



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Planeación Sexto Grado de Primaria, Nueva Escuela Mexicana Con rubrica de evaluación, proyecto para 1 mes
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GRADO 6 TEMPORALIDAD 50 minutos NOMBRE DEL PROYECTO: ESCENARIO DE TALENTOS ARTÍSTICOS DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Con este proyecto se pretende fortalecer sus posibilidades expresivas y motrices, al diseñar y participar en propuestas colectivas, para reconocer sus potencialidades en la creación de propuestas rítmicas colectivas ajustadas a una composición musical, partiendo de las habilidades motrices, la espacialidad y la temporalidad. PROBLEMÁTICA QUE SE ATIENDE: Inhibición y falta de creatividad en la^ realización de manifestaciones rítmicas causa de discapacidades físicas.-^ expresivas (bailes, coreografías, rondas,), así como exclusión a METODOLOGÍA CARACTERÍSTICAS DE LA METODOLOGÍA APRENDIZAJE SERVICIO (^5) Compartimos^ FASES:^ Punto y evaluamos^ de^ partida, lo aprendido.Lo^ que^ sé^ y^ qué^ quiero^ saber,^ Organicemos^ las^ actividades,^ Creatividad^ en^ marcha^ y CAMPO FORMATIVO De lo humano y lo comunitario CONTENIDOS A TRABAJAR Potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Diseña propuestas de actividades lúdicas y expresivas a partir de sus intereses, capacidades y habilidades, para fortalecer su imagen corporal De lo humano y lo comunitario Potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación Diseña propuestas de actividades lúdicas y expresivas a partir de sus intereses, capacidades y habilidades, para fortalecer su imagen corporal. Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse Valora sus experiencias acerca de las formas de ser, pensar, actuar y su comprensión, el ejercicio de la empatía y el logro de metas.^ relacionarse en determinadas situaciones, para favorecer Lenguajes Creación y representación de narrativas a partir de acontecimientos relevantes de la comunidad, empleando recursos literarios, visuales, corporales y sonoros
Colectivizarte Páginas: 82- 91 Representa un acontecimiento de la comunidad, experimentando con movimientos suaves, fuertes, rápidos, lentos, fluidos o pausados en distintas trayectorias, desplazamientos y con acompañamiento musical. Explora, en colectivo, movimientos, gestos, formas, colores, sonidos y silencios, y acuerda una estructura creativa para crear un acontecimiento improvisado (flashmoob) en su escuela o en la comunidad, donde se invite a todas las personas a participar en el momento en que se está llevando a cabo. OBJETOS DE APRENDIZAJE DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO El conocimiento de sí y de los demás. La comprensión consiente de la vida emocional y afectiva. El cuidado de la salud individual y comunitaria. El análisis crítico de situaciones y problemas sociales. La valoración y construcción de saberes e intervenciones. APRENDIZAJES Y EXPERIENCIAS PARA: Emplear el potencial creativo y estratégico Proponer y solucionar tareas motrices Explorar y vivenciar las capacidades, habilidades y destrezas Reconocer, aceptar y cuidar el cuerpo Asumir valores y actitudes asertivas Promover el juego limpio Establecer ambientes de convivencia sanos y pacíficos Adquirir estilos de vida activos y saludables ELEMENTOS CENTRALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA MOTRICIDAD CORPOREIDAD CREATIVIDAD MOTRIZ básicos de^ Patrones movimiento Habilidades motrices Destrezas motrices Disponibilidad corporal Autonomía motriz Esquema corporal Percepción del mundo Expresión corporal^ Percepción de las personas corporal^ Imagen^ Identidad corporal^ Resolución^ de problemas creatividad^ Mayor estratégica^ motriz y^ Pensamiento^ estratégico^ Descubrimiento^ libre^ Pensamiento^ divergente RASGOS A EVALUAR EJES ARTICULADORES PRODUCTO DE TRABAJO: Se realizará un memorama o rompecabezas (^) Vida saludable Educación estética Fomento a la lectura y escritura Igualdad de genero Interculturalidad crítica Pensamiento critico Inclusión
SESIÓN: 2 FASE DEL PROYECTO: Organicemos las actividades, Creatividad en marcha y Compartimos MATERIAL: bocina, música, láminas de papel bond. TÉCNICA DE ENSEÑANZA: Resolución de problemas, aprendizaje guiado EVALUACIÓN: registro en el formato de la rúbrica. EVIDENCIA: INTENCIÓN PEDAGÓGICA: experimentar diversos ritmos, especialmente el musical para estimular la creación de esquemas motores y rítmicos de manera grupal. Estrategias Didácticas: actividades rítmicas y juego motriz
SESIÓN: 3 FASE DEL PROYECTO: Evaluamos lo aprendido MATERIAL: bocina, sonaja, papel bond. TÉCNICA DE ENSEÑANZA: Resolución de problemas, aprendizaje guiado EVALUACIÓN: (^) EVIDENCIA: INTENCIÓN PEDAGÓGICA: Estimulación del ritmo interno y el ritmo Musical, mediante la percepción de distintos sonidos percusivos y musicales interactuando con los demás Estrategias Didácticas: actividades rítmicas y juego motriz ACTIVIDADES
SESIÓN: 4 FASE DEL PROYECTO: Evaluamos lo aprendido MATERIAL: el instrumento creado, bocina, papel bond TÉCNICA DE ENSEÑANZA: Resolución de problemas, aprendizaje guiado EVALUACIÓN: registro en el formato de la rúbrica. EVIDENCIA: INTENCIÓN PEDAGÓGICA: incrementar el repertorio expresivo al socializar y combinar el ritmo con acciones motrices en situaciones individuales y en grupo. Estrategias Didácticas:^ actividades rítmicas y juego motriz ACTIVIDADES