














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Son diapositivas sobre la planificación familiar, contiene los métodos anticonceptivos y como usarlo
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTRODUCCIÓ N La planificación familiar constituye uno de los pilares fundamentales de la salud pública moderna, al incidir de manera directa en la salud sexual y reproductiva, la equidad de género y el desarrollo socioeconómico de las poblaciones. Su relevancia trasciende el ámbito individual y familiar, posicionándose como una estrategia clave para la prevención de embarazos no planificados, la reducción de la mortalidad materna e infantil, y la promoción del bienestar integral de las comunidades. A pesar de los avances logrados, persisten desafíos significativos en la implementación de programas de planificación familiar, especialmente en países de ingresos bajos y medios, donde las barreras culturales, económicas y de acceso limitan el alcance de estos servicios.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A pesar de los avances en la promoción de la planificación familiar como estrategia esencial para mejorar la salud pública, persisten importantes brechas en el acceso, la cobertura y la calidad de los servicios de anticoncepción, especialmente en poblaciones vulnerables. Estas limitaciones generan consecuencias negativas en los indicadores de salud materna e infantil, así como en el desarrollo socioeconómico y la equidad de género. Por tanto, nos hacemos la siguiente interrogante que aborda esta monografía: ¿Cuál es el impacto de la planificación familiar en la salud pública?
JUSTIFICACIÓ N
MARCO TEÓRICO
MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Métodos hormonales Métodos dispositivos Intrauterinos Métodos de barrera Métodos Naturales Métodos Permanentes o definitivos Métodos de emergencia
MÉTODOS HORMONALES Son aquellos que utilizan hormonas sintéticas (estrógenos y/o progestágenos) para inhibir la fertilidad de manera reversible. Se consideran altamente efectivos y permiten planificación familiar segura y controlada. TIPO EJEMPLO COMERCIAL VÍA DE ADMINISTRACIÓN DURACIÓN DE ACCIÓN Anticonceptivos orales combinados (ACO) Microgynon, Yasmin Oral (diaria) 24 horas Anticonceptivos orales solo progestágeno Cerazette Oral (diaria) 24 horas Inyectables combinados Cyclofem, Mesigyna Intramuscular (mensual) 1 mes Inyectables solo progestágeno Depo-Provera Intramuscular (trimestral) 3 meses Implantes subdérmicos Implanon, Jadelle Subdérmico 3-5 años Parche transdérmico Evra Piel (semanal) 1 semana Anillo vaginal NuvaRing Vaginal (mensual) 3 semanas
DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS
MÉTODOS DE BARRERA Preservativo masculino Funda de látex, poliuretano o poliisopreno que cubre el pene erecto. Es el método de barrera más utilizado y el único que protege eficazmente contra infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el VIH. (United,
Preservativo femenino Funda de nitrilo o poliuretano que se inserta en la vagina antes de la relación sexual. Cubre la vagina y parte de la vulva, ofreciendo protección dual (embarazo e ITS). Diafragma Copa flexible de látex o silicona que se coloca en la vagina cubriendo el cuello uterino. Capuchón cervical Similar al diafragma, pero más pequeño y ajustado al cuello uterino. También requiere espermicida Esponja
Esponja blanda impregnada de espermicida que se coloca en la vagina antes del coito. Actúa como barrera y libera espermicida. Espermicidas Sustancias químicas (gel, crema, óvulos) que inmovilizan o destruyen espermatozoides.
MÉTODOS PERMANENTES O DEFINITIVOS ESTERILIZACIÓN FEMENINA- LIGADURA DE TROMPAS Es un procedimiento quirúrgico en el que el médico corta, ata o sella las trompas de Falopio. Este procedimiento obstruye el camino entre los ovarios y el útero. El esperma no puede llegar al óvulo para fecundarlo, y el óvulo no puede llegar al útero. ESTERILIZACIÓN MASCULINA- VASECTOMÍA Es un procedimiento quirúrgico que corta, cierra u obstruye los conductos deferentes. Este procedimiento obstruye el pasaje entre los testículos y la uretra. Consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes, impidiendo el paso de los espermatozoides al semen.
MÉTODOS DE EMERGENCIA
Píldoras anticonceptivas de emergencia (PAE)
Método Eficacia (embarazos evitados) Ulipristal 98-99% Levonorgestrel 85-95% Yuzpe 75-80%
PROBLEMAS PARA EL ACCESO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
EFECTO DE LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL