Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Poder reflexionar para la planificación, Ejercicios de Contabilidad

Poder ver bien como se hará cada movimiento de contabilidad.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 13/05/2025

lorena-leon-25
lorena-leon-25 🇲🇽

10 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licenciatura en Contaduría y Finanzas
Públicas.
Módulo 4. Administración pública y
participación ciudadana.
Unidad 1. El Estado mexicano.
Actividad 1. ¿Cuáles son los
elementos que conforman un Estado?
Lorena León Sandoval
Nombre del Docente: Gustavo Que
González.
Grupo: CFP-VAPPC-2001-M4-003
Cuautitlán Izcalli, 24 de enero de 2020.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Poder reflexionar para la planificación y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Licenciatura en Contaduría y Finanzas

Públicas.

Módulo 4. Administración pública y

participación ciudadana.

Unidad 1. El Estado mexicano.

Actividad 1. ¿Cuáles son los

elementos que conforman un Estado?

Lorena León Sandoval

Nombre del Docente: Gustavo Que

González.

Grupo: CFP-VAPPC-2001-M4-

Cuautitlán Izcalli, 24 de enero de 2020.

Introducción. El Estado es la suma organizada de todos sus elementos: población, territorio, gobierno y soberanía. Es una comunidad organizada que tiene como soporte sociológico a la Nación. Obtener el bien común (condición jurídica para vivir en paz y con los bienes materiales suficientes para satisfacer las necesidades) de la sociedad que lo integra. Teniendo en cuenta que el bien común es la máxima aspiración, no tiene el mismo significado en todas las épocas ni las sociedades. Es cambiante como las necesidades de la comunidad.

Población: todas las personas que viven en territorio nacional, pero México es un país con más de 11 millones de migrantes que intervienen directa o indirectamente, a través del envío de remesas y su participación de proyectos. Somos todas las personas de una comunidad jurídicamente organizada, que tenemos que convivir en armonía, entre vecinos, compañeros de trabajo, conocidos y con todas las personas con las que tenemos contacto. Gobierno: la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado. Grupo de personas que administran al Estado y ejercen el poder, como son: presidente de la república, diputados, presidente municipal, representantes de colonia, etcétera. Soberanía: el pueblo tiene todo el tiempo, el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno. Ejercer la autoridad en el territorio, como son las leyes que los gobernantes ponen para bien de los ciudadanos. Las cosas positivas en mi estado es la entrega de despensa a personas de la tercera edad, aunque a veces no hacen bien la selección y terminan favoreciendo a lo que menos lo necesitas. Las cosas negativas es que no dan solución a la gran mayoría de las necesidades más importantes, como son la pavimentación de las calles, un buen alumbrado para mayor seguridad al transitar por los lugares, más seguridad para la población ya que asaltan a plena luz del día.

Conclusión. Nos falta mucho para llegar a tener todos nuestros derechos bien implementados en cada uno de los estados, tenemos que involucrarnos más en todo lo que tenga que ver en nuestra comunidad, ejercer nuestro voto para poder reclamar las cosas a las que se comprometen los gobernantes. Tienen que ser menos corruptos y destinar el dinero que recopilan para las mejoras de los estados, no ver solo por su bienestar y el de su cartera. Nos queda mucho trabajo por hacer en conjunto, tanto la población como el gobierno, no ser tan apáticos con todo lo que tiene que ver con política, al final es para mejora de todo un país. Referencias. 2015), D. P. (2015). altillo. Obtenido de altillo: https://altillo.com/examenes/untref/derechopublico/derepubl_res1p_2015.asp Significados. (14 de mayo de 2019). Significados. Obtenido de https://www.significados.com/soberania/ UnADM. (2010). UnADM. Obtenido de UnADM: https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M4_VAPPC/U1/recursos /t1.html