























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
documentos de estudion que va a permitir que los estudiantes tengan una base para el estudio academico avanzado
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 95
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trayecto Eje de Formaci ón Trimest re Total horas de Estudio: Horas Presenci a- les: Estudios Indepen die ntes
ÍA Y FORMACI ÓN SOCIO CRÍTICA
Intencionalidad Curricular General: -Promover el análisis reflexivo de la importancia de la relación indisoluble de la familia, es- cuela y comunidad como elementos fundamentales en el desarrollo efectivo de la intersec - torialidad como vía para la inclusión e integración social. -Generar el análisis del impacto socioeducativo de la Consulta por la Calidad Educativa Potencialidades de Construcción de Saberes:
- Reflexionar sobre la importancia de concebir la escuela como referente social y cultural
Trayect o: Eje de Formació n: Trimestr e: Total horas de Estudio: Horas Presencial es: Estudios Independient es: U.C. I 1 INTEGRACIÓN DE SABERES Intencionalidad Curricular General:
- Conocer las características generales y las necesidades educativas especiales de las y los estudiantes con dificultades para el aprendizaje. -Promover el conocimiento, análisis y reflexión sobre el Modelo de Atención Educativa Inte- gral de los estudiantes con dificultades para el aprendizaje. Potencialidades de Construcción de Saberes: - Conocer y valorar la evolución histórica de la atención educativa integral de la población con dificultades para el aprendizaje. - Analizar de manera reflexiva y crítica la situación actual de la atención educativa en el área de dificultades para el aprendizaje. - Identificar y describir el Modelo de atención educativa integral para estudiantes con difi- cultades para el aprendizaje. - Generar acciones pedagógicas que promuevan la atención educativa integral de los estudiantes con dificultades para el aprendizaje y la creación de escenarios para su aplicación. - Participar y orientar el trabajo entre familia, escuela y comunidad, mediante acciones preventivas, de atención y de orientación educativa para minimizar los factores de riesgo de los estudiantes con dificultades para el aprendizaje. Contenidos Formativos: - Retrospectiva de la atención educativa de los estudiantes con dificultades para el aprendizaje. - Definición y características del educando con dificultades de aprendizaje. Tipos de Dificultades para el Aprendizaje. - Conceptualización de la atención educativa integral del educando con dificultades para el aprendizaje - Administración del Modelo de atención educativa integral: Principios de didáctica de la lengua. Proceso de adquisición de la lengua escrita. Planificación de
estrategias. Elaboración de recursos (ámbito aula regular, pequeños grupos)
Fichas de auto evaluación y coevaluación. Discusiones orales presenciales y en línea. Exposición por parte del estudiante. Trabajo de campo. Estudio individual. Bibliografía Básica Sugerida:
Trayect o Eje de Formaci ón INTEGRACI ÓN DE SABERES Trimestre IV Total horas de Estudio: Horas Presenciale s: Estudios Independient es
Intencionalidad Curricular General: Desarrollar competencias teórico-prácticas relacionadas con el proceso de planificación, bajo el enfoque humanista social, a los fines de garantizar la atención educativa integral de los educandos con dificultades para el aprendizaje. Potencialidades de Construcción de Saberes: -Diseña planificaciones para la atención educativa integral de los estudiantes con dificultades para el aprendizaje. -Desarrolla competencias en los estudiantes con dificultades para el aprendizaje desde los aspectos teórico-prácticos de la planificación, las adaptaciones curriculares como medio que garantiza la atención a la diversidad, partiendo de la acción interdisciplinaria. -Diseña estrategias para evaluar su planificación y replantear acciones. Contenidos Formativos: -Supuestos básicos de la planificación aplicados al educando con dificultades para el aprendizaje: currículo de educación inicial y primaria: Elementos y estructura curricular.
