Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

plaquetas en sangre hematología, Resúmenes de Hematología

materia de hematología tema plaquetas en sangre introducción que son y para que sirven valor de las plaquetas

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 28/04/2025

carola-lisbeth-ramirez-kegui
carola-lisbeth-ramirez-kegui 🇧🇴

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema:
Plaquetas en
sangre
Docente: Dr: Sebastian Condori
Expositores:
Cristian Alberto vallejos peña
Carola Lisbeth Ramirez Kegui
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga plaquetas en sangre hematología y más Resúmenes en PDF de Hematología solo en Docsity!

Tema:

Plaquetas en

sangre

Docente: Dr: Sebastian Condori Expositores: Cristian Alberto vallejos peña Carola Lisbeth Ramirez Kegui

  • Plaquetas - trombocitos - discos diminutos
  • Miden de 1-4mm en el hombre
  • Tiempo de vida de 8 a 10 días
  • Forman en la M.O a partir - Mecariocitos que son

células hematopoyéticas extremadamente

grandes.

  • Los megacariocitos-fragmentan en plaquetas
    1. 000 – 400. 000 plaquetas/ul Anatomía de la función plaquetaria

HEMOSTASIA Las plaquetas desempeñan un papel fundamental en la hemostasia. Hemostasia - Prevención de la pérdida de sangre. Siempre que se rompa un vaso se llega a la hemostasia

  1. Espasmo vascular
  2. Formación de un tapón plaquetario
  3. Formación de un coágulo sanguíneo como resultado de la coagulación sanguínea
  4. Proliferación final de tejido fibroso en el coágulo sanguíneo para cerrar el agujero en el vaso de manera permanente

Trombocitopenia

  • La trombocitopenia es una afección en la que el organismo cuenta con pocas plaquetas. Las plaquetas (trombocitos) son células sanguíneas incoloras que intervienen en la coagulación de la sangre. Las plaquetas se agrupan y forman tapones en las lesiones de los vasos sanguíneos para detener el sangrado.
  • Un descenso en el numero de plaquetas circulantes puede resultar de una gran variedad de causas.

Algunas de las causas del descenso de número de plaquetas  (^) Las anemias aplasicas  (^) Esplecnomegalia  (^) Purpura trombocitopenia inmunológica  (^) Trombocitopenias inducidas por fármacos

ALTERACIONES ADQUIRIDAS DE LA FUNCION PLAQUETARIA Uremia: Por anemia, alteraciones de la adhesión y defecto de la activación. Trastorno proliferativo crónico: Fármacos: ASA y AINES Antibioticos: B-lactamicos Clopidogrel y ticlopidina Antagonistas de Gp IIb/ IIIa (abciximab) Heparina Nitroprusiato Fluoxetina

Evaluación de pacientes con sospecha de alteraciones en las plaquetas. La evaluación de pacientes con historia clínica o síntomas que sugieren tendencia hemorrágica implica considerar los sistemas de coagulación y fibrinógenos, así como las plaquetas en sangre. Una historia conducida cuidadosamente puede ser el factor único y más importante que conduce al diagnóstico en muchos pacientes. Determinar si es probable que la alteración sea congénita o adquirida es lo más importante. Un recuento de plaquetas junto con un tiempo de hemorragia prolongado puede ayudar a determinar si la tendencia hemorrágica es explicable solamente por el descenso del número de plaquetas, o si otra anomalía está presente. Como el vWD es bastante más común que las alteraciones congénitas de la función plaquetaria, una evaluación de la alteración de la hemostasia primaria Frecuentemente necesitará el análisis del complejo factor VIII/vWF. Finalmente, a pesar de que muchos pacientes serán adecuadamente diagnosticados con la aplicación de estudios básicos, algunos pacientes requerirán uno o más de los estudios especializados indicados con el fin de alcanzar un diagnóstico definitivo.