Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Clase: Identificación de Células Animales y Vegetales, Ejercicios de Procesos de Aprendizaje

Plan de clase para el tema 'biología: las células animales y vegetales' en el segundo ciclo del grado 6 del nivel secundario. El docente, rey a. Jose de jesus, guía a los estudiantes en la identificación y observación de las diferencias y semejanzas entre células procariotas y eucariotas a través de prácticas con microscopio y materiales como cebolla, láminas y cuadernos de apuntes.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 30/11/2022

rey-alexander-jose-de-jesus
rey-alexander-jose-de-jesus 🇩🇴

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Plan de Clase
Identificación
Centro de Estudio: Antigua y barbuda Profesor: Rey. A Jose de Jesus Área: Ciencias naturales
Nivel: Secundario Ciclo: Segundo Grado: 6to N. y título de la Unidad: Biología, Las células animales y vegetales
Tiempo estimado: 45 min
Fecha: 30/11/2022
N. de Clase: Anónima
Propósito de la clase: Indagar sobre la célula como parte del nivel de organización de los seres vivos.
Los estudiantes se organizan en triadas. Se les recuerda que todo lo que trabajen se anotará en su cuaderno de apuntes.
El docente orienta a los estudiantes a plantear preguntas de indagación en relación con la célula y seleccionar una de ellas.
Competencias Fundamentales
Competencia Ambiental y de Salud Competencia Comunicativa Competencia pensamiento lógico crítico y creativo 0 Competencia Resolución de problemas
0 Competencia Ética y ciudadana 0 Competencia desarrollo personal y espiritual Competencia Científica y tecnológica
Competencias Específicas: Comprende la estructura y función de los diferentes tipos de células que constituyen a los seres vivos.
Tiempo
Momentos de la clase
Actividades
Estrategias de enseñanza-
aprendizaje
Evaluación
Indicadores de Logro
Recursos
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Clase: Identificación de Células Animales y Vegetales y más Ejercicios en PDF de Procesos de Aprendizaje solo en Docsity!

Plan de Clase

Identificación Centro de Estudio: Antigua y barbuda Profesor: Rey. A Jose de Jesus Área: Ciencias naturales Nivel: Secundario Ciclo: Segundo Grado: 6 to N. y título de la Unidad: Biología, Las células animales y vegetales Tiempo estimado: 45 min Fecha: 30/11/ N. de Clase: Anónima

Propósito de la clase: Indagar sobre la célula como parte del nivel de organización de los seres vivos.

Los estudiantes se organizan en triadas. Se les recuerda que todo lo que trabajen se anotará en su cuaderno de apuntes. El docente orienta a los estudiantes a plantear preguntas de indagación en relación con la célula y seleccionar una de ellas. Competencias Fundamentales

✔ Competencia Ambiental y de Salud ✔ Competencia Comunicativa ✔ Competencia pensamiento lógico crítico y creativo 0 Competencia Resolución de problemas

0 Competencia Ética y ciudadana 0 Competencia desarrollo personal y espiritual ✔ Competencia Científica y tecnológica

Competencias Específicas: Comprende la estructura y función de los diferentes tipos de células que constituyen a los seres vivos. Tiempo Momentos de la clase (^) Actividades Estrategias de enseñanza- aprendizaje Evaluación Indicadores de Logro Recursos

Mín. Inicio Parte introductoria de la clase del día Explicación de tema a tratar Desglose de los subtemas. Indicaciones de la asignación

1.- IDENTIFICANDO LA

CÉLULA VEGETAL a. Obtén el catafilo (muy delgado) de la cebolla, con ayuda de una hoja de afeitar o de un bisturí. Coloca un pedazo sobre el cubreobjetos. También se puede usar una muestra de elodea. b. Echa una gota de Lugol sobre la muestra, coloca el cubreobjetos y obsérvala al microscopio. Dibuja tus observaciones. Aumento de campo óptico: Describe tus observaciones: Realizan procedimientos para obtener muestras (cortes, teñidos) y hacer observaciones con el microscopio •Compara con objetividad las características, diferencias y semejanzas entre las células procariota y eucariota de los diferentes dominios. https://prezi. com/5s2qmy j2lebv/celula

  • animal-y- vegetal/ https://prezi. com/view/nT 6OhDImyeP pFRKeJTWx / https://mypr ofeciencias. wordpress.c om/2011/02/ 10/la-clula- unidad-de- la-vida/, https://quiziz z.com/admin /quiz/6384d 649c022d 01db0c234? source=quiz _share

teñido, etc. Con los datos obtenidos realizan un organizador grafico descripción.