Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

planos ejecutivos de casa habitacion, Ejercicios de Diseño Arquitectónico

planos de una casa habitacion de dos niveles

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 18/09/2023

alonso-alfaro-1
alonso-alfaro-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 47

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PUEBLA, PUE. 21/JUNIO/2017.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Facultad de arquitectura
PROYECTO EJECUTIVO DE CASA HABITACIÓN
EN BOCA DE RIO, VERACRUZ QUE LLEVA COMO NOMBRE:
CASA HABITACIÓN
“BOCA D”
TESIS PRESENTADA COMO REQUISITO
PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
LICENCIATURA EN ARQUITECTURA.
Clave: ARQ 2017/01-CC001-01
PRESENTA: COYAC CUAUTLE GODOLFREDO.
DIRECTOR: ALEJANDRO BRIBIESCA ORTEGA.
ASESORA: LETICIA VILLANUEVA GÓMEZ.
ASESORA: MÓNICA NAVARRETE GARCÍA.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga planos ejecutivos de casa habitacion y más Ejercicios en PDF de Diseño Arquitectónico solo en Docsity!

PUEBLA, PUE. 21/JUNIO/2017.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Facultad de arquitectura

PROYECTO EJECUTIVO DE CASA HABITACIÓN

EN BOCA DE RIO, VERACRUZ QUE LLEVA COMO NOMBRE:

CASA HABITACIÓN

“BOCA D”

TESIS PRESENTADA COMO REQUISITO

PARA OBTENER EL TÍTULO DE:

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA.

Clave: ARQ – 2017/01-CC001-

 PRESENTA: COYAC CUAUTLE GODOLFREDO.

 DIRECTOR: ALEJANDRO BRIBIESCA ORTEGA.

 ASESORA: LETICIA VILLANUEVA GÓMEZ.

 ASESORA: MÓNICA NAVARRETE GARCÍA.

INDICE

INTRODUCCIÒN.

DETERMINACION DE LA DEMANDA.

Planteamiento del problema.Justificación.Objetivo general.Objetivo particular.Metodología de la investigación.Análisis de la región.Hipótesis.

CAPITULO I.

Antecedentes.

 Historia de la casa.  ¿Qué es una casa?  ¿Función principal de la casa?  ¿Partes que componen una casa?  Clasificación  Tipos de casas y viviendas.  Conclusión.

CAPITULO II

Marco conceptual.

Casa habitación.Convivencia.Descansar.Vacacionar.

CAPITULO III

Análisis contextual del sitio de estudio.

Estado de Veracruz.Localización.Extensión.Regiones cercanas al estado de Veracruz.Geografía.Localidades.Principales vías de comunicación.Ubicación.Clima. o Suradas y nortes. o Mapas de temperaturas máximas, mínimas y precipitaciones. o Clima actual del estado de Veracruz.Infraestructura del predio.Colindancias.Vialidades.

CAPITULO IV

Legislación aplicada para casa habitación del estado de Veracruz.

Reglamento de construcción del estado de Veracruz. o Zonificación y uso de los predios. o Restricciones. o Licencias de acuerdo a la superficie de predios. o Requisitos generales de proyecto. o Clasificación (urbano social). o Superficie descubierta. o Dimensiones de los patios de iluminación y ventilación. o Iluminación y ventilación. o Iluminación y ventilación de locales bajo marquesinas o techumbres. o Circulaciones. o Escaleras. o Dimensiones de acceso.

INTRODUCCIÓN

Las formas y técnicas de diseñar hacen que un espacio sea confortable y agradable para el

ser humano, ya que es uno de los lugares que el hombre pasa gran parte de su tiempo y vida, es por eso que el diseño va de acuerdo a las necesidades y condicionamiento de cada uno de los miembros que habitan dicho lugar, pero sobre todo el método de diseño y de materiales de cada estructura que hace que la edificación sea un espacio psicológicamente agradable.

Hoy en día el hombre busca el bienestar de su familia, por lo tanto, se empeña en realizar y diseñar su propio entorno, y satisfacer sus necesidades en el ámbito del hogar ya que, en cada territorio, estado, tienen un tipo de clima distinto al de los demás lugares, eso hace que cada. región o estado tengan su propio diseño y su propio tipo de vida, como sabemos que en cada región o lugar tiene su propia cultura, economía, tradiciones y costumbres.

Existen distintas formas de decorar los espacios ya sea mecánico, vegetal y artificial para que sea un espacio agradable y no tenga la necesidad de estar en otro lugar que no sea su hogar.

