




















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El desarrollo de una plataforma en línea llamada oficiosméxico.online, cuyo objetivo es generar un medio de difusión alternativo a los métodos tradicionales para que prestadores de servicios y oficios puedan ofrecer sus servicios de manera confiable y garantizada. La plataforma busca concentrar perfiles de personas que ofrecen diversos servicios, desde plomería y electricidad hasta fletes e instalaciones, permitiendo a los usuarios calificar el servicio recibido y contar con un servicio disponible las 24 horas. El documento aborda aspectos como la investigación de mercado, el pronóstico de la demanda, el plan estratégico de ventas, las estrategias de promoción y publicidad, y el proceso de gestión de compras para la implementación de esta iniciativa.
Tipo: Exámenes selectividad
1 / 60
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Gracias a esta globalización el sector de Tecnologías de la Información ha adquirido un importante crecimiento mundial en las últimas décadas. La adopción de las tecnologías juega un papel relevante en las industrias productivas del país. La tecnología debe utilizarse como un medio, es decir, es un habilitador para el sector, que detona investigación, desarrollo e innovación, por lo tanto, se observan resultados en la mejora de la productividad y eficiencia de los negocios. La tecnología ha evolucionado y su rol actual está enfocado en detonar nuevos negocios digitales y tecnologías disruptivas que marcan las tendencias para la industria en los próximos años. En este sentido surge Oficios México.online con la finalidad de incursionar en el mercado de tecnologías de la información, además de apoyar e impulsar el crecimiento y difusión de e sector terciario. Buscando generar una plataforma online, que contenga perfiles de personas que son prestadoras de servicios y oficios, con la finalidad de obtener un medio de difusión alterno a los métodos tradicionales. El mercado de plataformas online o páginas web en México cuenta con un activo potencial de crecimiento, si se toma en cuenta que el desarrollo de estas, se encuentra ligado a la adquisición de dispositivos móviles, de acuerdo con datos que proporciona “The Competitive Intelligence Unit” (CIU); para el primer trimestre del año 2016 el número de smartphones en el mercado ascendió a 79.98 millones de dispositivos, mientras que la base de tabletas alcanzó 21.7 millones.^1 Otro factor determinante para la incursión en el mercado, es la adopción de nuevas tecnologías por parte de las empresas. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) explica que el 41% de las compañías y emprendimientos en el país utilizan aplicaciones de comunicación, seguidas de un 29% que emplea un procesador de textos y sólo el 20% utilizó o planificó el uso de una app para el uso de datos en la nube de la empresa durante el 2015. (^1) http://the-ciu.net/nwsltr/534_1Distro.html
ACTIVIDADES INICIO DURACIÓN (DÍAS) FIN HOLGURA FECHA DE ENTREGA Asignacion de roles 05/06/2017 7 10/06/2017 2 12/06/ Diagrama de Gantt 05/06/2017 7 10/06/2017 2 12/06/ Planteamiento del problema 05/06/2017 5 10/06/2017 2 12/06/ Objetivo general y específico 05/06/2017 5 10/06/2017 2 12/06/ Justificación 05/06/2017 5 10/06/2017 2 12/06/ Alcance y delimitaciones 05/06/2017 5 10/06/2017 2 12/06/ Descripción del producto o servicio 13/06/2017 17 17/06/2017 13 30/06/ Ventaja competitiva 13/06/2017 17 17/06/2017 13 30/06/ Misión 13/06/2017 8 21/06/2017 9 30/06/ Visión 13/06/2017 8 21/06/2017 9 30/06/ Valores 13/06/2017 15 28/06/2017 2 30/06/ Políticas 13/06/2017 15 28/06/2017 2 30/06/ Objetivos Organizacionales 13/06/2017 15 28/06/2017 2 30/06/ Definición del segmento del mercado 19/06/2017 5 24/06/2017 6 30/06/ Investigación de mercados 19/06/2017 5 24/06/2017 6 30/06/ Análisis de la competencia 19/06/2017 9 28/06/2017 2 30/06/ Análisis de la industria o sector 19/06/2017 9 28/06/2017 2 30/06/ Conclusiones del diagnostico empresarial y comercial 19/06/2017 9 28/06/2017 2 30/06/ Nombre de la empresa y producto 01/07/2017 28 12/07/2017 17 29/07/ Logotipo 01/07/2017 28 12/07/2017 17 29/07/ Eslogan 01/07/2017 11 12/07/2017 17 29/07/ Etiqueta 01/07/2017 11 12/07/2017 17 29/07/ Empaque 01/07/2017 11 12/07/2017 17 29/07/ Marca 01/07/2017 11 12/07/2017 17 29/07/ Tamaño del mercado 17/07/2017 2 19/07/2017 10 29/07/ Determinación del precio 17/07/2017 2 19/07/2017 10 29/07/ Pronóstico de la demanda 17/07/2017 2 19/07/2017 10 29/07/ Objetivo de ventas 