



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Línea del tiempo, clara, creativa y con la información completa y detallada.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Surgen los primeros estudios modernos acerca de la estrategia, gracias al libro “La teoría del juego”, escrito por Von Neuman y Morgenstern. A mediados de la década, se introduce la planeación estratégica en algunas empresas. PLANEACIÓN E S T R A T É G I C A La planeación en las empresas, consistía en la expansión y crecimiento, a través de una diversificación y adquisición. Alfred D. Chandler define la estrategia como “una determinación de metas y objetivos a largo plazo y la asignación de recursos para alcanzar metas”. Peter Drucker plantea “la estrategia requiere que los gerentes analicen su situación presente, y que la cambien, en caso necesario, saber qué recursos tiene la empresa y cuáles debería tener”. Se publica el libro de Ansoff, titulado “Estrategias Corporativas”. Se desarrollan nuevas técnicas de planeación, que incluían un debate acerca de la estrategia corporativa y empresarial. Dan E. Schandel y Charles W. Hofer describen el proceso de administración estratégica, como un compuesto de dos etapas: la planeación estratégica y la implementación del plan estratégico. La primera se refiere al establecimiento de metas, y la segunda, a la ejecución y control.
Módulo de Aprendizaje: GESTIÓN ESTRATÉGICA Tema: Fecha: Objetivo:
Contenido (^) Describe los hechos y acontecimientos más importantes Ordena de manera cronológica los hechos y acontecimientos Se visualiza un análisis y/o síntesis de la temática a partir de las ideas clave presentadas Incluye fuentes referenciales Forma Cumple con los requisitos de ortografía Estructura de manera proporcional los periodos de tiempo Utiliza el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algún contenido. Utiliza flechas, iconos o cualquier elemento visual que permiten diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas. Organiza y representa adecuadamente la información del texto. Cumple en el tiempo establecido Competencias Específicas:
10 - 9 puntos = El estudiante domina adecuadamente la competencia 8 - 7 puntos = El estudiante tiene una aceptable dominio de la competencia 6 Puntos = El estudiante cuenta con un limitado dominio de la competencia 5 - 0 Puntos = El desempeño del estudiante no alcanza a cubrir la competencia Puntuación obtenida: __________ Fecha: _________ Nombre del alumno (a):___________________ Nombre y firma del docente: MTRO. JOSÉ NAYART SÁNCHEZ BENÍTEZ