


















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diseño de puente tipo viga en t con luz de 28 m y tres vigas interiores
Tipo: Ejercicios
1 / 58
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Características del proyecto Sección transversal tipo e. Tabla 4.6.2.2.1-1. Factores de resistencia: aplican los factores de resistencia indicados en 5.5.4.2.1. Estados límites empleados en el diseño: Tabla 3.4.1.1. Estado límite de resistencia I: U = 1[1.25 DC + 1.50 DW + 1.75(LL + IM) ]; IM= 33%. Estado límite de servicio I: U = 1.O DC + 1.0 DW + 1.O(LL + IM) ; IM= 33%. Estado límite de fatiga I: U = 1.5(LL + IM); IM = 15%. Factores de modificación de carga: ɳD ɳI ɳR = 1 (1.3.2). Luz de cálculo: 14 m (Tabla C.4.6.2.2.1-1.). Espesor de las riostra Diseñar un puente viga, en concreto reforzado, simplemente apoyado de 14.00 m de l velocidades de los vehículos del orden de 60 km/h por lo que un ancho mínimo de calz de Diseño de Geométrico de Carreteras
Pre-dimensionamiento: Hmin = 0,07L Ancho de la viga S’ = espaciamiento entre ejes de vigas L = luz del puente b = 0.0157L sqrt (S’) Losa En tableros de concreto apoyados en elementos longitudinales: Aunque el acero principal es perpendicular al trafico es posible tomar de En voladizos de concreto que soportan barreras de concreto, el espesor m Ancho efectivo de la aleta (4.6.2.6). b1 = 2.0 m - Ancho efectivo de la aleta de las vigas interiores y exteriores. Se toma un ancho del alma de la viga igual a 0,598 m con el propósito de facilitar el v normalmente barras # 8, en múltiples capas, por lo que se reduce la altura efectiva de “d centro a centro del orden de 7 cm, por lo que en un ancho de 0,40 m se pueden disponer c). De acuerdo con 4.6.2.6 el ancho efectivo para vigas que hacen parte puen mitad de la distancia a la viga adyacente en cada lado de la viga y la mitad exteriores.
B.3 Resumen de momentos flectores y criterios LRFD aplicables (Tabla 3. Momentos positivos por franja (franja interior) Carga M(+) T-m DC 275. DW 32. LL+IM 513. Resistencia I 1292. Servicio I Fatiga I Cálculo de los factores de distribución (mg) por flexión y cortante. Vigas in Notación factores de distribución g = Factor de distribución. m = Factor de presencia múltiple de acuerdo con la tabla 3.6.1 .1.2-1. Factores de distribución (mgMi) de la carga v 1.1 ≤ ≤S 4. 0.11 m ≤ tS ≤0.30 m 6 m ≤ L ≤73 m Nb ≥ 4 0.0041623 m4 ≤ Kg ≤2.9136 m. Factor de distribución. Momento flector. Vigas int
Inercia Viga 0. Kg 0.
Momento flector. Factor de distribución. Vigas inter Tomo el mayor MOMENTO Momento flector máximo, debido a la carga viva 𝑀 LL + IM (^) 294. Diseño a flexión de la viga inter El diseño a flexión se lleva a cabo para el estado límite de resistencia I. Factores de modificación de carga: ɳ= ɳD ɳR ɳI = 1 (1.3.2) 𝑀𝑢 = 𝜂 1.25 𝑀𝐷𝐶 + 1.5 𝑀𝐷𝑊 + 1.75 𝑀 𝐿𝐿( + 𝐼𝑀) Carga M(+) T-m DC 275. DW 32. LL+IM 294. Mu (^) 908. Armadura pa d = 1.96 - 0.1 = 1.86 m (Se supone una distancia desde la fibra inferior al c Se supone Ac rectangular.
Snc 0.
Se toma el momento que actúa sobre la sección simple producido por el p Peso propio de la viga más peso de la losa: Reaccion Distancia X
6
Barra 8 #Barras 26. Area 5. As 13388.
Aps 0 d(mm) ó de 1860
De acuerdo con 5.8.3.2 cuando la reacción produce compresión en la zona de apoyos, el cortante crítico se
VLLcarril 12.82 T Por lo tanto la fuerza cortante debida a la carga viva vehicular CCP-14, incluyen
Factores de distribución (mgvi) de la carga viva p 1.1 ≤ ≤S 4. 0.11 m ≤ tS ≤0.30 m 6 m ≤ L ≤73 m Nb ≥ 4 0.0041623 m4 ≤ Kg ≤2.9136 m. **Un carril cargado. S en m.
Dos carriles cargados. S en m.
