Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación y Gestión de Proyectos, Ejercicios de Gestión de Proyectos

Una actividad práctica sobre la planificación y gestión de proyectos en el marco de una maestría en diseño, gestión y dirección de proyectos. Aborda temas como la obtención de un mayor crecimiento corporativo y competitivo, la implementación de una estrategia comercial con la gestión de cambios, el aumento de la productividad y eficiencia, el posicionamiento de mercado y la mitigación de riesgos. Además, se establece la determinación de una organización formal, la evaluación situacional de la empresa, el desarrollo de una estructura de desglose de la organización y la definición de criterios para la contratación total o parcial de la ejecución del proyecto. El documento proporciona una visión integral de la planificación y gestión de proyectos, incluyendo aspectos como la estructura organizacional, la gestión de recursos, la contratación y la evaluación de riesgos.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 09/08/2024

ivan-balseca
ivan-balseca 🇪🇨

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD PRACTICA
TR038 - PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
PROGRAMA DE ESTUDIOS:
Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos
Autor: Ing. Víctor Iván Balseca Santillán
Fecha: 05 de agosto de 2022.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación y Gestión de Proyectos y más Ejercicios en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

ACTIVIDAD PRACTICA

TR038 - PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS:

Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos

Autor : Ing. Víctor Iván Balseca Santillán

Fecha: 05 de agosto de 2022.

TR038 - PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO: “INICIATIVA DE TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL” a. OBJETIVOS DEL PROYECTO  Obtener mayor crecimiento corporativo y competitivo  Implementar una estrategia de comercial con la gestión de cambios  Aumentar la productividad y la eficiencia  Ganar posicionamiento de mercado  Mitigar riesgos en función del déficit de demanda b. TIPO DE ORGANIZACIÓN MÁS APROPIADO Conforme al desempeño principal y funcional de la empresa se establece la determinación de una organización formal, “en vista del fundamento original como estructura intencional de funciones en una empresa formalmente organizada” (Koontz, 2012), definiéndose lo utilización de los recursos iniciales de la empresa, optimizando y fortaleciendo los conocimientos, capacidades iniciales de la empresa, con el fin de enlazar una transformación directa, con el propósito de generar competitividad ampliando la capacidad de oferta en el mercado de la construcción. c. ALCANCE DEL PROYECTO La mayoría de los proyectos enfrentan desafíos u obstáculos en alguna etapa (Project Management Institute, 2021). Considerando que “la adaptación consiste en la adecuación deliberada del enfoque, la gobernanza y los procesos de la dirección de proyectos para que resulten más adecuados para el entorno y el trabajo en cuestión” (Project Management Institute, 2021, pág. 131), Estableciendo la evaluación situacional de la empresa, define los requerimientos para la modificación de la estructura funcional de la misma con la creación del entorno colaborativo del equipo para el planteamiento y ejecución de la presente propuesta, proyectándose con el análisis directo de los interesados en los productos a generarse por la empresa. Conforme a la definición de diagramas Jerárquicos (Project Management Institute, 2021), se establece el desarrollo de una Estructura de desglose de la organización enlazada directamente al cumplimiento al desarrollo de las actividades secuenciales, para el cumplimiento con los compromisos adquiridos para la culminación de los proyectos a ejecutarse por la empresa, según el diagrama expresado en relación al siguiente detalle:

  1. Inicio del desarrollo del proyecto
  2. Evaluación de situación actual de la empresa
  3. Estudio de mercado
  4. Fortalecimiento Institucional
  5. Contrataciones y Adquisiciones
  6. Marketing
  7. Implementación
  8. Control
  9. Correcciones o Modificaciones

TR038 - PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD TAREA SUBTAREA 8 Control 8.1 Seguimiento y Control

Registro de ejecución progresiva de transformación institucional 8.1. Control de calidad de procesos simultáneos 9 Correcciones o Modificaciones

Identificación de los procesos modificables 9.1.1 Optimización de procesos 10 Inicio de la generación de la nueva actividad empresarial (finalización de la transformación empresarial)

