





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
breve descripción de la planeacion estratégica aplicada en la gestión de enfermería
Tipo: Diapositivas
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“ Strategos” que quiere decir un un general en contexto militat Tuvo impacto en la revolución industrial Se utilizo para designar una acción dentro de las empresas Antecedentes
La necesidad de planear una organización es procurar que sea útil…la planeación es: “un proceso de toma de decisiones, pero es igualmente claro que la toma de decisiones no siempre equivale a la planeación”.
Es la previsión de escenarios futuros determinan do los resultados que se quieren obtener, mediante el análisis de riesgos y recursos , definiendo las estrategias para lograrlo.
Planeación estratégica Es el conjunto de acciones que establecen los planes a corto, mediano y largo plazo , determinando la misión y visión; asi como los objetivos de la empresa.
Diagnostico situacional Misión y Visión Asignación de recursos 01 04 02 05
Identificación de problemas 03 06 Objetivos , políticas , estrategias
● Estudio minucioso de los factores o condiciones internos y externos que pueden afectar el plan , como: ● Las características sociodemográficas ● Expectativas ● Avances científicos ● Indicadores económicos ● Normativas ● Define el proposito de la organizacion y la descripcion del negocio al que se dedica la compañia
● Conjunto de postulados que rigen la vida de todos los integrantes de la organización ● Objetivos: son los resultados especificos que se desean alcanzar, medibles y cuantificables en un tiempo para lograr la mision ● Estrategias: alternativas o cursos de accion para lograr los objetivos y la mision ● Politicas: pautas que orientan la toma de desiciones.
Objetivos , políticas , estrategias
Universalidad Racionalidad Precisión Flexibilidad Este principio de la planeación supone la inclusión de todo el universo de factores que propicien desarrollar el plan de forma efectiva, como : tiempo, personal, materiales, presupuesto, etc. Los datos de la planificación deberan ser reales, con razonamiento preciso y exacto sin especulaciones (estadisticas, estudio de mercado) Establecer margenes que permitan afrontar las situaciones imprevistas La sustentación de los planes deben apoyarse en el uso de la lógica, deben incluir metas logrables, con base en los recursos necesarios para llevarlas a cabo
Unidad Factibilidad limitantes Todos los planes deben alinearse al plan general de la empresa y dirigirse al logro de la filosofía, misión, visión y objetivos Los planes deben ser realizables para poder lograrse, deben ser adaptados a la realidad You can replace the image on the screen with your own work. Just right-click on it and select “Replace image”
Asignación previa de tareas especificas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades
Designa los esfuerzos para alcanzar cierto nivel de satisfacción pero no necesariamente excederlo, satisfacer es hacer algo bien.
Hace referencia a minimizar el riesgo reduciendo las incertidumbres que rodean el entorno de los negocios y aclarando las consecuencias de una acción administrativa en ese sentido.
Plantea que se debe elevar el nivel de éxito de la organización.
Se busca un esfuerzo combinado de los miembros de la organización, que permitan generar una eficiencia organizacional.