Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

POLITICA COMERCIAL INTERNACIONAL, Diapositivas de Negocios Internacionales

MARERIAL DE ESTUDIO DE LAS POLITICAS INTERNACIONALES

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 10/06/2025

edwin-flores-29
edwin-flores-29 🇪🇨

3 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
POLÍTICA
COMERCIAL
INTERNACIONAL
NEGOCIOS INTERNACIONALES
MBA. EDWIN FLORES DÍAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga POLITICA COMERCIAL INTERNACIONAL y más Diapositivas en PDF de Negocios Internacionales solo en Docsity!

POLÍTICA

COMERCIAL

INTERNACIONAL

NEGOCIOS INTERNACIONALES MBA. EDWIN FLORES DÍAS

POLÍTICA COMERCIAL La Política Comercial se define como el manejo del conjunto de Instrumentos al alcance del Estado, para mantener, alterar o modificar las relaciones comerciales de un país con el resto del mundo. Comprende también la Política Arancelaria, la cual actúa como mecanismo protector y de captación de recursos bajo la forma de impuestos indirectos, que gravan las operaciones del comercio exterior. Generar procesos de integración comercial, facilitando el acceso a los mercados externos y avanzar en la armonización de las normas que regulan la actividad económica. Si se da de manera correcta el peso especifico de los países en desarrollo en el mercado mundial aumenta gradualmente. La política comercial común implica una gestión uniforme de las relaciones comerciales con los terceros países, en particular mediante un arancel aduanero común y regímenes comunes relativos a las importaciones y las exportaciones. las políticas comerciales, ¿€ económica, ciertos niveles i productos evitan una"Caida fulminan consiguiente descalabro de economía nacional. La política proteccionista puede adoptar medidas de orden interno, como aplicar impuestos más bajos a la producción de aquellos bienes que se desea fomentar en el país. Fomenta la destinación por parte del gobierno de subsidios entre otros. en taj As «Limitación reciproca "Ley del mas as fuerte ARGUMENTOS DEL PROTECCIONISMO Razones de Seguridad Nacional Independencia económica Alcanzar niveles de desarrollo industrial mínimo Superar desequilibrios de la balanza comercial O Busca estimular el intercambio de productos entre los países, es la vía opuesta al proteccionismo, y se basa en la ausencia de aranceles y de cualquier forma de barreras comerciales, (contingentes, cupos, reglamentos gubernamentales, requisitos teóricamente sanitarios o de calidad) destinadas a obstaculizar el intercambio, de productos entre países. INSTRUMENTOS DEETIBRE COMERCIO Otros instrumentos que los gobiernos utilizan para facilitar el comercio entre países son: los acuerdos comerciales, las uniones aduaneras, las zonas de libre comercio, la implantación de preferencias arancelarias y las asociaciones. AREA DE LIBRE COMERCIO + En un área de libre comercio se suprimen todas las barreras al comercio de bienes y servicios entre los países integrantes, no hay aranceles, cuotas, subsidios o impedimentos administrativos que distorsión en el comercio entre los miembros.