Los problemas ambientales y ecológico s que existen hoy en día en el país sobre el cambio climático, afectan en gran parte a las viviendas, ya que en determinado tiempo se tiene que dar tratamiento al espacio para que siga conservando la estética y el valor del inmueble.

Crear una casa habitación en un sitio, que su temperatura es tropical y subtropical, en el cual nosotros como diseñadores y arquitectos tenemos como objetivo aterrizar y fundamentar este proyecto que sea sustentable y que cumpla con las necesidades del usuario.

DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA

PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA

En el estado de Veracruz se pretende construir una casa habitación, en el predio ó lote

ubicado dentro de la zona residencial conocido con el nombre de Boca del rio, entre la calle Delfín y sobre el Blvd. Manuel Ávila Camacho en villas arrecifes frente al mar por lo que lo hace que el predio tenga un plus para un diseño adecuado y confortable para ser agradable para sus habitantes.

El usuario tiene la necesidad de poder albergar a su familia en un espacio ubicado frente a la playa en una zona costera y que el mismo cuente con los espacios suficientes y adecuados para la sana recreación de sus hijos, pero también tener espacios para albergar sus carros y su patrimonio personal.

El clima es tropical cálido húmedo a la vez, por la cercanía del mar. Como sabremos el estado de Veracruz es la ciudad importante ya que cuenta con una zona metropolitana y un puerto marítimo comercial más importante de la ciudad.

Realizar una propuesta de vivienda para una familia que de acuerdo a sus necesidades básicas que el cliente ha solicitado. A si como respetar las normas que rigen la ley de construcción del estado de Veracruz.

Las principales vías de comunicación más cercanas al predio se ubican en la Av. Ejército Mexicano Oriente, Blvd. Adolfo Ruiz Cortines, Av. Costa de Oro y el Blvd. Manuel Ávila Camacho.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN.

La metodología que se pretende realizar es por medio del análisis de sitio, que nos

proporcionará gran cantidad de información ya que es la forma más adecuada para determinar ciertos parámetros, como la localización del sitio, orientación, clima, tipo de suelo, infraestructura, servicios, y el equipamiento urbano.

Los documentos en los que nos basaremos serian, en el reglamento de construcción del estado de Veracruz, la documentación del análisis meteorológico del lugar, pero principalmente de las zonas costeras del estado para podernos basar en las estadísticas climáticas.

Los mapas solares son un de las mejores soluciones para darle la orientación a nuestros espacios y que sean confortables, pero sobre todo tener una buena iluminación natural.

Análisis de la región.

En base a esta investigación que se realizara dentro la zona para dar a conocer las

características principales y fundamentales para poder realizar dicho proyecto y alcanzar el objetivo general y el particular.

HIPÓTESIS.

Se realizará proyecto de casa habitación para una familia de cinco integrantes, que se

localiza dentro de una zona de tipo residencial que lleva como nombre el fraccionamiento “boca del rio”.

Esta propuesta de investigación pretende aportar las diferentes formas y técnicas para diseñar una casa habitación de tipo residencial en la costa de Veracruz. Y hacer notar los beneficios de los materiales implementados para hacer una edificación agradable para el usuario.

CAPITULO I

ANTECEDENTES.

Las primeras casas que podemos conocer fueron las cuevas que servían para protegerse de

ataques de animales, como de los diferentes fenómenos naturales.

Otro antecedente histórico de la vivienda que se tiene registrado, se encuentra el chozo (choza) que es un refugio de ramaje de piedra, construidas generalmente en las zonas montañosas como en las malezas, baldíos, prado, que en su generalidad eran utilizados por pastores y agricultores para así estar más cerca de los rebaños y protegerse de las inclemencias del tiempo durante las labores que hacían en esos lugares.

Con el paso de la evolución, fueron modificándose los métodos y necesidades del hombre para sobrevivir, por lo tanto, fueron adaptando espacios para cada tipo de actividad, ya que el hombre fue diseñando su propio entorno y ampliando su lugar de vida, con nuevas formas, técnicas y materiales para construir sus casas, para hacerlos más cálido y confortable.

Se considera casa aquella edificación ó construcción que tenga como fin ser habitada por una

o varias familias, por lo que sabemos que hay infinitos tipos de casas como, por ejemplo: las casas inteligentes, de ladrillo, de adobe, de madera, sostenibles, de hormigón, ecológicas, de tapia, búngalo, cabaña, casa de patio, casa de labranza, rural, choza, dúplex, mansión, y palacios, etc.

