

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un ejercicio de ingeniería económica en el que se analiza la situación financiera de roberto, un joven de 25 años que acaba de ingresar al mercado laboral y está interesado en planificar su jubilación. El documento detalla los cálculos necesarios para determinar el salario inicial de roberto que le permitiría alcanzar su pensión de jubilación deseada, considerando factores como el aporte obligatorio a la afp, el incremento salarial esperado y la rentabilidad proyectada de las inversiones. Además, se plantea una ecuación para determinar el valor equivalente del flujo de efectivo a lo largo del tiempo, considerando los cambios en las tasas de interés. Este ejercicio brinda una valiosa herramienta para que los estudiantes de ingeniería económica y finanzas comprendan los principios y técnicas de planificación financiera para la jubilación.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Roberto, quien acaba de cumplir 25 años, está indagando sobre las opciones que ofrecen las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) para su jubilación. Él acaba de ingresar a trabajar el mismo día de su cumpleaños, con una remuneración mensual de S/ Y soles. Roberto aportará obligatoriamente el 12% de su sueldo a su Fondo Personal de Aportaciones de manera mensual y se jubilará a los 65 años. Se estima que su sueldo aumentará en S/ 2,500 soles cada 10 años. Además, Roberto desea que su Pensión de Jubilación sea de S/ 7,500.00 soles mensuales a partir del mes siguiente de pasar a ser jubilado. La AFP mantiene una rentabilidad en sus operaciones del 0.4% efectiva mensual.
Datos: - Rentabilidad: 0.40% efectiva mensual - Aporte AFP: 12% - Primer sueldo: S/ Y - Incremento de sueldo cada 10 años: S/ 2,500 - Aporte del incremento de sueldo: S/ 300 - Pensión deseada: S/ 7,500 mensuales
Utilizando las fórmulas de equivalencia financiera, se obtiene:
A = (P - Aporte de incremento * (F/A, 0.4%, 360 + F/A, 0.4%, 240 + F/A, 0.4%, 120)) / F/A, 0.4%, 480 A = (1,875,000 - 300 * (802.15 + 401.68 + 153.63)) / 1,448.72 A = 1,013.
Entonces, el primer sueldo de Roberto (Y) sería: Y = A / 12% Y = 1,013.14 / 12% Y = S/ 8,442.
El Valor Presente (P) del Fondo Acumulado es: P = Pensión deseada / Rentabilidad efectiva mensual P = 7,500 / 0.40% P = S/ 1,875,000.
La ecuación con factores de equivalencia para determinar el valor equivalente del flujo en t = 0 es:
P = -600 - 500 (P/A, 2%, 7) (P/F, 2%, 6) - 900 (P/F, 3%, 10) (P/F, 2%, 13) + 400 (P/A, 2%, 11) (P/F, 2%, 1) + 50 (P/G, 2%, 11) (P/F, 2%, 1) + 900 (P/A,
Reemplazando los valores en la ecuación, se obtiene:
P = 400 (9.786848) (0.980392) + 50 (46.997731) (0.980392) + 900 (5.417191) (0.970874) (0.773033) - 40 (13.076197) (0.970874) (0.773033) + 300 (0.744094) (0.773033) - (600 + 500 (0.148274) (0.887971) + 900 (0.744094) (0.773033)) P = S/ 8,397.
Considerando los cambios de tasas existentes en el diagrama de flujo, el valor uniforme mensual del flujo de efectivo en t = 0 se calcula como:
P = A (P/A, 2%, 13) (P/A, 3%, 10) 8,397.40 = A (11.34837375) (8.530202837) A = S/ 86.
En resumen, el primer sueldo de Roberto (Y) debe ser de S/ 8,442.87 para alcanzar la Pensión de Jubilación deseada de S/ 7,500.00 mensuales, y el Fondo Acumulado de Roberto a los 65 años será de S/ 1,875,000.00.