









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Planeación para primer grado de preescolar
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sección: 1-A Preescolar
Estimados padres de familia y alumnos reciban un saludo cordial deseando que todos se encuentren bien y que esta semana sea muy provechosos y agradable.
meet.google.com/bab-pnsp-jru
Estación de Mindfulnes https://www.youtube.com/watch?v=urxsfi8- ok0&list=PLMmLJBHSM7I3XSVG8Up7I0lN55t6iLqor&index= Zona D https://www.youtube.com/watch? v=8IcINBteHHA&list=PLMmLJBHSM7I3XSVG8Up7I0lN55t6iLqor&index= https://www.youtube.com/watch?v=SL8- VLXa7Zs&list=PLMmLJBHSM7I3XSVG8Up7I0lN55t6iLqor&index= Estación de escritura https://www.youtube.com/watch? v=MiJDlRafRVU&list=PLMmLJBHSM7I3XSVG8Up7I0lN55t6iLqor&index= Estación de matemáticas. https://www.youtube.com/watch?v=Vmte4eB- _pw&list=PLMmLJBHSM7I3XSVG8Up7I0lN55t6iLqor&index= https://www.youtube.com/watch? v=HwFP2xp0h7s&list=PLMmLJBHSM7I3XSVG8Up7I0lN55t6iLqor&index=
Sección: 1-A Preescolar
Grupo: (^) 1-A Maes tra : Lupita Simental Reyes Fec ha: Del 23- 27de noviembre. Aprendizaje Esperado: *: Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios. (Lenguaje y Comunicación)
Lunes 23 (^) 10:00 am Bienvenida Saludo de buenos días. 10:02-10:30 Inglés 10:30 -10:40 Canción: Lávate las manos con Tiburón Bebé https://www.youtube.com/watch?v=NER5tilM_Nk
Sección: 1-A Preescolar indicaciones y mover distintas partes del cuerpo, por ejemplo: Todos muéstrenme las manos, Todos salten en un pie, Todos brincando como conejos, Todos volando como aves, etc. Cuando entre una y otra indicación escucharán: Ahora nos vamos a una estrella de mar, ellos deberán correr y pararse sobre una de las estrellas y permanecer inmóviles como estatuas hasta que se genere la nueva instrucción. 12:00-12:15 Educación física “pausa activa” Martes 24 (^) 10:00 am Bienvenida Saludo de buenos días. 10:02 -10:30 Inglés 10:30 -11:30 Canción: Lavado de manos plaza sésamo https://www.youtube.com/watch?v=rWFuutksfOM “Mi fruta favorita” Preguntar a los pequeños: ¿Cuál es su fruta favorita? Escuchar las respuestas. Comentaremos que unos personajes se encontraron en una situación similar y que ahora escucharán su historia. Reproducir el video “¿Quién soy?” Cuando termine, preguntaremos ¿Cuál es la fruta que les gusta más en ese grupo? En la hoja del 10 realizaremos una gráfica según las respuestas de video. Explicar que en la gráfica se muestran algunas de las frutas que se mencionaron en la historia que escucharon. Los pequeños deberán colocar una ficha, semilla o cubo en cada fruta, según la cantidad de veces que se mencionen. Canción: Las frutas. https://www.youtube.com/watch?v=N9TTN5smxcs https://www.youtube.com/watch?v=kYtDIJCnjXY Realizar la página 33 del diario de aprendizaje “Matemáticas”. Dibujar la fruta preferida del pequeño en una hoja blanca. Iluminarla y decorarla con material de su preferencia. 11:20 -12: *tabla del 10 *los números 1, 2 y 3 *recortes de frutas: manzana, durazno y cereza *cubos, fichas u semillas para realizar el conteo. *Diario de aprendizaje “Matemáticas” *hoja blanca con el dibujo de la fruta preferida del pequeño.
Sección: 1-A Preescolar Trazo de los numero 1, 2 y 3. En las hojas pautadas del diario de aprendizaje “Escritura” Miércoles 25 10:00 am Bienvenida Saludo de buenos días. 10:02-10:30 Inglés Canción: Lávate las manos con Tiburón Bebé https://www.youtube.com/watch?v=NER5tilM_Nk 10:30 - 11: Realizar los trazos en las hojas pautadas. En una la mitad de una hoja blanca los pequeños observaran su nombre escrito. Los pequeños observaran si su nombre contiene la letra “e”. cada pequeño mostrara su nombre para que entre todos busquemos la letra “e” en el nombre de los demás. Mediante una lluvia de ideas, los pequeños escucharán palabras que contengan la letra “e”. En hojas blancas los pequeños dibujaran las olas del mar con crayones de diferentes colores. Con hisopos de algodón y acuarelas en una hoja blanca los pequeños pintaran un paisaje. 11:30 -12:00 Música. *Diario de aprendizaje “Escritura” *hojas blancas *Crayones *hisopos de algodón *acuarelas jueves 26 10:00 Bienvenida Saludo de buenos días. 10:02 -10:30 Inglés 10:30 -11:30 Canción: Lavado de manos plaza sésamo. https://www.youtube.com/watch?v=rWFuutksfOM Preguntar a los pequeños si saben: ¿Qué animales viven en la selva? ¿Cuáles conocen que vivan en el desierto? Escucharemos las respuestas en plenaria. Los pequeños escucharán sonidos de la selva y del desierto, se desplazarán por su espacio imaginando que son algunos de los animales que mencionaron anteriormente. Video: la selva *diario de aprendizaje “Zona D” página 40. *Hoja blanca *hojas de árbol. *pegamento.
