



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La planificación esta centrada en niños de 4 años para el cuidado del agua.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ingresan a la IEI; se dirigen al aula, saludando a la profesora y compañeros. Colocan la lonchera, mochila y otras pertenencias en su lugar. Registran su asistencia En asamblea se realizan las actividades de rezo y canto se revisa la asistencia y se actualiza el calendario, cartel del clima, agenda del día y las responsabilidades, se recuerdan las normas del aula, se comentan algunas experiencias o vivencias de los niños en casa o el jardín, se comparte una canción, poema, etc. DESTINAMOS 15 MINUTOS PARA ESCUCHAR Y OBSERVAR LOS VIDEOS EN INGLES. Carteles: -Asistencia -Calendario -Responsables -Clima -Normas del aula -Agenda del día 15 min JUEGO LIBRE EN SECTORES
1. Momento Planificación (Asamblea): La profesora dialoga con los niños sobre tres aspectos: 1.-El tiempo y el espacio donde van a jugar. 2.-Se establecen o se recuerdan las normas de convivencia durante la hora del juego. 3.- Los niños expresan en qué sector desean jugar.
CONSTRUYE SU IDENTIDAD
Propone y realiza acciones para el cuidado del agua.
INICIO En asamblea realizamos las actividades permanentes y recordamos los acuerdos establecidos para una mejor convivencia
Se les presenta a los niños imágenes de acciones, ¿Qué observan en las imágenes? ¿Las acciones que salen en las imágenes son las adecuadas? Se les explica la importancia del cuidado del agua en nuestro y que beneficios tienen.
RUTINAS DE ASEO Y REFRIGERIO Los niños y niñas salen ordenadamente del aula, a los lavaderos de los SSHH. se lavan las manos, se las secan y se dirigen al aula. Los niños y niñas realizan la oración, cantan y sirven sus alimentos. Al terminar limpian su mesa y guardan la lonchera. Jabón, papel toalla Loncheras Paños de limpieza 10 min ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE RECREO Los niños y las niñas se dirigen al pati a divertirse y jugar con sus compañeros Desarrollo personal: autonomía, socialización, cuidados Desarrollo del movimiento, la expresión corporal en espacios abiertos. Patio Elementos de juego 30 min.