Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación de Operaciones Básicas, Apuntes de Matemática educativa

Este es un documento de una planeación para el apoyo de Niños, Niñas y Adolscentes para las operaciones básicas

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 01/06/2025

daniel-espinoza-ortiz
daniel-espinoza-ortiz 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Planificación para Diagnóstico de
Comprensión de Operaciones
Básicas
1. Objetivos del Diagnóstico
Objetivo General: Evaluar la comprensión conceptual y algorítmica de las
operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) en estudiantes, así
como su capacidad para aplicarlas en la resolución de problemas
contextualizados según el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Objetivos Específicos:
Identificar el nivel de comprensión conceptual de cada operación básica.
Evaluar el dominio de los algoritmos tradicionales y alternativos.
Analizar la capacidad de seleccionar operaciones adecuadas en contextos
problemáticos.
Determinar habilidades para modelar situaciones matemáticas de la vida
cotidiana.
Identificar áreas de oportunidad para el diseño de intervenciones
pedagógicas.
2. Secuencia Didáctica
Inicio: Se le preguntara al NNA cual es su dificultad con las operaciones, siendo
una respuesta de las tantas posibles seria “que les complica al momento de
aplicarlas mentalmente”.
Desarrollo:
Entonces se dará como primera actividad lúdica “Con 7 al 100”, esta consiste en
dos columnas en donde una será para el conteo de Decenas (columna
derecha) y la otra será de Unidades (columna izquierda), en turnos lanzaran
un dado de 6 caras el resultado de la tirada el jugador decidirá si van en la
columna derecha o izquierda. Un ejemplo: El jugador tiro el dado y callo en la
cara “4”, el jugador decidirá si ese 4 se convierte en 40 o se mantiene en 4. El
objetivo del juego es que en 7 turnos se tiene que llegar al numero 100 sumando
las Decenas y Unidades, si se pasa del numero 100 el jugador pierde la partida.
Como siguiente actividad seguirá “4 en línea” este consiste que en turnos un
jugador seleccionara dos números superiores los cuales va a sumar y después
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación de Operaciones Básicas y más Apuntes en PDF de Matemática educativa solo en Docsity!

Planificación para Diagnóstico de

Comprensión de Operaciones

Básicas

1. Objetivos del Diagnóstico

Objetivo General: Evaluar la comprensión conceptual y algorítmica de las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) en estudiantes, así como su capacidad para aplicarlas en la resolución de problemas contextualizados según el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Objetivos Específicos:  Identificar el nivel de comprensión conceptual de cada operación básica.  Evaluar el dominio de los algoritmos tradicionales y alternativos.  Analizar la capacidad de seleccionar operaciones adecuadas en contextos problemáticos.  Determinar habilidades para modelar situaciones matemáticas de la vida cotidiana.  Identificar áreas de oportunidad para el diseño de intervenciones pedagógicas.

2. Secuencia Didáctica

Inicio: Se le preguntara al NNA cual es su dificultad con las operaciones, siendo una respuesta de las tantas posibles seria “que les complica al momento de aplicarlas mentalmente”. Desarrollo: Entonces se dará como primera actividad lúdica “Con 7 al 100”, esta consiste en dos columnas en donde una será para el conteo de Decenas (columna derecha) y la otra será de Unidades (columna izquierda), en turnos lanzaran un dado de 6 caras el resultado de la tirada el jugador decidirá si van en la columna derecha o izquierda. Un ejemplo: El jugador tiro el dado y callo en la cara “4”, el jugador decidirá si ese 4 se convierte en 40 o se mantiene en 4. El objetivo del juego es que en 7 turnos se tiene que llegar al numero 100 sumando las Decenas y Unidades, si se pasa del numero 100 el jugador pierde la partida. Como siguiente actividad seguirá “4 en línea” este consiste que en turnos un jugador seleccionara dos números superiores los cuales va a sumar y después

van a buscar ese resultado en los números que están debajo. Por ejemplo, si un jugador escoge los números 5 y 6, entonces deberá sumarlos siendo 11 y después busca el numero 11 en los números de abajo, (hay ciertos números que se repiten varias veces). El objetivo del juego es juntar 4 botones de su mismo color ya sea de manera vertical u horizontal. Como última actividad seguirá “Tantas veces tantos” este consiste como en el juego anterior con la diferencia que en vez de hacer una suma serian multiplicaciones. Por ejemplo, si un jugador selecciona el 3 y 7, va a multiplicar dando como resultado 21(como en el juego pasado hay varios números que se repiten) y tiene el objetivo de hacer una línea horizontal o vertical de 4 botones de su mismo color. Nota: En los juegos “4 en línea” y “Tantas veces tantos”, los jugadores se pueden molestar para que el otro no complete su línea además de que, si un jugador no coloco todos los resultados de suma o multiplicación, el otro jugador puede seleccionar los números para que den el resultado.

3. Evaluación y Seguimiento

Se dará una pequeña retroalimentación con algunas operaciones mentales en forma de pregunta hacia los alumnos, dependiendo de la respuesta se puede dar un repaso rápido de las operaciones mentales utilizando problemas cotidianos en su entorno. Materia para utilizar: Las Actividades Lúdicas “Con 7 al 100”, “4 en línea”” y “Tantas veces tantos”, botones de diferentes colores, cámara (para toma de evidencias).