17/07/2017 7 24/07/2017 5 29/07/ Indicadores de ventas 17/07/2017 7 24/07/2017 5 29/07/ Politica de ventas 17/07/2017 7 24/07/2017 5 29/07/ Plan estratégico de ventas 17/07/2017 7 24/07/2017 5 29/07/ Sistema de distribución 17/07/2017 10 27/07/2017 2 29/07/ Estrategias de ventas (promoción y publicidad) 17/07/2017 10 27/07/2017 2 29/07/ Procedimiento del área de compras 17/07/2017 10 27/07/2017 2 29/07/ Estandares y seguimiento de adquisiciones 17/07/2017 10 27/07/2017 2 29/07/ Estrategias de desarrollo de proveedores 17/07/2017 10 27/07/2017 2 29/07/ Presentación de proyecto 01/08/2017 4 05/08/2017 2 07/08/ Imagen corporativa Estrategia corporativa de ventas Proceso de gestión de compras Administración del proyecto Descripción del proyecto integrador Descripción general del producto/servicio Filosofía empresarial Diagnóstico empresarial comercial
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 Asignacion de roles Diagrama de Gantt Planteamiento del problema Objetivo general y específico Justificación Alcance y delimitaciones Descripción del producto o servicio Ventaja competitiva Misión Visión Valores Políticas Objetivos Organizacionales Definición del segmento del mercado Investigación de mercados Análisis de la competencia Análisis de la industria o sector Conclusiones del diagnostico empresarial y comercial Nombre de la empresa y producto Logotipo Eslogan Etiqueta Empaque Marca Tamaño del mercado Determinación del precio Pronóstico de la demanda Objetivo de ventas Indicadores de ventas Politica de ventas Plan estratégico de ventas Sistema de distribución Estrategias de ventas (promoción y publicidad) Procedimiento del área de compras Estandares y seguimiento de adquisiciones Estrategias de desarrollo de proveedores Presentación de proyecto Proceso de gestión de compras Periodo de trabajo Tiempo de holgura Entregas Descripción del proyecto integrador Descripción general del producto/servicio Filosofía empresarial Diagnóstico empresarial comercial Imagen corporativa Estrategia corporativa de ventas JUNIO JULIO AGOSTO FECHA/ACTIVIDAD Administración del proyecto Se asigna un periodo de trabajo para cada actividad, que se representa con el apartado verde, considerando el tiempo un tiempo de holgura antes de la fecha de entrega
OficiosMéxico.online es la plataforma que busca ahorrarte tiempo y esfuerzo en la gestión de oficios por medio de las búsquedas de internet, a esto se suma una nueva alternativa para encontrar trabajadores de oficios. Es una plataforma dedicada de manera exclusiva a la selección y contratación online de especialistas para la reparación y mantenimiento de casas, oficinas y empresas. Desde plomeros y electricistas, hasta fletes e instaladores de cualquier tipo, este sitio web permite a sus usuarios contar con perfiles de confianza con personas comprometidas y conocidas, para ayudar a mejorar el servicio tanto para la plataforma y con sus clientes; se debe mantener un estado de calidad en cuanto a las personas que ofrecen dichos servicios por lo que todos los clientes podrán calificar el servicio realizado, además contando con un servicio de 24 horas. Se pretende que esta plataforma pueda ser utilizada estatalmente y que poco a poco vaya creciendo hasta ser nacional, pretendiendo mejorar la localización de estas personas que ofrecen sus servicios en muchos lugares y aun así es difícil encontrarlas. La confianza es uno de los puntos más destacados que tiene la empresa, por lo que a cada profesional que busca pertenecer y prestar sus servicios en la página. Se pedirá una copia del documento que revalide su domicilio de donde viven. En la página web figuran trabajos de diferentes categorías para quienes buscan un trabajo en particular, solo hay que especificar en qué municipio se encuentran dentro del Estado de México. Además, se enviarán presupuestos de 4 perfiles de prestadores de servicios con los que el usuario decidirá el cual más le convenga. A la hora de pagar por los servicios, además de hacerlo en efectivo en tiendas de conveniencia (OXXO, 7even Eleven, etc.) el cliente puede hacerlo mediante la plataforma con tarjetas de débito y crédito. Una vez cumplido el trabajo, la página les pide a los usuarios que califiquen el servicio de los trabajadores. El propósito es dejar que la gente ponga el comentario acerca de cómo fue el servicio que recibió ya sea bueno o malo. Si escriben una calificación mala, sé pedirá que expliquen el porqué de la debida calificación, con lo que nos enfocamos con la seguridad y la confianza.