- PEIC: Definición, características e importancia. Participación de las Aulas Integradas y Unidad Psicoeducativa en la elaboración del PEIC. Elaboración del PEIC desde el CENDA. -Proyecto de Aprendizaje (PA): características e importancia de la participación del docente especialista en Dificultades para el Aprendizaje en la elaboración del PA. Reflejo de las adaptaciones curriculares en el PA, estrategias, recursos para el aprendizaje. -Rol del equipo interdisciplinario en la planificación integral. -Participación de la familia en el proceso de planificación.
Bibliografía Básica Sugerida: Arnaiz, P. y Garrido G. (1999). Atención a la Diversidad desde la Programación del Aula. – Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Avila, E. (2014). La discapacidad en el aula de clases: un reto para el docente. UNA investig@ción, Vol. VI, N° 12, 2014. Recuperado de: biblo.una.edu.ve/ojs/index.php/UNAINV/article/download/1377/ Borsani, M. (2000). Adecuaciones Curriculares del Tiempo y el Espacio Escolar. Ediciones Novedades Educativas del Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico SRL IVA Blanco Guijarro, R. (1996). Alumnos con Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares. España. Calvo, A., Martínez, A. (1997). Técnicas y Procedimientos para Realizar Adaptaciones Curriculares. España: Edit. Praxis. García, I. y otros. (2000). La Integración Educativa en el Aula Regular – Principios, Finalidades y Estrategias. Argentina: Dirección General de Investigación Educativa de la Subsecretaría de Educación Básica y Normal. Méndez, L., Moreno, R. y otros. (1999). Adaptaciones Curriculares. Madrid: Narcea, S.A. Ministerio del Poder Popular para la Educación. (2007). Subsistema de educación inicial bolivariana: currículo y orientaciones metodológicas. [Documento en línea]. Disponible: http://www.me.gob.ve/media/eventos/2008/dl_4819_101.pdf Ministerio del Poder Popular para la Educación. (2007). Currículo del subsistema de educación primaria bolivariana. [Documento en línea]. Disponible: http://www .me.gob.ve/media/ eventos /2008 /dc_3743_98.pdf Ministerio de Educación. (1997). Conceptualización y Política del Modelo de Atención Educativa Integral para los Educandos con Dificultades de Aprendizaje. Caracas: Autor. Ministerio del Poder Popular para la Educación, (2017). Conceptualización y Política para la Atención Educativa Integral de las personas con Necesidades Educativas Especiales y/o con Discapacidad. (Dirección General de Educación Especial, Caracas, Venezuela) Ministerio del Poder Popular para la Educación, (2018). Orientaciones pedagógicas y metodológicas de la modalidad de Educación Especial, Planteles y servicios, 2018-2019. (Dirección General de Educación Especial, Caracas, Venezuela) Sánchez, A. (1995) Educación Especial: Una Perspectiva Curricular, Organizativa y Profesional. Editorial pirámide. Madrid- España.
Estrategias Pedagógicas Sugeridas: Discusión de lecturas sugeridas, debates, Phillips 66, seminario, mesa redonda, mapas conceptuales, mapas mentales, cuadros comparativos. Trabajo Presencial:
FÍSICOS Trayect o Eje de Formaci ón INTEGRACI ÓN DE SABERES Trimestre IV Total horas de Estudio: Horas Presenciale s: Estudios Independient es
Intencionalidad Curricular General: Desarrollar competencias teórico-prácticas relacionadas con el proceso de planificación, bajo el enfoque humanista social, a los fines de garantizar la atención educativa integral de los educandos con impedimentos físicos. Potencialidades de Construcción de Saberes: -Diseña planificaciones para la atención educativa integral de los estudiantes con impedimentos físicos. -Desarrolla competencias en los estudiantes con impedimentos físicos desde los aspectos teórico-prácticos de la planificación, las adaptaciones curriculares como medio que garantiza la atención a la diversidad, partiendo de la acción interdisciplinaria. -Diseña estrategias para evaluar su planificación y replantear acciones. Contenidos Formativos: -Supuestos básicos de la planificación aplicados al educando con impedimentos físicos: currículo de educación inicial y primaria: elementos y estructura curricular (adaptaciones curriculares), articulación entre las áreas del conocimiento y las áreas del desarrollo,