



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía clínica del aparato genital femenino, incluyendo los genitales externos, los ovarios, las trompas uterinas, el útero y la vagina. Se explora la estructura, la función y la vascularización de cada componente, ofreciendo una visión completa de la anatomía de este sistema.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los genitales externos femeninos comprenden el monte del pubis, los labios mayores (que encierran la hendidura vulvar), los labios menores (que encierran el vestíbulo de la vagina), el clítoris, los bulbos del vestíbulo y las glándulas vestibulares mayores y menores. El término vulva comprende todas estas partes. La vulva actúa como:
Órgano eréctil localizado en el punto en que los labios menores se unen anteriormente. Consta de una raíz y un cuerpo pequeño y cilíndrico, formados por dos pilares, dos cuerpos cavernosos y el glande del clítoris. Los pilares se fijan a las ramas inferiores del pubis y a la membrana perineal. El cuerpo del clítoris está cubierto por el prepucio del clítoris. En conjunto, el cuerpo y el glande del clítoris tienen alrededor de 2 cm de largo y menos de 1 cm de diámetro. VESTÍBULO DE LA VAGINA Es el espacio rodeado por los labios menores, que contiene las desembocaduras de la uretra, la vagina y los conductos de las glándulas vestibulares mayores y menores. El orificio externo de la uretra se localiza 2-3 cm posteroinferior al glande del clítoris y anterior al orificio vaginal. A cada lado del orificio externo de la uretra se encuentran las aberturas de los conductos de las glándulas parauretrales. Las aberturas de los conductos de las glándulas vestibulares mayores se localizan en las caras superiores y mediales de los labios menores. El tamaño y el aspecto del orificio vaginal varían según el estado del himen, un pliegue anular delgado de mucosa en el orificio vaginal que rodea y ocluye parcial o totalmente la luz. BULBOS DEL VESTÍBULO Los bulbos del vestíbulo son masas pares de tejido eréctil alargado, de unos 3 cm de largo, que se sitúan a los lados del orificio vaginal. GLÁNDULAS VESTIBULARES Las glándulas vestibulares mayores (glándulas de Bartolino), con un diámetro aproximado de 0,5 cm, se localizan a cada lado del vestíbulo, posterolaterales al orificio vaginal, se encuentran en el espacio perineal superficial. Los finos conductos de estas glándulas pasan profundos a los bulbos y desembocan en el vestíbulo de la vagina a cada lado del orificio vaginal. Estas glándulas secretan moco en el vestíbulo de la vagina durante la excitación sexual. Las glándulas vestibulares menores son glándulas más pequeñas, a cada lado del vestíbulo de la vagina, que desembocan en éste, entre los orificios externo de la uretra y vaginal. Estas glándulas secretan moco en el vestíbulo de la vagina, que humedece los labios y el vestíbulo de la vagina. VASCULARIZACIÓN DE LA VULVA La abundante irrigación arterial para la vulva procede de las arterias pudendas externas e internas. La arteria pudenda interna irriga la mayor parte de la piel, los genitales externos y los músculos del periné. Las arterias labiales son ramas de la arteria pudenda interna, al igual que las del clítoris. Las venas labiales son tributarias de las venas pudendas internas y venas satélites de la arteria pudenda interna. OVARIOS Los ovarios son las gónadas femeninas, con forma y tamaño de almendra, donde se desarrollan los ovocitos. Producen hormonas reproductoras. Cada ovario está suspendido por el mesoovario. El mesoovario es una subdivisión del ligamento ancho. Los vasos sanguíneos, los vasos linfáticos y los nervios ováricos superiormente dentro del ligamento suspensorio del ovario, que se continúa con el mesoovario del ligamento ancho. El ovario también se fija al útero mediante el corto ligamento propio del ovario, que discurre medialmente dentro del mesoovario.
El ligamento propio del ovario se une al útero posteroinferior a la unión uterotubárica. El ligamento redondo del útero se une anteroinferiormente a la unión de las trompas y el útero. El ligamento ancho del útero es una capa doble de peritoneo que se extiende desde los lados del útero hasta las paredes laterales y el suelo de la pelvis. Mantiene el útero centrado en la pelvis. De forma parecida, el ovario se encuentra dentro de un pequeño mesenterio llamado mesoovario en la cara posterior del ligamento ancho. La porción principal del ligamento ancho, inferior al mesosálpinx y al mesoovario, actúa como un mesenterio para el útero y es el mesometrio. El cuello del útero es la parte menos móvil del útero, debido al soporte pasivo proporcionado por los ligamentos:
comunican con el plexo venoso uterino como plexo útero vaginal, y drenan en las venas ilíacas internas a través de la vena uterina. GLÁNDULAS MAMARIAS Son dos formaciones situadas simétricamente en relación con la línea media en la cara anterior y superior del tórax. Representan una característica sexual secundaria del sexo femenino. ESTRUCTURA Revestimiento cutáneo: La mayor parte de la mama está cubierta por una piel fina y móvil que se continúa en la periferia con la piel del tórax. Su vértice está constituido por una zona redondeada y pigmentada, la areola. en el centro de la cual se encuentra el pezón.