Alcance: El proyecto en desarrollo tiene como principal alcance:
Permitir a las personas con diferentes oficios a desarrollar sus actividades en casas, empresas, de las personas que requieran de su servicio, a partir de una sistematización de su información general del oficio en un sistema web. Lograr que las personas que necesiten algún servicio de los diferentes oficios que están en la base de datos de la página web, puedan localizarlos acorde a su domicilio más cercano. Analizar los riesgos inherentes de la información proporcionada de las personas que prestan sus servicios. Delimitaciones: La información principal de oficios con la que se cuenta en la base de datos de la página web aun solo es parte del Estado de México. Al agregar a personas con sus diferentes oficios en la página, sé les tendrá que ir a visitar a su lugar de trabajo, con la finalidad de corroborar que la información que nos proporcionar es real, y si son personas de confiabilidad. Acceder a la información básica de las personas que prestan sus servicios, para confirmar si la información que proporcionan es real, con la plena autorización por parte de ellos.
Descripción del producto OficiosMéxico.online es una plataforma que constará de una base de datos constituida por los mismos usuarios los cuales se registraran en ella llevando consigo un control por los administradores, los cuales podrán darles seguimiento a dicha plataforma como es el impulsar el trabajo de las personas que trabajan por su cuenta. Una vez que el usuario se registre en OficiosMéxico.online será con el objeto de dar a conocer los servicios que ofrece, anexando evidencias y recomendaciones por los usuarios. Una vez acabando de registrarse los administradores tendrán la facultad de darlo a conocer en diferentes plataformas con la finalidad de contribuir y generar impacto positivo en la productividad. Además, el cliente podrá recibir notificaciones por medio del sitio web y de un correo para conocer más acerca de la persona que le trabajara y así creando mayor confianza y seguridad para nuestros clientes.
Políticas Basado en el modelo de calidad SERVQUAL que establece estándares para medir la calidad en un servicio. Fiabilidad : Ejecutar de manera clara y consistente el servicio que se ha ofrecido a los clientes y usuarios de OficiosMéxico.online. Cumplimiento de los plazos de operación y publicación de oficios.
Ser parte de su proyectos conforme al compromiso. AGRADECIMIENTO Lo consideramos muy importante en especial porque esto demuestra nuestra educación y refleja primordialmente la esencia de nuestros colaboradores, y el conjunto de nuestra empresa. CONSTANCIA La empresa y nuestros colaboradores perseveran en alcanzar sus objetivos que se plantea. CALIDAD Trabajar con la conciencia de mejorar constantemente, donde los clientes evaluaran regularmente. SERVICIO El talento humano de la empresa se dedica a dar la mejor atencion al cliente.
Largo plazo Consolidación del patrimonio. Mejoramiento de la tecnología de punta. Crecimiento sostenido.
