Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Poliomelitis vacunas , Apuntes de Pediatría

Vacunas pediatría Poliomelitis

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 29/04/2024

mar-ortiz-12
mar-ortiz-12 🇲🇽

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IPV (IPOL)
Vacunas combinadas
DTaP-HepB-IPV (Pediarix) º DTaP-IPV/Hib (Pentacel) ºDTaP-IPV (Kinrix)
DTaP-IPV (Cuadracel) ºDTaP-IPV-Hib-HepB (Vaxelis) (con licencia pero aún no
disponible para su uso)
VACUNA
POLIOMELITIS
OPV
CARACTERÍSTICA DE LA
VACUNA
(OPV) contiene cepas vivas de
poliovirus (Sabin) derivadas de
poliovirus salvajes y atenuados
mediante pases repetidos a
través de las células para
inducir mutaciones que reducen
su neurovirulencia y
transmisibilidad.
Los poliovirus vivos atenuados
se replican en la mucosa
intestinal y en las células
linfoides de la orofaringe y el
intestino, de manera similar a la
infección por poliovirus salvaje.
ENFERMEDAD
DE PREVIENE
Inmunidad al
poliovirus.
Protección contra la
poliomielitis
paralítica.
ESQUEMA HABITUAL DE
APLICACIÓN
Administración a los 2, 4, 6
a 18 meses y de 4 a 6 años
de edad.
Recomendado entre las
primeras 3 dosis es de 2 m
Recomendado entre la dosis
3 y la dosis 4 es de al
menos 6 m.
El intervalo mínimo entre
dosis es de 4 semanas*
Edad mínima dosis 1 es de 6
semanas*
Recomienda dosis a partir
de los 4 años
independientemente del
número de dosis anteriores.
FORMA DE
ADMINISTRACIÓN
IPV se administra:
Inyeccn
subcutánea
Intramuscular.
COMPLICACIONES
Reacci ón al érgic a
grave (anaf ilaxi a)
Reacci ones arg icas
en per sonas sens ibles
a esto s ant ibiót icos
fiebre
Irritabilidad
Somnol encia
inquie tud
llanto.
(OPV)
Crecido en células de riñón
de mono (Vero)
Inactivado con
formaldehído
Contiene los serotipos 1, 2 y
3.
Administrar mediante
inyección subcutánea o
intramuscular.
Contiene neomicina,
estreptomicina, polimixina
B, 2-fenoxietanol.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Poliomelitis vacunas y más Apuntes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

IPV (IPOL)

Vacunas combinadas

DTaP-HepB-IPV (Pediarix) º DTaP-IPV/Hib (Pentacel) ºDTaP-IPV (Kinrix)

DTaP-IPV (Cuadracel) ºDTaP-IPV-Hib-HepB (Vaxelis) (con licencia pero aún no

disponible para su uso)

VACUNA

POLIOMELITIS

O P V

CARACTERÍSTICA DE LA

VACUNA

(OPV) contiene cepas vivas de poliovirus (Sabin) derivadas de poliovirus salvajes y atenuados mediante pases repetidos a través de las células para inducir mutaciones que reducen su neurovirulencia y transmisibilidad. Los poliovirus vivos atenuados se replican en la mucosa intestinal y en las células linfoides de la orofaringe y el intestino, de manera similar a la infección por poliovirus salvaje.

ENFERMEDAD

DE PREVIENE

Inmunidad al

poliovirus.

Protección contra la

poliomielitis

paralítica.

ESQUEMA HABITUAL DE

APLICACIÓN

Administración a los 2, 4, 6 a 18 meses y de 4 a 6 años de edad. Recomendado entre las primeras 3 dosis es de 2 m Recomendado entre la dosis 3 y la dosis 4 es de al menos 6 m. El intervalo mínimo entre dosis es de 4 semanas* Edad mínima dosis 1 es de 6 semanas* Recomienda dosis a partir de los 4 años independientemente del número de dosis anteriores.

