Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las 5 mejores plataformas de teleformación en las que alojar tus cursos, Apuntes de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

En este documento se presentan las características, ventajas y desventajas de las cinco mejores plataformas de teleformación gratuitas y de código abierto para alojar tus cursos. Se analizan las opciones de herrera, open source, udemy, google classroom y chamilo, y se comparan sus ventajas y desventajas para la enseñanza a distancia.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 15/04/2024

olga-armenta-salazar
olga-armenta-salazar 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLATAFORMA
S
CARACTERISTICAS VENTAJA DESVENTAJA
Actividad 5. Cuadro comparativo. Entornos virtuales de aprendizaje
CINCO MEJORES PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN
Alumna. Olga Inés Armenta Salazar
Profa. Rosalba Sánchez Dromundo
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las 5 mejores plataformas de teleformación en las que alojar tus cursos y más Apuntes en PDF de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) solo en Docsity!

PLATAFORMA

S

CARACTERISTICAS VENTAJA DESVENTAJA

Actividad 5. Cuadro comparativo. Entornos virtuales de aprendizaje CINCO MEJORES PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN Alumna. Olga Inés Armenta Salazar Profa. Rosalba Sánchez Dromundo

Herrera, A. (junio, 2022).Plataforma elearning gratuita Open Source (de código abierto) y es una de las más conocidas, no solo una plataforma eLearning para alojar tus cursos, sino un espacio en el que crearlos de manera sencilla y con numerosas opciones para que puedas adaptarlos a las necesidades de tus alumnos. Herrera, A. (junio, 2022). Podrás incorporar recursos externos como vídeos de YouTube, lo que permitirá que incluso puedas construir acciones formativas en formato vídeo que simulen una clase a distancia. Herrera, A. (junio, 2022). El usuario debe manejar conocimientos de código HTML Y CSS.

Herrera, A. (junio, 2022). Estamos ante una biblioteca en donde profesionales de distintas áreas de conocimiento pueden alojar sus cursos e impartirlos. La mayoría de ellos se basan en vídeos en donde dichos expertos imparten un itinerario formativo a través de un lenguaje audiovisual. Herrera, A. (junio, 2022). Cabe destacar que en este entorno online de aprendizaje existe una comunidad de alumnos con las que sí se pueden compartir experiencias y resolver dudas Herrera, A. (junio, 2022). El principal problema de esta plataforma para alojar cursos es que se hace más difícil hacer un seguimiento de los alumnos u ofrecerles una tutorización completa ya que se enfoca más a itinerarios formativos que deben ser auto gestionados por los estudiantes. Herrera, A. (junio, 2022). Te permite crear un entorno de aprendizaje desde cero. Tan fácil como registrarse y ya podrás empezar a trabajar con estas herramientas, al tiempo que formarás parte de una comunidad. Chamilo te permitirá crear un catálogo de cursos que automáticamente asignan el rol correspondiente a quien se inscribe. Otro buen De acuerdo a Adri Nerja, (Abril 2022.).  Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor  El uso de plataformas virtuales para la enseñanza

primer paso que te puede permitir, incluso, crear un Marketplace académico. De acuerdo a Adri Nerja,(Abril 2022.).  Simplicidad de uso para el docente y el alumno  Cuidado estético y fácil creación de contenidos  Soporte multi idiomas  Portabilidad y rapidez con instalación sencilla y rápida  Opciones útiles visibles  Seguimiento de cursos y usuarios mediante detallados informes de actividad supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente.  Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos: El empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en la asignatura.  El acceso a los medios informáticos y la brecha informática: La utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un acceso permanente a los

Google

Classroom

Herrera, A. (junio, 2022). Tendrás que tener una cuenta en Google, al igual que todos los docentes que acceden a ella y los alumnos que participen en las acciones desarrolladas. Siendo totalmente gratuita, podremos ir creando distintas «clases» con las que impartir acciones de enseñanza a distancia. Frente a ti tienes numerosas plantillas y un sistema de trabajo muy intuitivo con el que ir desarrollando tus acciones. Herrera, A. (junio, 2022). Tiene la ventaja de que está conectado con el resto de aplicaciones de Google, y es muy fácil de usar. Herrera, A. (junio, 2022). No tendrás grandes opciones de personalización y en muchas ocasiones tu plataforma guardará semejanza con las de la competencia. Además, recuerda que el espacio que Google te ofrece gratis es limitado y si requieres de más tendrás que pasar por caja para contratar más GB en la nube.

BIBLIOGRAFIA.

 Herrera, A. (junio, 2022). Las 5 mejores plataformas eLearning en las que alojar tus cursos [Página web]. https://www.innovacionycualificacion.com/plataforma-elearning/5-mejores-plataformas-elearning/

 https://www.adrinerja.com/ventajas-y-desventajas-de-google-classroom/