Definición del segmento del mercado Geográfico Número de habitantes En el estado de México viven en total 16 187 608 habitantes donde comprende 8,353,540 mujeres y 7,834,068 hombres. Distribución 87% de la población es urbana 13% de la población es rural Densidad de la población En promedio en el estado de México hay 724 personas por km cuadrado. Demográficas Edad La plataforma Oficios México .Online va dirigido a un rango de edad de entre 18 y 65 años de edad, que de acuerdo a la tasa de participación económica en el Estado de México este rango de edad representa el 57.66 de participación. Sexo Hombres y Mujeres NSE Según la clasificación del AMAI, el nivel socioeconómico que predomina en el Estado de México es C y C- que cubre las necesidades de espacio y sanidad y por contar con los enseres y equipos que le aseguren el mínimo de practicidad y comodidad en el hogar Actividades económicas Sector de Actividad Económica Porcentaje de aportación al PIB estatal Actividades primarias 1% Actividades secundarias 32% Actividades terciarias 66% Total 99% Escolaridad En el estado de México, el grado promedio de escolaridad de la
población de 15 años y más es de 9.5, lo que equivale a poco más de la secundaria concluida. De cada 100 personas de 15 años y mas 4.0 No tienen ningún grado de escolaridad. 52.9 Tienen la educación básica terminada. 25.0 Finalizaron la educación media superior. 17.9 Concluyeron la educación superior. 0.2 No especificado. Ocupación Tasa de ocupación económica en el Estado de México Psicograficos Estilo de vida La participación económica del Estado de México se divide en personas económicamente activas, y personas no activas. Del porcentaje activo el segundo con mayor participación es el de las personas que trabajan por su cuenta con 1,525,874 personas. Algunos aspectos que existen en los habitantes del estado son: Personas con estilos de vida medio, que cuentan con una fuente de ingresos propia. Desempeñan algún tipo de actividad independiente. Requieren de difusión acerca de sus labores independientes. Personas económicamente activas de manera independiente. El segmento elegido comprende a personas de ambos sexos dedicadas a realizar actividades de servicios de oficios, con un rango de edad de 18 a 65 años,
concreto y fácil de entender? cómputo en su taller o casa? ¿Tiene conocimiento sobre informática? ¿Cuenta con redes sociales activas en especial correo electrónico? Uso de redes sociales ¿Cuenta con una cuenta de correo activa? Objetivo general Conocer la viabilidad que ofrece el servicio de la página web OficiosMéxico.online al usuario, así como conocer la intención de compra por parte de los clientes. Objetivos específicos Determinar el porcentaje de clientes potenciales para OficiosMéxico.online , que son las personas que publicarían sus servicios. Conocer el nivel de demanda y uso de la plataforma OficiosMéxico.online. Determinar el porcentaje de los posibles usuarios que se interesarían en buscar algún servicio de OficiosMéxico.online. Conocer la demanda de usuarios que requieren el servicio de algún oficio. Tipo de investigación Fuente de datos Primaria: La presente investigación se realiza a partir de los datos obtenidos directamente por las personas que ejercen su oficios en un establecimiento o a domicilio, lo cual permitirá conocer si la satisfacción que tienen en su trabajo es el deseado respecto a la demanda o necesidad que tiene el cliente al requerir su servicio, o se tiene que mejorar con ayuda de alguna herramienta que ofrecen las páginas web online. Secundaria: Se obtendrá información estadística y económica a partir del INEGI, para conocer los factores que influyen en la decisión de requerir un servicio de algún oficio y de qué manera lo consiguen o localizan. De igual manera se obtendrá información del AMAI para obtener datos del NSE Nivel socioeconómico
de las personas que habitan en el Estado de México para conocer cuál es su necesidad o posibilidad de pagar un servicio de oficio. Diseño de investigación De acuerdo con las características del problema de la investigación, es viable hacer uso del tipo de investigación concluyente descriptiva. Este tipo de investigación nos permitirá conocer cuáles son los principales factores que influyen en el uso de la página web OficiosMéxico.online , involucrando tanto a los clientes que son las personas que ofrecerán sus servicios, así como también a los posibles usuarios, quienes son las personas que harán uso de los servicios que se ofrecen en la página web. De esta forma se busca determinar si la página OficiosMéxico.online es viable para el uso de los posibles usuarios de las zonas del Estado de México. Para recabar la información que vamos a necesitar se hará uso de la técnica de la encuesta de tipo estructurada, con preguntas cerradas, la cual se aplicara a una muestra representativa del público objetivo en este caso clientes y usuarios, que se harán participes en la plataforma OficiosMéxico.online , con la finalidad de obtener datos precisos y claros que al analizar los resultados se puedan obtener una interpretación adecuada y clara. Plan de muestreo Según últimas actualizaciones del INEGI en el Estado de México viven en total 16 187 608 habitantes donde comprende: Mujeres 8,353, Hombres 7,834, El segmento va dirigido en un rango de edad de hombres y mujeres de 18- años, que podrán participar en la página OficiosMéxico.online como usuarios, para poder prestar sus servicios a usuarios potenciales con una necesidad latente. De igual manera a las personas económicamente activas que radican en el Estado de México, quienes son considerados usuarios potenciales y que requieran de algún tipo de servicio que se publica en la plataforma, con un nivel socioeconómico de C y C-. Tamaño del mercado