Es el espacio destinado para ser habitada, puede variar ya sea en el aspecto económico del lugar, estatus familiar ó unifamiliar, si es temporal, puede ser de una o varias plantas, cultural, dentro de este campo existen diferentes tipos de viviendas.

Una casa puede variar en el punto de los aspectos de las necesidades de cada usuario.

La casa nos sirve para salvaguardarnos de cualquier tipo de incidentes naturales, así como del calor, frio, lluvia, animales ó para poder almacenar y guardar nuestras propiedades.

Es una edificación cuya principal funcionalidad es proporcionar refugio y un espacio para las personas, protegiéndolas de cualquier inclemencia ya sea climática o de cualquier otro tipo.

Proporcionar un espacio confortable y seguro para resguardase.

Es el espacio que sirve para ser habitada por persona ó un grupo de personas.

Las partes o dependencias de una casa pueden variar el número de espacios ya que depende

de la economía de la familia y del entorno del lugar.

Los principales elementos que componen una casa habitación son el vestíbulo, comedor, cocina, cuarto de estudio, y las habitaciones. Luego, dependiendo de la cultura y de la posición social, también pueden encontrarse comedores amplios, jardines, bodegas, despensas, terrazas, zonas de trabajo, salas de visitas o de recreación, sótanos, etc.

El tipo de diseño que quiera el usuario, la calidad de los materiales y el tipo de materiales que piensa implementar el propietario, se puede complementar con espacios de lujo para la comodidad de uno mismo o para sus invitados.

Ladrillo:

E stas casas son construidas a base de ladrillos recocidos que hacen que una casa sea

cálida, es un proceso muy utilizado en las zonas céntricas y zonas donde hace bastante frio.

Imagen 7 proporcionada por http://www.inmuebles24.com/propiedades/casa-en-monte-magno-animas-ladrillo-aparente-estilo-621060.html

Sostenibles:

S on casas construidas con materiales reciclados en su totalidad, se mantienen con el

consumo energético.

Imagen 8 proporcionada por http://www.ecologiaverde.com/casa-anticrisis-prefabricada-pequena-y-sostenible/

Tapia:

Estas casas son construidas a base de tierra apisonada.

Imagen 9 proporcionada por http://www.sitiosolar.com/la-construccion-con-tierra-cruda-el-adobe-y-la-tapia/

Cabañas:

S on construcciones a base de piedra y madera y se ubican en zonas montañosas o rurales.

Imagen 10 proporcionada por http://www.turismoenveracruz.mx/rio-pescados/cabanas-y-area-de-camping-en-jalcomulco-veracruz/

Casas rurales:

S on viviendas que se encuentran en el campo, su arquitectura tiene un toque vernáculo. Que

se adapta al medio, sin conocimientos científicos.

Imagen 11 proporcionada por https://casas.mitula.mx/casas/bodegas-rurales-conasupo

Vivienda aislada:

E s la vivienda que no tiene contacto con otra edificación, eso hace que la edificación no sufra

alguna alteración durante algún percance natural, como puede ser un terremoto. Imagen12 proporcionada por http://propiedades.com/la-orduna-coatepec/casas-venta

Vivienda pareada:

S on viviendas que aparentemente parecen ser solo una, pero en realidad son dos viviendas

que comparten las mismas características. Es como si existiera un espejo en medio de estas edificaciones que hace parecer la copia de este inmueble. Imagen 13 proporcionada por https://pisos.mitula.com/pisos/casas-3-ba%C3%B1os-veracruz

Vivienda adosada:

T iene las mismas características similares a las viviendas pareadas, solo que estas se

caracterizan por ser viviendas de un solo prototipo. Estos tipos de viviendas se encuentran más comúnmente en fraccionamientos.

Imagen 14 proporcionada por http://www.fotocasa.es/vivienda/utrera/parking-patio-veracruz- Vivienda colectiva:

S on viviendas horizontales en las que viven más de una familia, pueden ser en edificios

modernos o construcciones antiguas, no necesariamente relacionadas por lazos familiares.

Imagen 15 proporcionada por https://www.pinterest.com/yayasmtz3119/ideas-para-el-hogar/

CONCLUSIÓN.

C on forme a lo investigado podemos considerar que el proyecto podría ser viable ya que la

casa habitación de tipo residencial cuenta con las dimensiones necesarios y sobre todo con los espacios suficientes para el usuario, y puede cumplir con sus necesidades.

E l tipo de terreno es de tipo arenoso por lo que es recomendable implementar en la

cimentación pilotes, ya que es el método es más seguro para la edificación de la casa, por lo tanto, tiene como función a no deslizarse y sufrir agrietamiento.

