Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación de la producción y pronóstico de la demanda, Apuntes de Gestión Industrial

Este documento aborda los conceptos clave de la planificación de la producción y el pronóstico de la demanda en el contexto de una empresa de fabricación de artículos de marroquinería. Se presentan ejercicios prácticos que incluyen el proceso de planificación de la producción, el pronóstico de la demanda utilizando métodos como el promedio móvil y el suavizamiento exponencial, y la planificación agregada de la producción aplicando la estrategia de caza. Además, se analiza el programa maestro de producción (pmp) y se extraen conclusiones sobre la importancia de la planificación en el proceso productivo de una empresa. El documento proporciona una visión integral de la gestión de operaciones y la toma de decisiones en el ámbito de la producción.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

milagro
milagro 🇪🇸

4.5

(113)

626 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Planificación y control de la
producción en una empresa
Planificación de la Producción
El Proceso de Planificación de la Producción
La planificación es un proceso importante e imprescindible en toda entidad,
independientemente de su razón social. Una buena y adecuada planificación
proporciona una visión global sobre lo que se quiere lograr y los recursos o
medios disponibles a corto, mediano y largo plazo, con el fin de favorecer el
logro de los objetivos previamente establecidos.
Cualquier empresa que pretenda tener un impacto positivo en el mercado
laboral debe apropiarse de un proceso de planificación que le permita
cumplir con una demanda preestablecida y además realizar proyecciones
respecto a un producto o línea de productos ofrecidos a un público,
atendiendo a un comportamiento previo con los mismos por un lapso de
tiempo considerable, con el objetivo de prever las necesidades y/o
oportunidades que tiene frente a la oferta y demanda de dichos productos.
Pronósticos de la Demanda
Para realizar las previsiones de demanda, se pueden utilizar diferentes
métodos de pronóstico de series de tiempo estacionarias, como el promedio
móvil, el suavizamiento exponencial y la regresión lineal. Estos métodos
permiten analizar el comportamiento de la demanda de una familia de
productos y tomar decisiones informadas para la planificación de los
recursos empresariales.
Planificación Agregada de la Producción
La planificación agregada de la producción implica establecer estrategias
para ajustar la capacidad de producción a la demanda prevista, con el fin de
optimizar el uso de los recursos empresariales. Una de las estrategias que se
puede aplicar es la estrategia de caza, la cual consiste en variar la fuerza de
trabajo (contrataciones, despidos, horas extras, etc.) para satisfacer la
demanda.
Programa Maestro de Producción (PMP)
El Programa Maestro de Producción (PMP) es una herramienta que permite
planificar y programar la producción a corto plazo, considerando los
recursos disponibles y las restricciones de la empresa. El PMP se basa en la
demanda prevista y en la capacidad de producción, y tiene como objetivo
asegurar la disponibilidad de los productos en el momento y la cantidad
requeridos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación de la producción y pronóstico de la demanda y más Apuntes en PDF de Gestión Industrial solo en Docsity!

Planificación y control de la

producción en una empresa

Planificación de la Producción

El Proceso de Planificación de la Producción

La planificación es un proceso importante e imprescindible en toda entidad, independientemente de su razón social. Una buena y adecuada planificación proporciona una visión global sobre lo que se quiere lograr y los recursos o medios disponibles a corto, mediano y largo plazo, con el fin de favorecer el logro de los objetivos previamente establecidos.

Cualquier empresa que pretenda tener un impacto positivo en el mercado laboral debe apropiarse de un proceso de planificación que le permita cumplir con una demanda preestablecida y además realizar proyecciones respecto a un producto o línea de productos ofrecidos a un público, atendiendo a un comportamiento previo con los mismos por un lapso de tiempo considerable, con el objetivo de prever las necesidades y/o oportunidades que tiene frente a la oferta y demanda de dichos productos.

Pronósticos de la Demanda

Para realizar las previsiones de demanda, se pueden utilizar diferentes métodos de pronóstico de series de tiempo estacionarias, como el promedio móvil, el suavizamiento exponencial y la regresión lineal. Estos métodos permiten analizar el comportamiento de la demanda de una familia de productos y tomar decisiones informadas para la planificación de los recursos empresariales.

Planificación Agregada de la Producción

La planificación agregada de la producción implica establecer estrategias para ajustar la capacidad de producción a la demanda prevista, con el fin de optimizar el uso de los recursos empresariales. Una de las estrategias que se puede aplicar es la estrategia de caza, la cual consiste en variar la fuerza de trabajo (contrataciones, despidos, horas extras, etc.) para satisfacer la demanda.

Programa Maestro de Producción (PMP)

El Programa Maestro de Producción (PMP) es una herramienta que permite planificar y programar la producción a corto plazo, considerando los recursos disponibles y las restricciones de la empresa. El PMP se basa en la demanda prevista y en la capacidad de producción, y tiene como objetivo asegurar la disponibilidad de los productos en el momento y la cantidad requeridos.