Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planeación Didáctica: Maíz, sabor de México y Paz, Apuntes de Procesos de Aprendizaje

Un plan de estudios para la semana 04 y 05, dividido en dos proyectos: "maíz, el sabor de méxico" y "construyamos ideas para la paz". El plan incluye actividades, recursos, evaluaciones y anexos para cada proyecto, con el objetivo de promover el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje basado en servicio. Se abordan temas como la importancia del maíz nativo, la biodiversidad, la cultura mexicana, la resolución de conflictos y la construcción de la paz.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 19/09/2024

04-cervantes-martinez-keilen-noemi
04-cervantes-martinez-keilen-noemi 🇲🇽

1 documento

1 / 70

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Docente:
Grupo: Ciclo Escolar:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planeación Didáctica: Maíz, sabor de México y Paz y más Apuntes en PDF de Procesos de Aprendizaje solo en Docsity!

Docente:

Grupo: Ciclo Escolar:

ESMERALDA TE ENSEÑA

https://www.youtube.com/EsmeraldaTeEnsena

ESMERALDA TE ENSEÑA HISTORIA

https://www.youtube.com/@EsmeraldaTeEnsenaHistoria

ESMERALDA TE CUENTA UN CUENTO

https://www.youtube.com/@Esmeraldatecuentauncuento

ESMERALDA TE ENSEÑA CANTANDO

https://www.youtube.com/@EsmeraldaTeEnsenaCantando

ESMERALDA TE ENSEÑA [@esmeraldateensena]

https://www.twitch.tv/esmeraldateensena

ESMERALDA TE ENSEÑA [@esmeraldateensena]

https://www.tiktok.com/@esmeraldateensena

ESMERALDA TE ENSEÑA (Materiales gratis semanales)

https://www.facebook.com/EsmeraldaTeEnsena

MES DE SEPTIEMBRE LENGUAJES

Narración de

sucesos

autobiográficos

Desde mi

Infancia hasta

hoy

Lee textos

autobiográficos y

reflexiona sobre las

razones por las que

suelen estar

narrados en

primera persona

del singular.

Comprensión y

producción de

textos explicativos

¡Que fluyan

las

descripciones!

Lee distintos tipos

de textos

explicativos y

reflexiona sobre sus

características y

funciones.

Libro

Proyectos de

Aula

(Páginas

Planeación Didáctica Semana 04 y 05 Desarrollo de actividades Lunes - Sesión 1: Identificación Recursos: Inicio:  Pedir a los alumnos que formen equipos de seis integrantes. Desarrollo:  Los alumnos observarán las imágenes de la página 10 del libro Proyectos de Aula.  Pedir a los equipos que en su cuaderno describan lo que ven y les transmiten las imágenes.  Después, cada estudiante trabajará de forma individual las preguntas de la página 11. Cierre:  Asignar como tarea: obtener información sobre la situación del agua en su comunidad, incluyendo la cantidad de ríos o lagos y las posibles causas de contaminación. En base a la información que obtengan de sus familiares, responderán en su cuaderno las preguntas de la página 11.  Libro Proyectos de Aula.  Imágenes relacionadas con el agua.  Cuaderno de clases. Evaluación:  Participación activa.  La calidad de las respuestas a las preguntas.  El cumplimiento de la tarea de investigación. Martes - Sesión 2: Recuperación Recursos: Inicio:  Cada estudiante compartirá brevemente lo que ha aprendido. Desarrollo:  Pedir a los alumnos que se agrupen con su equipo de trabajo.  ¿Cómo afecta la contaminación del agua a la salud de las personas en nuestra comunidad?  ¿Qué impacto tiene en la vida de los animales y plantas?  ¿Qué actividades humanas pueden contribuir a la contaminación del agua en nuestra comunidad?  Cada grupo discutirá estas preguntas y tomará notas sobre sus respuestas y observaciones. Cierre:  Asignar como tarea para la casa el anexo 1 del cuadernillo de actividades.  Cuaderno de clases  Cuadernillo de actividades anexo 1 Evaluación:  La calidad de las respuestas y observaciones durante la discusión en grupo.  La participación activa.  Resuelve acertadamente las preguntas planteadas por su docente.  Resuelve el anexo 1 del cuadernillo de actividades.

ANEXO #

Contenido :^ ¡Que fluyan las

descripciones!

Recurso a utilizar para resolver

la presente guía:

https://youtu.be/al2QIUP0pv

Responde de manera breve las siguientes preguntas:

¿Qué es la contaminación ambiental?

¿Quiénes son los principales causantes de la contaminación?

ambiental?

¿Qué es la contaminación hídrica?

Escribe una lista de cosas que

debemos evitar tirar en el agua

para mantenerlo limpio y seguro:

Dibuja una imagen de ti

mismo haciendo algo para

ayudar a mantener el agua

limpia:

ANEXO # 2

Contenido :^ ¡Que fluyan las

descripciones!

Recurso a utilizar para resolver

la presente guía:

https://youtu.be/nt5Xwp2wudA

Responde de manera breve las siguientes preguntas en base a

lo aprendido en el vídeo:

¿Qué son las palabras guías

en un diccionario y cuál es su

función?

¿Cómo se busca la sección de

las palabras que comienzan

con una letra específica?

¿Qué debes observar una vez

que encuentres la sección

correcta en el diccionario?

¿Cómo puedes encontrar la

segunda letra de una palabra

en el diccionario?

