Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Política Pública mapa mental, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencia Política

Habla de política pública, es un mapa mental

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 23/10/2022

sidney-alexa-waldo-hernandez
sidney-alexa-waldo-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El Colegio de San Luis, A. C.
Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas
1er semestre
8ª promoción 2022-2024
Profesor: Dr. José Santos Zavala
Alumna: Sidney Alexa Waldo Hernández
Asignatura: Teoría del Análisis de Política Pública
Reporte de Lectura No. 9
Dente, Bruno; Subirats (2014); Decisiones públicas. Análisis y estudio de los procesos de decisión
en políticas públicas; Barcelona: Ariel. Cap. 3
Actores y decisiones en contexto
Todos aquéllos que deberían
intervenir en el proceso según
las reglas legales que definen
las modalidades de toma de
decisiones de política pública.
1) Qe sea reconocible un interés propio y específico del ente
o unidad colectiva.
2) Que existan reglas, formales o informales.
3) Que exista un grado de identidad colectiva compartida
internamente y comunicada externamente
Objetivo
objetivos de
contenido
objetivos de
proceso
de un problema
colectivo tienen
preferencias y
objetivos relativos al
problema a tratar y/o a
la solución a adoptar.
la necesidad, la demanda o la
oportunidad que ha generado
el proceso de toma de
decisiones, sino también a
partir de las consecuencias que
ésta tiene sobre los recursos y
sobre las posiciones de los
otros participantes.
Recursos
políticos
económicos
legales
cognitivos
Categorías de los actores
actores burocráticos
Roles
Promotor Mediador
Director Gatekeeper
Opositor Filtro
Aliado
Complejidad
Una característica que definimos a partir de la existencia de
una pluralidad de puntos de vista dentro de los procesos.
Dicha complejidad puede ser más o menos elevada y puede
medirse sólo si analizamos la red de los actores.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Política Pública mapa mental y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencia Política solo en Docsity!

El Colegio de San Luis, A. C. Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas 1 er^ semestre 8ª promoción 2022- 2024 Profesor: Dr. José Santos Zavala Alumna: Sidney Alexa Waldo Hernández Asignatura: Teoría del Análisis de Política Pública Reporte de Lectura No. 9 Dente, Bruno; Subirats (2014); Decisiones públicas. Análisis y estudio de los procesos de decisión en políticas públicas; Barcelona: Ariel. Cap. 3 Actores y decisiones en contexto Todos aquéllos que deberían intervenir en el proceso según las reglas legales que definen las modalidades de toma de decisiones de política pública. 1 ) Qe sea reconocible un interés propio y específico del ente o unidad colectiva.

  1. Que existan reglas, formales o informales.
  2. Que exista un grado de identidad colectiva compartida internamente y comunicada externamente Objetivo objetivos de contenido objetivos de proceso de un problema colectivo tienen preferencias y objetivos relativos al problema a tratar y/o a la solución a adoptar. la necesidad, la demanda o la oportunidad que ha generado el proceso de toma de decisiones, sino también a partir de las consecuencias que ésta tiene sobre los recursos y sobre las posiciones de los otros participantes. Recursos políticos económicos legales cognitivos Categorías de los actores actores políticos actores burocráticos intereses especiales Roles Promotor Mediador Director Gatekeeper Opositor Filtro Aliado Complejidad Una característica que definimos a partir de la existencia de una pluralidad de puntos de vista dentro de los procesos. Dicha complejidad puede ser más o menos elevada y puede medirse sólo si analizamos la red de los actores.