FORMA DE

ADMINISTRACIÓN

IPV se administra: Inyección subcutánea Intramuscular.

COMPLICACIONES

Reacción alérgica grave (anafilaxia) Reacciones alérgicas en personas sensibles a estos antibióticos fiebre Irritabilidad Somnolencia inquietud llanto. (OPV) Crecido en células de riñón de mono (Vero) Inactivado con formaldehído Contiene los serotipos 1, 2 y

Administrar mediante inyección subcutánea o intramuscular. Contiene neomicina, estreptomicina, polimixina B, 2-fenoxietanol.

DTAP-HEPB-IPV

(PEDIARIX)

POLIOMELITIS

O P V

C O M B I N A D A S

DTAP-IPV/HIB

(PENTACEL)

3 dosis para niños de 6 semanas a 6 años. Se administra a bebés de 2, 4 y 6 meses de edad. 3 dosis deben estar separadas por al menos 4 sem entre dosis. Edad mínima para la primera dosis de la vacuna DTaP-HepB-IPV es de 6 semanas

DTAP-IPV-HIB-HEPB

(VAXELIS)

DTAP-IPV (KINRIX)

DTAP-IPV

(CUADRACEL)

Aprobada solo para la dosis 5 de la vacuna DTaP y la dosis 4 o 5 de la vacuna IPV en niños de 4 a 6 años que hayan recibido 4 dosis de la vacuna Pentacel y/o Daptacel. 4 dosis para niños de 6 semanas a 4 años. 2, 4, 6 y 15 a 18 meses de edad PRIMERAS 3 dosis deben estar separadas por al menos 4 semanas entre dosis. 4TA DOSIS: separada de la dosis 3 por al menos 6 meses y no debe administrarse antes de los 12 meses de edad 3dosis para niños de 6 semanas a 4 años. Administra a bebés de 2, 4 y 6 meses de edad. Las 3 dosis deben estar separadas por al menos 4 semanas entre dosis. Niños de 4 a 6 años cuyas dosis anteriores de la vacuna DTaP han sido con Infanrix y/o Pediarix para las dosis 1, 2 y 3.

VACUNA

Virus adaptado al

cultivo celular se

propaga en

fibroblastos humanos,

se purifica a partir de

lisados celulares, se

inactiva con formalina

y se adsorbe en un

adyuvante de

hidróxido de aluminio.

HEPATITIS A

CARACTERÍSTICA DE LA

VACUNA

Contiene adyuvante de aluminio y neomicina. Twinrix contiene proteína de levadura Algunas presentaciones contienen caucho látex. Las vacunas HepA no contienen conservantes.

ENFERMEDAD

DE PREVIENE

Hepatitis viral aguda

hepatitis recurrente,

hepatitis A colestásica,

hepatitis A que

desencadena hepatitis

autoinmune, hepatitis

subfulminante y

hepatitis fulminante, la

hepatitis fulminante

ESQUEMA HABITUAL DE

APLICACIÓN

Aprobadas para personas de 12 meses a 18 años Serie de 2 dosis a los 0, 6- 18 meses (Vaqta) Serie de 2 dosis a los 0, 6- 12 meses (Havrix) Todos los niños deben recibir la vacuna contra la hepatitis A al año de edad (es decir, de 12 a 23 meses).

FORMA DE

ADMINISTRACIÓN

Administrado mediante inyección intramuscular.

COMPLICACIONES

Reacción alérgica grave (anafilaxia) Vacunas HepA de antígeno único: fiebre, eritema en el lugar de la inyección, hinchazón en el lugar de la inyección, erupción cutánea Vacuna HepA-HepB: fiebre, dolor de cabeza, dolor en el lugar de la inyección, mareos Vacunas contra la hepatitis A HepA (Havrix, Vaqta) HepA-HepB (Twinrix)