La fuerza cortante que actúa a 1 m de la cara del apoyo de las vigas interior 32.02 T Fuerza cortante última. Vigas interiores. Estado límite de resistencia l.** Vu= Vu 105.22 T Esfuerzo cortante último en la sección crítica. Vu 207.12 T/m
Mgvi1c Mg2cvi V (LL+IM)
Cálculo de la deformación unitaria a tracción a la altura del centroide del acero a tracc 0. Mu= momento flector debido a las cargas permanentes y transitorias mayoradas en la sección bajo estudi Cálculo de Mu en la sección crítica: De la línea de influencia del momento en la sección crítica se obtiene: Datos Restas 28.00 1.60 26. Valor Punto buscado 1.509 22. Area 21.120 17. MLLcarril 21.75 T-m MDc 58.09 T-m MDw 7.00 T-m MLLcamion 48.41 T-m MLLtandem 36.86 T-m εs
Para α = 90° (estribos verticales) Ɵ=57,81º y para estribos #4, en dos ramas se obtiene: Una vez determinado el momento en la sección crítica supuesta es posible obtener el valor del brazo dv d rofundidad del bloque de compresiones en la sección crítica a cortante
Brazo interno de palanca dv para una altura efectiva de la viga de = 1.86 m.
El valor que supusimos fue de 1.41 m Av
En la zona crítica, a 1m del apoyo, se debe proyectar un estribo # 4, de dos ramas, cada 0.195 m. CHEQUEO 253.35374 ≥^ 81.
Si vu ≤ 0.125f’c SMAX = 0.8dv Si vu > 0.125f’c SMAX = 0.4dv Vu 2.07 Mpa 0.125f’c 3.50 Mpa
Peso propio de la viga 1.53 t-m Peso propio de la losa 0.89 t-m Peso propio de la formaleta 0.1 t-m Suma 2.52 t-m Carga viva: 0.4 t-m Carga viva: Se supone una carga viva de 0.2 t/m2 Por lo tanto 0.
Fy
1.96 1.96 m 1.85 m 28 m 0.598 0.4 m mentos longitudinales: tmin= ar al trafico es posible tomar de referencia como en versiones anteriores del AASHTO, la expresión:
tmin = arreras de concreto, el espesor mínimo de losa es: tmin= Tomo el mayor t = las vigas interiores y exteriores. Se utilizan por economía, son solución fr 0,598 m con el propósito de facilitar el vaciado del concreto. Anchos menores obligan a colocar el acero longitudinal, lo que se reduce la altura efectiva de “de” la viga. Una regla general indica que cada barra# 8 debe tener una separación un ancho de 0,40 m se pueden disponer como máximo 5 barras # 8 en una fila. Ancho del alma de la viga.(Ver C5.14.1.5. c). para vigas que hacen parte puentes tipo vigas longitudinales -Losa de concreto, se toma como la en cada lado de la viga y la mitad de la distancia entre vigas más el ancho del voladizo, en vigas
1.53 𝑇𝑜𝑛𝑓/m 0.89 𝑇𝑜𝑛𝑓/m 1.69 𝑇𝑜𝑛𝑓/m 252.60 𝑇𝑜𝑛𝑓 − 𝑚 1.27 𝑇𝑜𝑛𝑓 /m Riostra central 8.89 𝑇𝑜𝑛𝑓 − 𝑚 0.33 𝑇𝑜𝑛𝑓/m 32.49 𝑇𝑜𝑛𝑓 − 𝑚 0.047 𝑇𝑜𝑛𝑓/m 4.573 𝑇𝑜𝑛𝑓 − 𝑚 0.096 𝑇𝑜𝑛𝑓/m 9.41 𝑇𝑜𝑛𝑓 − 𝑚 e actúan sobre las vigas interiores: 22 𝑇𝑜𝑛𝑓 /m 𝑇𝑜𝑛𝑓 − 𝑚 1.27 T cular de diseño CCP-14: 𝑇𝑜𝑛𝑓 − m TEOREMA DE 𝑇𝑜𝑛𝑓 − m MmaxabCAMION 𝑇𝑜𝑛𝑓 − m MmaxabTANDEM 𝑇𝑜𝑛𝑓 − m Elegimos el mayor entre momento maxabs de tandem y camion 𝑇𝑜𝑛𝑓 − m
b 0.4^ m m4 h^ 1.76 m Area 0.704^ m 0.88 m tor de distribución. Vigas interiores. Dos carriles o más cargados. Distancias
0. máximo, debido a la carga viva vehicular CCP-14, para las vigas interiores: 𝑇𝑜𝑛𝑓 − m Diseño a flexión de la viga interior estado límite de resistencia I. D ɳR ɳI = 1 (1.3.2) ϒ Resistencia I Servicio I Fatiga I 1.25 1 0 1.5 1 0 1.75 1 1. 𝑇𝑜𝑛𝑓 𝑚. Armadura para resistir el momento máximo último. Vigas interiores. stancia desde la fibra inferior al centroide del refuerzo igual a 0.1 m). Dist. Centroide, eg
Mmáx(Tonf-m) 908.97 (^) N° Mmáx(Kg-m) 908974.34 N° Mmáx(N-m) 9089743.45 N° N° N° N° Asumimos barra numero 8 por criterio ingenieril y procedemos a 26.42 26 barras N°8 abajo en el centro de la luz VERIFICACION DE AC RECTANGULAR cm Es rectangular cm ey 0. cm B1 0. Momento mínimo Seccion Compuesta
400 mm