




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
todo sobre el crossdocking basado en fuentes logisticas
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Cross Docking o cruce de muelle es una técnica logística en el que el tiempo de almacenaje es inexistente o muy limitado. Consiste en transferir los embarques del medio de transporte en el que llegan al medio de transporte en el que salen sin que medie un almacenaje intermedio. Son sitios de recepción, consolidación y re- expedición de mercancías de resurtido frecuente a los almacenes de una región. En estas plataformas el fabricante entrega las mercancías en la instalación y el comerciante re-expide a sus almacenes en un máximo de un día, generalmente son operadas por el mismo distribuidor o por operadores logísticos. La premisa básica de las plataformas regionales es que no tendrán almacenamiento y se compartirá el costo logístico con los fabricantes. Han surgido muchos proyectos de asociación entre los proveedores y las cadenas de consumo masivo en lo relacionado con el de disminuir el tiempo de entrega de mercancía y su oportunidad de estar en el punto de venta para su respectivo consumo.
Cross Docking directo. Los packages (paquetes, cajas, etc.), preseleccionados por el proveedor de acuerdo a las órdenes de los locales, son recibidos y transportados al dock de salida para consolidarlos con los packages similares de los proveedores en los vehículos de entrega a locales sin que haya mayor manipulación. Es decir, las cajas transportadas son recibidas y transportadas a las dársenas de salida en el mismo formato prácticamente sin manipulación.
Una de las mayores ventajas que ofrece el Cross Docking es eliminar o reducir considerablemente el inventario del almacén. Al carecer de mercancía parada se ahorra mucho espacio y también se reducen los costes en lo referente a su manipulación y, lo que es más importante, no habrá “dinero estancado” puesto que la mercancía almacenada no genera ningún beneficio y, en cambio, sí muchos costes. Al reducir los stocks también se facilita la tarea de manipulación y reubicación de la mercancía, consiguiendo un número menor de errores. Este sistema de distribución disminuye también el tiempo y coste de trasladar los productos en el almacén, incluido el tiempo de introducción de la información en el sistema informático que se utilice. Además, el Cross Docking por ser un modelo muy rápido consigue una mayor frescura de la mercancía y un aumento de su disponibilidad, al mismo tiempo se facilita el cumplimiento de los plazos fijados, lo que supone una gran ventaja de cara al cliente.
Este trabajo habla sobre la incidencia de ver a, la logística, como una pieza fundamental para el funcionamiento de una empresa. Es importante llevar a cabo un Cross Docking para poder alcanzar visiones y misiones, de las cuales imparte una empresa. Cuando hacemos referencia a generarle una importancia al área de logística, en este caso “Cross Docking”, se habla de lograr una optimización en el centro de distribución, la cual se logra a través de los sistemas de información logísticos, ya establecidos anteriormente. El Cross Docking además de cumplir visiones y misiones nos trae demasiados beneficios como empresa, desde disminución de costo, donde implica mano de hora, distribución y sobre todo tiempo.
http://retos-operaciones-logistica.eae.es/2014/10/el-cross-docking-en-la-gestionde- proyectos-logisticos.htm http://businessgroupcorp.blogspot.mx/2012/01/que-es-cross-docking.html Técnicas de almacén, María José Escudero Serrano. Informe Nº 2, “Logística De Almacenamiento”, Álvaro Norberto Silva Sánchez. Gestión Logística En Centros De Distribución Y Almacenes Y Bodegas, Ing. Luis Aníbal Mora García. http://www.gs1.org.ar/Descargas/CROSDOCK.pdf