






























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un plan de estudios para la semana 04 y 05, dividido en dos proyectos: "maíz, el sabor de méxico" y "construyamos ideas para la paz". El plan incluye actividades, recursos, evaluaciones y anexos para cada proyecto, con el objetivo de promover el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje basado en servicio. Se abordan temas como la importancia del maíz nativo, la biodiversidad, la cultura mexicana, la resolución de conflictos y la construcción de la paz.
Tipo: Apuntes
1 / 70
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MES DE SEPTIEMBRE LENGUAJES
Planeación Didáctica Semana 04 y 05 Desarrollo de actividades Lunes - Sesión 1: Identificación Recursos: Inicio: Pedir a los alumnos que formen equipos de seis integrantes. Desarrollo: Los alumnos observarán las imágenes de la página 10 del libro Proyectos de Aula. Pedir a los equipos que en su cuaderno describan lo que ven y les transmiten las imágenes. Después, cada estudiante trabajará de forma individual las preguntas de la página 11. Cierre: Asignar como tarea: obtener información sobre la situación del agua en su comunidad, incluyendo la cantidad de ríos o lagos y las posibles causas de contaminación. En base a la información que obtengan de sus familiares, responderán en su cuaderno las preguntas de la página 11. Libro Proyectos de Aula. Imágenes relacionadas con el agua. Cuaderno de clases. Evaluación: Participación activa. La calidad de las respuestas a las preguntas. El cumplimiento de la tarea de investigación. Martes - Sesión 2: Recuperación Recursos: Inicio: Cada estudiante compartirá brevemente lo que ha aprendido. Desarrollo: Pedir a los alumnos que se agrupen con su equipo de trabajo. ¿Cómo afecta la contaminación del agua a la salud de las personas en nuestra comunidad? ¿Qué impacto tiene en la vida de los animales y plantas? ¿Qué actividades humanas pueden contribuir a la contaminación del agua en nuestra comunidad? Cada grupo discutirá estas preguntas y tomará notas sobre sus respuestas y observaciones. Cierre: Asignar como tarea para la casa el anexo 1 del cuadernillo de actividades. Cuaderno de clases Cuadernillo de actividades anexo 1 Evaluación: La calidad de las respuestas y observaciones durante la discusión en grupo. La participación activa. Resuelve acertadamente las preguntas planteadas por su docente. Resuelve el anexo 1 del cuadernillo de actividades.
ANEXO #
ANEXO # 2
ANEXO # 3
Planeación Didáctica Semana 04 y 05 Martes - Sesión 7: Concreción Recursos: Inicio: Los estudiantes dedicarán la mayor parte de la clase a revisar y mejorar sus "Libros Acordeón". Desarrollo: Utilizarán las retroalimentaciones recibidas de docente para hacer ajustes y refinamientos en sus descripciones e ilustraciones. Es crucial que los estudiantes presten atención a la claridad de sus descripciones y la efectividad de sus ilustraciones para transmitir la problemática del agua en sus comunidades. Al final de la clase, cada estudiante deberá tener una versión mejorada de su "Libro Acordeón". Cierre: Asignar como tarea para la casa el anexo 4 del cuadernillo de actividades. Materiales de arte para las mejoras. Cuaderno de clases Cuadernillo de actividades anexo 4 Evaluación: La calidad de las mejoras realizadas en los proyectos. La atención a las retroalimentaciones recibidas. Miércoles - Sesión 8: Integración Recursos: Inicio: Explicar a los equipos que, en esta clase, comenzaremos discutiendo la importancia de una portada atractiva y cómo esta puede llamar la atención de los lectores. Desarrollo: Cada estudiante diseñará la portada de su "Libro Acordeón". La portada debe incluir el título del libro y los datos personales del estudiante, como nombre, escuela, grado y grupo. Al final de la clase, cada estudiante deberá tener una portada finalizada para su "Libro Acordeón". Cierre: Asignar como tarea para la casa el anexo 5 del cuadernillo de actividades. Materiales de arte para el diseño de la portada. Cuadernillo de actividades anexo 5 Evaluación: La creatividad y efectividad de la portada para transmitir el mensaje del proyecto. Resuelve el anexo 5 del cuadernillo de actividades.
ANEXO 5
Planeación Didáctica Semana 04 y 05 Jueves - Sesión 9: Difusión Recursos: Inicio: Los estudiantes organizarán una exposición en el aula donde cada uno mostrará su "Libro Acordeón". Desarrollo: Explicar a los equipos que lean en voz alta sus descripciones e ilustraciones para que sus compañeros las escuchen. Organizarán un recorrido alrededor del aula para observar los demás trabajos y aprender más sobre las problemáticas del agua en diferentes comunidades. Motivar a los alumnos a compartir lo que aprendieron y cómo se sienten acerca de abordar las problemáticas del agua. Cierre: Finalizaremos la clase destacando la importancia de continuar siendo conscientes y activos en la preservación del agua en nuestras comunidades. Acordeón de los estudiantes. Espacio para la exposición. Cuaderno de clases. Evaluación: La participación activa en la exposición y la discusión. La reflexión sobre las experiencias del proyecto.
. Viernes - Sesión 10: Consideraciones y avances (^) Recursos: Inicio: Motivar a los alumnos a pensar en acciones para abordar las problemáticas del agua en nuestras comunidades. Desarrollo: Pedir a los equipos que escriban en su cuaderno lo que más les impactó, lo que aprendieron sobre la importancia del agua. Cierre: Motivar a los alumnos a compartir su libro acordeón con su comunidad o donarlo a la biblioteca pública. Acordeón creado por los alumnos. Evaluación: La participación activa en la discusión final y la generación de ideas para acciones futuras. La reflexión sobre el proyecto y su impacto. Productos Libro Acordeón.
í