









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
.......................................................
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las medidas de gestión en responsabilidad social empresarial Caso Integrador Politécnico Internacional Bogotá
Sostenibilidad y Responsabilidad Empresarial Las medidas de gestión en responsabilidad social empresarial OSCAR FABIAN MILLAN AMORTEGUI Bogotá 2025 Profesor (a): Juliana Andrea García Sánchez Politécnico Internacional Bogotá Tabla de Contenido
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha cobrado ingente vigencia para las empresas de todos los sectores en el mundo. Este concepto y las prácticas que de él se derivan, han llevado al empresario a un cambio de paradigma en el enfoque de sus negocios, integrando en sus estrategias, miradas sociales, culturales y ambientales en la búsqueda por generar valor público en todos sus grupos de interés a través de una actuación en la sociedad que la comunidad considere positiva. La protección al cliente tiene, estándares, reglas y leyes que guían y regulan la conducta de las empresas en el mercado con respecto a sus clientes. Abarca medidas para prevenir actividades ilegales, como leyes contra sobornos o fraude, así como políticas de trato justo, como la fijación de precios equitativos, e iniciativas dinámicas, como la educación financiera. Sin embargo, las prácticas sólidas de protección al cliente no garantizan que el proveedor de servicios financieros alcanzará sus objetivos sociales. El proveedor puede ser honesto y transparente con sus clientes sin tener o cumplir una misión social. No obstante, los proveedores que tienen una misión social deben implementar prácticas sólidas de protección al cliente pues la condición de “no hacerles daño” es una parte fundamental de la labor de generar efectos directos positivos en la base de clientes. La RSE es un comportamiento que individualmente van adoptando las empresas en forma voluntaria por considerar fundamentalmente que en el largo plazo terminará redundando en su propio beneficio, y que, a su vez, está intrínsecamente vinculada al concepto de desarrollo sostenible que implica que las empresas se ven obligadas a integrar a sus propias estrategias y operaciones las consecuencias económicas, sociales y medioambientales que ella mismas van produciendo. Objetivos
Realizar una revisión de la plataforma estratégica, táctica y operativa, mediante la aplicación de RSE Analizar las tendencias y buenas prácticas Establecer el plan de acción detallado para el cumplimiento de las políticas en cada uno de los diferentes campos de la RSE en la empresa. Justificación
Somos una Compañía líder en el mercado de chocolates y snacks en Colombia, que desde 1920, brinda a nuestros consumidores productos nutritivos y confiables, con marcas queridas y relevantes en todos los momentos de su vida. Nuestro grupo de trabajo está conformado por gente innovadora, comprometida y responsable que aporta al desarrollo sostenible. Apasionada por nuestros clientes y consumidores, con sentido colectivo y pensamiento sin fronteras. Hacemos parte del Negocio Chocolates de Grupo Nutresa, el cual cuenta con plantas de producción en Costa Rica, México y Perú, con una amplia red de distribución, que nos permite estar disponible con nuestro portafolio de productos en la región estratégica. Grupo Nutresa es uno de los jugadores más importantes de la industria de alimentos en América Latina, que opera a través de ocho unidades de negocio: Galletas, Cárnicos, Chocolates, Cafés, Tresmontes Lucchetti -TMLUC-, Alimentos al Consumidor, Helados y Pastas. Nos sentimos orgullosos de ser parte de Grupo Nutresa, la segunda empresa con la mejor capacidad para atraer y retener talento en Colombia, según el ranking Merco Talento 2020, y la primera dentro del sector de alimentos. Este reconocimiento nos inspira y nos reta a continuar promoviendo el desarrollo integral de nuestros colaboradores y a seguir construyendo Un Futuro Entre Todos
Nombre de la empresa Nacional de chocolates Nombre del programa Desempeño social de productos y servicios Descripción del programa Políticas, prácticas y programas que se reflejan en las operaciones empresariales Mecanismos de medición y monitoreo del desempeño social Compromiso de la Junta Directiva, Gerencia y Empleados con los Objetivos Sociales Diseño de productos, servicios, modelos y canales de distribución Tratamiento responsable de los clientes y empleado Alcance del programa Este programa está dirigido a todos los clientes y productos de nacional de chocolates, donde se desarrolle mejores relaciones con los clientes y mejor calidad de los productos. Objetivos del programa Diseñar productos y servicios que respondan a las necesidades de los clientes Tratar a los clientes y empleados de manera responsable Equilibrar el desempeño social y financiero Implementar medidas de mitigación Aprovechar las oportunidades de desarrollo Justificación del programa La gestión del desempeño social es importante porque pone a los clientes en el centro de las decisiones estratégicas y operacionales, lo que hace más probable que los servicios financieros sean seguros y beneficiosos para los clientes. Durante muchos años, la industria ha enfatizado la sostenibilidad financiera, pero hemos aprendido que el fuerte desempeño financiero por sí solo no necesariamente se traduce en beneficios para los clientes. Sujetos intervenidos del programa Gerencia: Proveer los recursos necesarios para que se desarrolle de manera óptima el Programa de desarrollo social. -Incentivar la participación del personal en las actividades del Programa. -Promover el bienestar laboral mediante la participación ejemplar en las actividades del programa. Gestión de Talento Humano : Planificar todas las actividades del Programa. Hacer seguimiento al cronograma de actividades del Programa. -Hacer la ejecución responsable de todos los recursos que se provean en el Programa. -Incentivar la participación del personal en las actividades del Programa de Bienestar Laboral.