Sección: 1-A Preescolar volver a casa —suspiró Kin la historia de Kin continuará la siguiente semana. ¿Qué imaginas que pasará con Kin? ¿Podrá sobrevivir en el desierto? Realizar la página 40 del Diario de aprendizaje “Zona D” 11:30-12: Mindfulness Escucharemos la práctica de la posición de Atención plena. Guíe a los pequeños para que enuncien la correcta posición de la espalda, cabeza, brazos, pies y piernas. Permita que sean ellos mismos los que corrijan la posición de alguna parte del cuerpo, en caso de ser necesario. Una vez que hayan logrado la posición, pídales que deben permanecer sus ojitos mientras realizan un ejercicio de Atención plena. Observar la imagen de un árbol y pregúnteles qué ven y qué más creen que hay pero que no se puede ver, porque está oculto. Guíe a los pequeños para que mencionen animales que comúnmente viven en los árboles u otros elementos vegetales como flores o frutos. Escucharemos la canción “El hoyo en la tierra”. los pequeños cantarán la canción. Preguntar a los pequeños cómo se imaginan cada elemento de la canción. Puede preguntar uno por uno: ¿Cómo es tu árbol? ¿De qué color es el nido o el pájaro de tu canción? ¿Qué formas tienen las hojas de tu árbol? ¿En dónde está el hoyo del árbol de la canción que cantamos? Dibujar un árbol en una hoja blanca. Los pequeños iluminarán y pegarán hojas en el mismo. Viernes 27 10:00 am Bienvenida Saludo de buenos días. 10:02 -10:30 Inglés 10:30 – 11:30 Canción: Lávate las manos con Tiburón Bebé https://www.youtube.com/watch?v=NER5tilM_Nk juego “Qué traemos puesto”, Realizaremos una gráfica grupal, donde los pequeños identificaran el numero según lo que lleven puesto. Pedir que se observen a sí mismos para saber si el día de hoy traen puestos zapatos, tenis, botas u otro tipo de calzado. • Cuando Recortes de dibujos de ropa: 3 camisas, 1 bermuda, 2 pantalones, 2 vestidos *hoja blanca *Pegamento *Diario de aprendizaje
Sección: 1-A Preescolar lo hayan identificado tendrán que mencionar el número que corresponda según en la tabla a lo que traigan puesto. Una vez realizada la gráfica, en plenaria los pequeños responderán: ¿Cuántos estudiantes traen zapatos? Comenzarán a contar todos en voz alta. Los pequeños mostrarán sus recortes y de manera libre coloquen juntas las prendas de ropa que consideran que deben ir así. Al terminar, preguntar ¿Por qué los colocaron así? Pegaran los grupos de ropa que formaron en su hoja blanca y contarán cuántas hay de cada una. Moviendo el cuerpo: https://www.youtube.com/watch?v=TwjMP8gW- Realizar la página 35 del diario de aprendizaje de “matemáticas” realizar el ejercicio de clasificación. 11:30 Formación Marista. ¡Excelente fin de semana! “Matemáticas” EVIDENCIA SEMANAL: Realiza la “Evidencia semanal 27 noviembre.” Que viene al final de la guía.
Grupo: 1° Maestr a: Isabel Islas Fech a: Del 23 al 27 de Nov. 2020 Aprendizaje Esperado:
-Listen to the video WHATS THAT? -introduce the Word stars and planets, and moon.
Sección: 1-A Preescolar
EVIDENCIA SEMANAL: draw your face with big green eyes Dibuja tu cara con grandes ojos verdes.
Grupo: 1=A Maestra : Liliana Betzabe Pérez García Fech a: 25/ 11/ 20 Aprendizaje Esperado: Aprender a reconocer los diferentes pulsos y velocidades de la música. Coordinación y motricidad
Miércoles 25 Nov. Actividad 1: En esta clase comenzaremos con la canción de las emociones. aprenderemos la letra de la canción referente a las emociones con una letra cortita que cantaremos haciendo movimientos que irán de acuerdo con la letra de la canción: Link: https://www.youtube.com/watch?v=Q4_smLVwl9M Letra de la canción: Las emociones Mi corazón es como una casita Muchas emociones, guarda en una cajita 2 botellas chicas de plástico para marcar el pulso
Sección: 1-A Preescolar Hay alegría, enojo, miedo y tranquilidad Y la tristeza poco a poco se va Si estoy contento, brinco, brinco y aumento Si yo me enojo pataleo y me encojo Si tengo miedo, no quiero, ni salir a jugar Me calma la tranquilidad. Mi corazón… Y si tú quieres y puedes Las vuelves a contar Tralala la la. Actividad 2: En esta actividad vamos a aprender a marcar el pulso de la música y aprender a distinguir entre un pulso más rápido y un pulso lento esto lo haremos con la canción pasa el batallón. La actividad consiste en aprender a marcar un pulso contante de la misma duración cada pulso ya sea rápido o lento mientras cantamos la letra de la canción en la velocidad que indica el pulso Necesitaremos dos botellas chicas de plástico para marcar el pulso Letra de la canción: Pasa, pasa, pasa el batallón Pasa, pasa, pasa el batallón Pasa el batallón di, di, don Soy un soldadito que toca el tambor Dudas lperez@pedrochanel.edu.mx
Sección: 1-A Preescolar Repasa el trazo, con cinco crayones distintos cada linea. Sin acortar el trazo.
Sección: 1-A Preescolar