¿Qué regla debes seguir para buscar

palabras en el diccionario después de

encontrar la inicial? __________________

_____________________________________

_____________________________________

Escribe el alfabeto en orden, tal como lo repasaste en el vídeo:

Ordena las siguientes palabras según corresponde:

Abuelo, Familia, Castillo, Avena, Rudo, Remo, Libertad, Espada,

Safari, Parque, Tapiz, Lectura, Jabón, Hoguera, Clavo, Flor,

Grande, Tacaño, Bibliografía, Competencia, Villa, Paraguas.

ANEXO # 3

Contenido :^ ¡Que fluyan las

descripciones!

Recurso a utilizar para resolver

la presente guía:

https://youtu.be/REiaplYVJxU

Completa con las palabras escuchadas en el vídeo:

El texto descriptivo es aquel que se encarga de

realizar una _________________ profunda de algo,

puede ser una ________________, un

_______________, un ______________ o un hecho

con la finalidad de que el receptor del mensaje

pueda recrear dicho elemento en su

_____________ con los detalles descritos por el _______________.

Dibuja tres cosas físicas y tres cosas no físicas que puede

describir un texto descriptivo:

COSAS FÍSICAS:

COSAS NO FÍSICAS:

Planeación Didáctica Semana 04 y 05 Martes - Sesión 7: Concreción Recursos: Inicio:  Los estudiantes dedicarán la mayor parte de la clase a revisar y mejorar sus "Libros Acordeón". Desarrollo:  Utilizarán las retroalimentaciones recibidas de docente para hacer ajustes y refinamientos en sus descripciones e ilustraciones.  Es crucial que los estudiantes presten atención a la claridad de sus descripciones y la efectividad de sus ilustraciones para transmitir la problemática del agua en sus comunidades.  Al final de la clase, cada estudiante deberá tener una versión mejorada de su "Libro Acordeón". Cierre:  Asignar como tarea para la casa el anexo 4 del cuadernillo de actividades.  Materiales de arte para las mejoras.  Cuaderno de clases  Cuadernillo de actividades anexo 4 Evaluación:  La calidad de las mejoras realizadas en los proyectos.  La atención a las retroalimentaciones recibidas. Miércoles - Sesión 8: Integración Recursos: Inicio:  Explicar a los equipos que, en esta clase, comenzaremos discutiendo la importancia de una portada atractiva y cómo esta puede llamar la atención de los lectores. Desarrollo:  Cada estudiante diseñará la portada de su "Libro Acordeón".  La portada debe incluir el título del libro y los datos personales del estudiante, como nombre, escuela, grado y grupo.  Al final de la clase, cada estudiante deberá tener una portada finalizada para su "Libro Acordeón". Cierre:  Asignar como tarea para la casa el anexo 5 del cuadernillo de actividades.  Materiales de arte para el diseño de la portada.  Cuadernillo de actividades anexo 5 Evaluación:  La creatividad y efectividad de la portada para transmitir el mensaje del proyecto.  Resuelve el anexo 5 del cuadernillo de actividades.

ANEXO 5

Contenido : ¡Que fluyan las

descripciones!

Recurso a utilizar para resolver la

presente guía:

https://youtu.be/EV2MpOHjBmw

Según lo aprendido en el vídeo, escribe “V” si la afirmación es

verdadera o “F” si la afirmación es falsa:

Un artículo es un texto que

escribe una persona sobre un

tema determinado.

Divulgación es publicar o

poner al alcance del publico

algo.

Los artículos de divulgación

son únicamente del área

científica.

El objetivo principal de un

artículo de divulgación es

convencer a los lectores.

Los artículos de divulgación

contienen introducción,

desarrollo y conclusión.

Planeación Didáctica Semana 04 y 05 Jueves - Sesión 9: Difusión Recursos: Inicio:  Los estudiantes organizarán una exposición en el aula donde cada uno mostrará su "Libro Acordeón". Desarrollo:  Explicar a los equipos que lean en voz alta sus descripciones e ilustraciones para que sus compañeros las escuchen.  Organizarán un recorrido alrededor del aula para observar los demás trabajos y aprender más sobre las problemáticas del agua en diferentes comunidades.  Motivar a los alumnos a compartir lo que aprendieron y cómo se sienten acerca de abordar las problemáticas del agua. Cierre:  Finalizaremos la clase destacando la importancia de continuar siendo conscientes y activos en la preservación del agua en nuestras comunidades.  Acordeón de los estudiantes.  Espacio para la exposición.  Cuaderno de clases. Evaluación:  La participación activa en la exposición y la discusión.  La reflexión sobre las experiencias del proyecto.

. Viernes - Sesión 10: Consideraciones y avances (^) Recursos: Inicio:  Motivar a los alumnos a pensar en acciones para abordar las problemáticas del agua en nuestras comunidades. Desarrollo:  Pedir a los equipos que escriban en su cuaderno lo que más les impactó, lo que aprendieron sobre la importancia del agua. Cierre:  Motivar a los alumnos a compartir su libro acordeón con su comunidad o donarlo a la biblioteca pública. Acordeón creado por los alumnos. Evaluación:  La participación activa en la discusión final y la generación de ideas para acciones futuras.  La reflexión sobre el proyecto y su impacto. Productos Libro Acordeón.

í

Etapas del

desarrollo humano:

proceso de

reproducción y

prevención de

Infecciones de

Transmisión Sexual

(ITS) y

embarazos en

adolescentes, en

el marco de la

salud sexual y

reproductiva

¿Qué

está

pasando

con mi

cuerpo?

Describe a la infancia,

adolescencia, madurez

y vejez como parte del

desarrollo humano, así

como las

características,

necesidades,

responsabilidades,

formas de pensar y

cuidados generales en

cada una de ellas.

Libro

Proyectos

de Aula

(Páginas