Nombre de la empresa Nacional de chocolates Nombre del programa Desempeño social de gobierno corporativo
Descripción del programa Proveer una caja de herramientas con los instrumentos necesarios para optimizar el uso de los recursos, lograr una mayor transparencia contable y adecuada rendición de cuentas, mitigando problemas de información asimétrica entre administradores y stakeholders (empleados, clientes, proveedores, propietarios, etc.). Alcance del programa El gobierno corporativo es uno de los instrumentos con los que cuenta la institución para fortalecer el tejido empresarial con una visión inclusiva y sostenible. A través del Programa de Gobierno Corporativo, CAF promueve la competitividad responsable, elaborando herramientas conceptuales y prácticas para generar conciencia sobre la importancia del tema en la región. Objetivos del programa - Establecer una estructura organizacional;
POR QUÉ QUE SE HARÁ CÓMO SE HARÁ QUIEN CUANDO Factor de éxito Objetivo Meta Actividad Recursos necesarios Amenazas Cargos Inicio Actividad Finalización actividad Sentido de pertenencia con la empresa mejorar la rentabilidad y el rendimiento de una empresa, a través de la transparencia y la toma de decisiones concertada. Generar buena armonía entre los empleados sin importar su jerarquía Promover la donación de fondos económicos para causas o proyectos sociales que lleven la responsabilidad social Generar un banco de donaciones, donde la empresa también estime un presupuesto para realizar actividades Mal comportamiento de personal contratado. Cargos administrativos y el área de recursos humanos (^) Enero 2025 Por establecer Sentido de pertenencia con la empresa Asegurar que la administración y dirección de la empresa se lleven a cabo de manera ética y en el mejor interés de todos los involucrados. Que los Colaboradores se sientan siempre a gusto en compartir con personas de diferentes cargos Realizar campañas con papel impreso y en sus redes sociales sobre temas de ética Realizar talleres y conferencias con profesores especializados en el tema Falta de tiempo para que los directores participen en los talleres dando ejemplo. Todos los contratos y área administrativa Enero 2025 Por establecer Generar cultura corporativa Mejorar las relaciones entre los directivos y los accionistas. Generar una política de valores que vaya con la personalidad de los empleados que trabajan en la compañía. Enviar mensajes periódicos a los empleados en sus emails. Realizar talleres, conferencias y capacitaciones sobre el tema. Falta de interés frente al programa por parte de los empleados y accionistas Todos los contratos y área administrativa Enero 2025 Por establecer
El único modo de hacer que la RSE esté presente en el conjunto de la gestión de la compañía Nacional de Chocolates es que el departamento cuente con el apoyo explícito de la alta dirección. Más aún, deben mostrar interés activo también los órganos de gobierno y de dirección. Todos deben ser asimismo conscientes del nivel de pasivos de confianza con los que cuenta la empresa, y saber qué asuntos perturban la capacidad de la empresa de generar confianza o de relacionarse positivamente con los grupos de interés. Se recomienda a su gerencia que adopten los procesos de los programas de RSE como parte de la cultura corporativa y que se aplique a todas las personas de la organización. Por ello, los incentivos deben estar alineados con los valores definidos para promover relaciones de confianza.