Contratación para la ejecución de proyectos de construcción El propósito de la propuesta a implementar, se ilustra la secuencia y relación interactiva de la Estructura de Desagregación del Trabajo siguiente. Figura 1 : Estructura Organizacional propuesta Nota: Se procede con la elaboración del diagrama jerárquico de la Estructura de desglose de la organización (Elaborado por: Ing. Víctor Iván Balseca Santillán) GERENTE DIRECTORIO GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN ADMINISTRATIVA GESTIÓN DE CONTABILIDAD GESTIÓN DE TALENTO HUMANO GESTIÓN OPERATIVA GESTIÓN DE DISEÑO GESTIÓN DE INGENIERÍA GESTIÓN DE PAGADURÍA GESTIÓN DE CONTROL Y CALIDAD GESTIÓN DE BODEGA GESTIÓN DE ADQUISICIONES GESTIÓN DE CONTRATACIONES GESTIÓN JURIDICA

TR038 - PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS d. CRONOGRAMA DEL PROYECTO Y TIEMPO DE EJECUCIÓN Desarrollar un calendario tipo Gantt donde haya una clara relación de las actividades, tareas y sub tareas, y los tiempos de ejecución del proyecto. En el apéndice encontrará un diagrama de Gantt que podrá utilizar para completar el punto, también podrá utilizar algún programa específico si tiene conocimiento de ellos, y pegar una imagen en el documento de entrega.

TR038 - PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS Figura 2 : Pirámide Invertida del Nivel de Riesgo (Zabala, 2020)

  • Se establece el esquema para la determinación del tipo de contratación más apropiada (Zabala, 2020): Tabla 2 : Tipos de Contrato y Riesgos Tipo de contrato En qué situación resulta recomendable Riesgo Precio Fijo Cuando los requisitos y el alcance del proyecto están claramente establecidos y son entendidos por ambas partes. En el caso de que se produzcan cambios en el alcance, estos irán acompañados de un aumento en el precio del contrato. Bajo para el Comprador. Alto para el Vendedor. Costes reembolsables Cuando resulta complicado determinar con certeza el alcance, y no se pueden estimar con precisión los costes del proyecto. Bajo para el vendedor. Alto para el comprador. Tiempo y Materiales Cuando no se puede estimar el esfuerzo necesario para planificar el proyecto, o no es posible establecer un enunciado preciso del trabajo. Tanto el comprador como el vendedor comparten el riesgo TIPOS DE CONTRATOS Riesgo para el comprador Riesgo para el vendedor

TR038 - PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

1. ¿Cuál ha sido el aprendizaje más importante que has obtenido de la asignatura y como aporta a tu ejercicio profesional? Elabora un mapa mental, conceptual, esquema o diagrama al respecto. La aplicabilidad organizada de las acciones contempladas para la gestión de un proyecto, obedece al enlace simultaneo y coordinado, partiendo de una idea o propósito, fundamentado en busca de la generación del desarrollo productivo, enfatizar en la evaluación objetiva para determinar el tipo de organización, con enfoque directo para la determinación de la desagregación de los componentes que proporcionen una planificación clarificada, sustentada, para la aplicabilidad óptima de recursos, costos establecidos, minimizando los riesgos posible o imprevistos, sin dejar de plantearse los procesos adecuados o periódicos de seguimiento y control, que sustenten la calidad del producto final, para una satisfactoria entrega, funcionalidad operativa o finalización acertada del proyecto, por tal razón el aprendizaje captado en la presente asignatura ha fortalecido de una manera sustancial a interpretaciones o procedimientos básicos o referenciales adquiridos a lo largo del tiempo durante la ejecución de mis proyectos anteriormente. Referencias Koontz, W. C. (2012). Tipos de organización y estructuras organizacionales. 200-202. Project Management Institute. (2021). El estándar para la dirección de proyectos e Guía de los fundamentos para la dirección, 7ma Edición. Pennsylvania: Project Management Institute. Suárez, R. C. (2007). Metodología de Gestión de Proyectos en las Administraciones Públicas. 216. Figuras Figura 1: Estructura Organizacional propuesta................................................................... 4 TABLAS Tabla 1: Matriz de Participación en los Procesos según categoría profesional, (Suárez, 2007).................................................................................................................................. 3 (Koontz, 2012)