

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se trata de como elaborar una planeación por proyectos de la nem
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela:________________________ Grado: ____ Grupo: _____ Zona Escolar:_____ Sector: _____ Nombre del Proyecto Problemática o tema de interés de los alumnos Metodología Aprendizaje Servicio: integra el servicio a la comunidad con el estudio académico y a su vez crea comunidad y red social para que los alumnos desarrollen sentido de responsabilidad y compromiso con la comunidad. Temporalidad Propósito Campos Formativos Contenidos Procesos de Desarrollo y Aprendizaje Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico Ética, Naturaleza y Sociedades De lo humano y lo comunitario Ejes articuladores (que se pueden integrar al proyecto) Secuencia de actividades Orientaciones y ejemplos Punto de partida
los recursos con los que se cuenta y la posible vinculación con las familias y la comunidad (instituciones públicas). Orientaciones y ejemplos Organicemos las actividades