Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Política criminal Seguridad vial, Diapositivas de Criminología

En esta presentación se explica acerca de la seguridad vial

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 10/12/2020

Dulce.R
Dulce.R 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Politica
criminal la
seguridad vial
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Política criminal Seguridad vial y más Diapositivas en PDF de Criminología solo en Docsity!

Politica

criminal la

seguridad vial

Seguridad vial se entiende como

como una protección en la vía

encaminada a la prevención de

siniestros viales y cuyo principal fin es

la protección de la vida en integridad

de las personas, sin olvidar que

también participan objetos y

animales.

¿Qué es?

Es una disciplina que estudia, dentro de la criminología vial, los factores que rodean los siniestros viales. La clasificación tipológica de las víctimas, el estudio del delincuente del tráfico y de los factores que inciden en las medidas de acción preventiva de tipo mecánico, legislativo, de infraestructuras e informativo, podrán repercutir en la reducción de los siniestros viales. victimología vial

  • La falta de cultura vial es de las principales causas de accidentes automovilísticos en esta ciudad.
  • A pesar de las campañas de concientización implementadas por las autoridades preventivas la cultura vial no se ha fortalecido en la ciudad.
  • Es notoria la falta de señalética, lo que impide regular la velocidad entre los conductores.
  • Tampoco hay puentes peatonales y no faltan aquellos que hacen llamadas o mandan mensajes por su celular mientras conducen. ¿Por qué es mala la cultura vial de México?

1-Exceso de velocidad.

2-Conducción bajo los efectos del

alcohol.

3-No utilización de casco de

motociclista.

4-No utilización del cinturón de

seguridad.

5-No utilización de sistemas de

retención para niños.

Factores de riesgo

La Ley tiene como objetivo la protección de la vida y la integridad física de las personas en sus desplazamientos por las vías públicas del país, mediante un enfoque de prevención que disminuya los factores de riesgo a través de la generación de sistemas viales seguros y que abone al cumplimiento de los compromisos. Ley General de Seguridad Vial

Preventivas: Son de color amarillo y los símbolos tienen por objeto prevenir a los conductores de la existencia de algún peligro en el camino y su naturaleza. señales de tránsito Restrictivas: Son señales circulares de color blanco con un aro por la orilla de color rojo, tienen por objeto indicar la existencia de limitaciones físicas o prohibiciones reglamentarias que regulan el tránsito. Informativas: Son señales con leyendas y/o símbolos, las cuales guían al usuario a lo largo de su trayecto por calles y carreteras. Ya sea informando sobre nombres, ubicación de poblaciones, lugares de interés, servicios, kilometrajes y ciertas recomendaciones.

*En México se mueren aproximadamente 24 mil personas al año, ocupa el séptimo lugar en el mundo por muertos por accidentes de tránsito y mueren 55 personas cada día. *México los días jueves, viernes y sábado por la noche, se movilizan alrededor de 200 mil conductores bajo influencia del alcohol. *Personas inocentes mueren por causa de conductores irresponsables en México. México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes por accidentes de tránsito

  • Nos vemos en la esquina.
  • OHL México
  • Plan B
  • Usa el cinturón de seguridad

Campañas