio: S/49.90 m²
  • Mano de obra: S/
  • Marca: San Lorenzo
  • Modelo: Royalwood Out
  • Material: Arcilla
  • Trafico: Alto
  • Color: Gris
  • Rendimiento: 1.38m²
  • Medidas : .19 x.1.
  • Precio: S/76.70 m²
  • Mano de obra: S/

COSTO

  • Marca: Celima
  • Modelo: Mármol Emperador
  • Material: Arcilla
  • Trafico: Alto
    • Color: Marrón
    • Rendimiento: 1.44m²
    • Medidas : .60x
    • Precio: S/44.90 m²
    • Mano de Obra: S/
  • Marca: Celima
  • Modelo: concreto
  • Material: Arcilla
  • Trafico: Alto
  • Color: Marrón
    • Rendimiento: 1.44m²
    • Medidas : .60x.
    • Precio: S/53.14 m²
    • Mano de obra: S/
  • Marca: Celima
  • Modelo: Maderado Forest
  • Material: Arcilla
  • Trafico: Alto
  • Color: Caramelo
  • Rendimiento: 1.40m²
  • Medidas : .60x..
  • Precio: S/35.86 m²
  • Mano de obra: S/

PROCESO DE ELABORACION EXTRACCIÓN DE ARCILLAS En las minas de arcilla, es donde se inicia el proceso de producción de los pisos y azulejos cerámicos. PREPARACIÓN DE LA TIERRA ATOMIZADA Las arcillas se preparan con feldespatos, caolines, bentonita, etc. Luego se mezclan con agua y se colocan en un molino giratorio que contienen bolas de alúmina o acero. AL girar el molino, trituran mezcla líquida llamada Barbotina.

Reposo y Deshidratación

La Barbotina, se almacena por 24 horas en continuo movimiento. Posteriormente, es bombeada al atomizador, en el cual se le extraerán gran parte de la humedad temperatura superior a los 560 grados. cual se transforman un polvo con granulometría llamada Tierra atomizada. PRENSADO La tierra atomizada, se reparte en forma uniforme en los moldes para posteriormente ser prensada y así obtener cuerpo cerámico. ESMALTADO Posteriormente se aplica el esmalte, el cual puede ser de diversas formas o técnicas como son: con pistolas (sprite), con campana, con rodillo.

ESFOLIACIÒN PRIMARIA EL SERRADO

ESMALTADO

PRENSADO

EXTRACCIÓN PREPARACIÓN REPOSO

PROCESO DE ELABORACION HORNEADO Las piezas después de aplicárseles el esmalte de acuerdo al diseño de la loseta, se someten a un periodo de horneado entre 40 y 45 minutos dependiendo del tipo de producto, en el cual se aplican curvas de Temperatura entre 900 grados centígrados y 1 , 100 grados centígrados. EL PROCESO DE SELECCIÓN: Dividir en dos partes : SELECCIÓN VISUAL: Es la supervisión que hace el equipo de humanos donde a través de la vista se identifican los posibles defectos como pueden ser, punto negro, grumo de empaste, fisuras, mala aplicación del esmalte, etc. SELECCIÓN ELECTRÓNICA: Supervisión computarizada con sensores láser que identifican los posibles errores dimensionales del 100 % de las piezas, como descuadre, calibre, planaridad. EMPAQUES: El empaque de los productos es completamente automático y se hace por medio de robots.

HORNEADO