L os materiales que se tienen pensado implementar en la construcción se encuentran cerca

de la zona, por lo tanto, tendrá como beneficio la rápida construcción como, en costos.

E l equipamiento urbano, como la infraestructura favorece al usuario, en todos los aspectos,

cumple con las necesidades que un espacio adecuado lo requiere como en vialidades, escuelas cercanas, hospitales, etc.

S e tomarán en cuenta los artículos necesarios del reglamento de construcción del estado de

Veracruz para generar un espacio adecuado, y cumplir con los estándares de calidad, y dar cumplimiento a las normas que lo marcan.

CAPITULO III

ANÁLISIS CONTEXTUAL DEL SITIO DE ESTUDIO.

Veracruz es uno de los estados más representativos a nivel nacional y mundial, es una

ciudad denominada zona metropolitana, cuenta con el puerto marítimo comercial más importante de México, y es una de las zonas más concurridas en el aspecto del turismo. Cuenta con una población de 552,156 habitantes.

Como en el estado de Veracruz, su clima es tropical y subtropical por lo que los diseñadores deberán tener en cuenta la orientación de los espacios y no sea un lugar inadecuado. Por lo que también se deberá de tomar en cuenta es sobre la dirección de los vientos que son provenientes del norte que influye demasiado en el diseño.

Está ubicada a 90 km de distancia de la capital del estado Xalapa y a 400 km de distancia de la Ciudad de México. Colinda al norte con el estado de Tamaulipas y San Luis Potosí y el golfo de México; al sur con los estados de Oaxaca, Chiapas y tabasco, al este con el golfo de México y al oeste con los estados de Querétaro, Pachuca, Tlaxcala, y puebla. Su clima es tropical cálido.

Se localiza en la localidad de boca del rio del estado de Veracruz de Ignacio de la llave, municipio de Veracruz en el país México. Pertenece a la cabecera municipal de boca del rio. Coordenadas geográficas 19°08′24″n 96°06′56″o.

EXTENSIÓN.

Tiene una extensión de 71,826 km

Mapa de ubicación

REGIONES CERCANAS AL ESTADO DE VERACRUZ.

Imágenes proporcionados por http://mapa-de-mexico.blogspot.mx/

SURADAS Y NORTES.

L as suradas se conocen por los eventos que propicia un ambiente seco y cálido, principalmente centro-sur del estado de Veracruz previéndose que dicho evento alcance rachas de 55 a 70 km/h durante la tarde noche y a las primeras horas de la mañana.

Cuando entran los vientos que provienen de los nortes por lo general se tienen rachas de 50 a 60 km/h desde la costa norte y centro. El cual cuenta con una potente masa de aire frio, y el oleaje en las costas alcanzan alturas de 4 a 5 metros.

Las suradas afectan principalmente al estado de Veracruz por las fuertes ráfagas de viento, que provoca grandes daños a las viviendas.

En estos mapas se pueden encontrar las gráficas de cada aspecto que representan el tiempo y la fuerza de cada fenómeno natural.

Imágenes proporcionadas por http://meteorologiaspcver.blogspot.mx/ del programa de protección civil.

Imágenes proporcionadas por http://meteorologiaspcver.blogspot.mx/ del programa de protección civil.

Imágenes proporcionadas por http://meteorologiaspcver.blogspot.mx/ del programa de protección civil.

Imágenes proporcionadas por http://meteorologiaspcver.blogspot.mx/ del programa de protección civil.

  1. Red de agua potable.
  2. Red de alcantarillado.
  3. Suministro de energía eléctrica.
  4. Telefonía Vialidades y banquetas.
  5. Equipamiento urbano.
  6. Áreas verdes.

Imágenes proporcionadas por el programa de googlemaps.com

Al norte colinda con vivienda – al sur colinda con vivienda – al oriente colinda con Blvd. Manuel Ávila Cacho y el mar – al poniente colinda con vivienda.

IMÁGENES DE COLINDANCIAS.

Imágenes proporcionadas por el programa de googlemaps.com

Entre las principales vías de comunicación que se encuentran cerca del terreno se encuentra el Blvd. Manuel Ávila Camacho, entre calle delfín,

El fraccionamiento denominado con el nombre de boca del rio se encuentra entre dos bulevares el principal es el que lleva el nombre de Manuel Ávila Camacho, y el otro denominado Blvd. Adolfo Ruiz Cortines.

Imágenes proporcionadas por googlemaps.com