







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La ciencia nos ayuda a entender el mundo y a mejorar nuestra vida.
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es la ciencia? La ciencia es un sistema organizado de conocimientos que vamos acumulando sobre el mundo que nos rodea. Todo lo que aprendemos en la ciencia proviene de investigaciones que se hacen de forma cuidadosa y metódica. Imagina que la ciencia es como un gran rompecabezas que armamos poco a poco, usando el método científico: un proceso que incluye observar, hacer preguntas, experimentar y analizar. Pero lo más importante de la ciencia es que nada está "escrito en piedra". Si aparece nueva información, podemos actualizar lo que ya sabemos. ¡Eso es lo que hace que la ciencia siga evolucionando! ¿Por qué es importante la ciencia? La ciencia nos ayuda a entender el mundo y a mejorar nuestra vida. Por ejemplo:
Características de la ciencia La ciencia tiene varias características que la hacen única. Estas son:
La Revolución Científica: Un Cambio Radical Este movimiento entre los siglos XVI y XVIII transformó cómo entendemos el mundo. Figuras como Galileo, Newton y Kepler introdujeron ideas clave que sentaron las bases de la ciencia moderna.
Tipos de investigación y sus características
1. Investigación clínica - Objetivo : Avanzar en el conocimiento médico mediante el estudio de personas y la recolección de muestras (sangre, tejidos, etc.). - Características : o Sigue un protocolo para evaluar la seguridad y eficacia de tratamientos. o Incluye diferentes tipos de estudios: ▪ Historia natural: Estudio de la evolución de enfermedades. ▪ Prevención: Métodos para evitar enfermedades o recaídas. ▪ Detección: Mejores formas de diagnosticar. ▪ Tratamiento: Evaluación de nuevas terapias o combinaciones. ▪ Calidad de vida: Mejorar el confort de pacientes con enfermedades crónicas. o Se desarrolla en fases : ▪ Fase I : Seguridad y efectos secundarios (20-80 personas). ▪ Fase II : Eficacia y seguridad (100-300 personas). ▪ Fase III : Confirmación de eficacia en mayor escala (1,000-3,000 personas). ▪ Fase IV : Seguimiento post-aprobación. 2. Investigación traslacional - Objetivo : Crear un puente entre la investigación básica y su aplicación en comunidades y prácticas de salud. - Fases : o T0 : Investigación básica. o T1 : Evaluación de aplicaciones (e.g., biomarcadores genéticos). o T2 : Observación en contextos reales (e.g., incidencia de biomarcadores en Alzheimer). o T3 : Integración en prácticas de salud. o T4 : Beneficio sostenido para la población. 3. Investigación de campo
o John Herschel (1792-1871) : Destacó el descubrimiento y la verificación como pilares del progreso científico.