Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Poema de Rafael pombo, Resúmenes de Lenguaje publicitairio

Actividad sobre poema de Rafael pombo

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 12/03/2025

sindy-yinet-cristancho-sanchez
sindy-yinet-cristancho-sanchez 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Escribir una página donde plasmes cuál es el mensaje transmitido en el
poema, también se le conoce como la intención del autor.
R/: El poema tiene un aire melancólico y profundamente reflexivo, como si
hablara de lo efímero e incierto de la existencia. Cada verso nos envuelve en la
idea de que, al final, somos un misterio tanto para nosotros mismos como para
los demás.
Un punto importante es la fugacidad de la vida: al mencionar la hoja arrancada
y llevada por el viento, evoca lo efímero y pasajero de nuestra existencia. Esta
imagen se convierte en una metáfora del inevitable paso del tiempo y de la
transitoriedad de las cosas, simbolizando la fragilidad de la existencia humana
y su carácter efímero.
Al mismo tiempo, refleja el misterio de la identidad, la idea de que el "yo" es
un enigma indescifrable, tanto para nosotros mismos como para los demás.
Esto se refuerza en los versos finales: “Me llamaré lo mismo que hoy: ¡un
misterio!”.
El poema también invita a reflexionar sobre la soledad existencial. Hay un
profundo sentido de aislamiento, ya que la hoja parece estar sola en su viaje,
girando al capricho de fuerzas externas. A esto se suma la incertidumbre del
destino: la imagen de la hoja, sin saber de dónde viene ni hacia dónde va,
simboliza la falta de control sobre el futuro y lo impredecible de nuestras vidas.
Finalmente, el texto aborda el fin de la existencia. La referencia al cementerio
apunta al fin inevitable de la vida, pero también deja entrever un ciclo de
transformación y renovación.
En conjunto, el poema transmite un fuerte sentimiento de incertidumbre y
transitoriedad. El yo poético reflexiona sobre su propia naturaleza, sin principio
ni fin claros, enfatizando el misterio de la vida y el destino.
En esencia, el autor parece invitarnos a aceptar la incertidumbre y la naturaleza
fugaz de la vida, reconociendo el misterio como una parte intrínseca de nuestra
existencia.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Poema de Rafael pombo y más Resúmenes en PDF de Lenguaje publicitairio solo en Docsity!

  1. Escribir una página donde plasmes cuál es el mensaje transmitido en el poema, también se le conoce como la intención del autor. R/: El poema tiene un aire melancólico y profundamente reflexivo, como si hablara de lo efímero e incierto de la existencia. Cada verso nos envuelve en la idea de que, al final, somos un misterio tanto para nosotros mismos como para los demás. Un punto importante es la fugacidad de la vida : al mencionar la hoja arrancada y llevada por el viento, evoca lo efímero y pasajero de nuestra existencia. Esta imagen se convierte en una metáfora del inevitable paso del tiempo y de la transitoriedad de las cosas, simbolizando la fragilidad de la existencia humana y su carácter efímero. Al mismo tiempo, refleja el misterio de la identidad , la idea de que el "yo" es un enigma indescifrable, tanto para nosotros mismos como para los demás. Esto se refuerza en los versos finales: “Me llamaré lo mismo que hoy: ¡un misterio!”. El poema también invita a reflexionar sobre la soledad existencial. Hay un profundo sentido de aislamiento, ya que la hoja parece estar sola en su viaje, girando al capricho de fuerzas externas. A esto se suma la incertidumbre del destino : la imagen de la hoja, sin saber de dónde viene ni hacia dónde va, simboliza la falta de control sobre el futuro y lo impredecible de nuestras vidas. Finalmente, el texto aborda el fin de la existencia. La referencia al cementerio apunta al fin inevitable de la vida, pero también deja entrever un ciclo de transformación y renovación. En conjunto, el poema transmite un fuerte sentimiento de incertidumbre y transitoriedad. El yo poético reflexiona sobre su propia naturaleza, sin principio ni fin claros, enfatizando el misterio de la vida y el destino. En esencia, el autor parece invitarnos a aceptar la incertidumbre y la naturaleza fugaz de la vida, reconociendo el misterio como una parte intrínseca de nuestra existencia.
  1. Extraer de la estrofa que me correspondió una palabra, una idea, un sentimiento, etc que me llame la atención y definir dicha afección R/: La imagen de una hoja desprendida de un libro desconocido simboliza la fragilidad de la existencia humana y su carácter efímero
  2. Buscar en internet una imagen que me llame la atención y que esté relacionada con la afección (palabra, idea o sentimiento extraído de la estrofa). El tono blanco y gris probablemente refuerza la atmósfera melancólica y reflexiva, subrayando la conexión con el misterio, la soledad existencial y el fin inevitable que se describe en los versos La silueta de la figura desintegrándose en pequeños fragmentos, tiene una poderosa resonancia con los temas del poema: misterio, fragilidad y transformación. La atmósfera en blanco y negro añade un toque dramático que combina perfectamente con el tono melancólico y reflexivo de la estrofa.