Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación Pedagógica en Emergencia COVID-19 - Union Temporal Santo Domingo Savio, Apuntes de Gestión de Calidad

Documento que presenta la planificación pedagógica para la primera infancia en el marco de emergencia sanitaria por COVID-19, desarrollada por Union Temporal Propias Santo Domingo Savio. El documento incluye información sobre las actividades divertidas y festivas, la importancia de la motricidad, tipos de motricidad, la relación entre cuerpo y mente, y la importancia de una dieta adaptada a los niños. Se detalla la intencionalidad, regional, centro zonal, nombre de la unidad, mes, del y año, y se incluyen observaciones y usuarios con número telefónico.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se diferencia la motricidad gruesa de la motricidad fina?
  • ¿Cómo se debe adaptar la dieta a los niños?
  • ¿Qué significa ser sano para los niños y cómo se relaciona con la alimentación?
  • ¿Qué importancia tiene la motricidad en el desarrollo de la primera infancia?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/11/2021

alejandra-rodriguez-cajamaria
alejandra-rodriguez-cajamaria 🇨🇴

4 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEACION PEDAGOGICAS PRIMERA INFANCIA EN EL MARCO DE EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19
UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO
Planeacion de
Noviembre
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación Pedagógica en Emergencia COVID-19 - Union Temporal Santo Domingo Savio y más Apuntes en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

Planeacion de

Noviembre

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

ACTIVIDADES MUY

DIVERTIDAS E

FESTIVO FESTIVO

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

(MUY DESCRIPTIVAS)

FESTIVO FESTIVO

CAPACIDAD QUE TIENE UN

ORGANISMO DE GENERAR

MOVIMIENTO O DE

DESPLAZARSE. EL CONCEPTO

TAMBIÉN ALUDE

ESPECÍFICAMENTE A LA

FACULTAD DEL SISTEMA

NERVIOSO CENTRAL DE

PROVOCAR CONTRACCIONES

MUSCULARES.

PUEDE ENTENDERSE A LA

MOTRICIDAD COMO EL

DOMINIO DEL CUERPO POR

PARTE DE LAS PERSONAS. EL

SER HUMANO NO SOLO ESTÁ

EN CONDICIONES DE

REPRODUCIR MOVIMIENTOS,

SINO QUE PUEDE EXPRESAR SU

INTENCIONALIDAD DE MANERA

CREATIVA O ESPONTÁNEA.

TIPOS DE MOTRICIDAD

ES POSIBLE DIFERENCIAR ENTRE

LA MOTRICIDAD GRUESA Y LA

MOTRICIDAD FINA. LA

MOTRICIDAD GRUESA ALUDE A

LA COORDINACIÓN GENERAL Y

A LOS MOVIMIENTOS MÁS

AMPLIOS; LA MOTRICIDAD

FINA, A LOS MOVIMIENTOS

QUE REQUIEREN MAYOR

DESTREZA Y PRECISIÓN. A LO

LARGO DEL DESARROLLO DEL

MOVIMIENTO. UN MOVIMIENTO

ES UNA ACCIÓN MOTORA QUE

LLEVA A CAMBIAR LA POSICIÓN

DE UN COMPONENTE CORPORAL

O DEL CUERPO EN GENERAL. LA

MOTRICIDAD ABARCA LA

TOTALIDAD DE LAS FUNCIONES Y

DE LOS PROCESOS QUE ACARREA

UN MOVIMIENTO, INCLUYENDO

EL FACTOR MENTAL.

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,

LAS ARTICULACIONES Y LOS

MÚSCULOS PARTICIPAN EN LOS

MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS. A

TRAVÉS DE UN PROCESO DE

APRENDIZAJE, LOS NIÑOS VAN

DESARROLLANDO LA

MOTRICIDAD DESDE EL

NACIMIENTO, ADQUIRIENDO

POCO A POCO HABILIDADES

COMO PARARSE O CAMINAR.

PRIMERO DESPLIEGAN LA

MOTRICIDAD GRUESA Y LUEGO,

UNA VEZ QUE ALCANZAN LA

MADUREZ Y EL CRECIMIENTO

FÍSICO NECESARIOS, LA

MOTRICIDAD FINA. PARA

FAVORECER ESOS PROCESOS ES

IMPORTANTE QUE LOS CHICOS

REALICEN ACTIVIDAD FÍSICA Y

SEAN ESTIMULADOS POR LOS

ADULTOS.

LA FINA Y LA GRUESA.

LAS DESTREZAS DE MOTRICIDAD

GRUESA COMPRENDEN LOS

MOVIMIENTOS MOTRICES

COMPLEJOS COMO LANZAR

OBJETOS, PATEAR UN BALÓN O

SALTAR LA CUERDA, SUBIR O

BAJAR ESCALERAS, ETC.

LAS DESTREZAS DE MOTRICIDAD

FINA SE REFIEREN A LAS

ACTIVIDADES QUE REQUIEREN LA

COORDINACIÓN OJO-MANO Y LA

COORDINACIÓN DE LOS

MÚSCULOS CORTOS PARA

REALIZAR ACTIVIDADES COMO

RECORTAR FIGURAS, ENSARTAR

CUENTAS O AGARRAR EL LÁPIZ

PARA DIBUJAR.

ES POR ELLO POR LO QUE

RECOMENDAMOS ESTIMULAR LA

MOTRICIDAD DE NUESTROS

HIJOS DESDE TEMPRANA EDAD,

EN CASA Y ACUDIR DE

INMEDIATO CON UN

FISIOTERAPEUTA O PEDIATRA SI

NOTAMOS ALGÚN RETRASO O

DIFICULTAD PARA REALIZAR

ALGUNA ACTIVIDAD.

INVOLUNTARIOS E

INCONSCIENTES. A MEDIDA

QUE VAN CRECIENDO VAN

VOLVIÉNDOSE MOVIMIENTOS

INTENCIONADOS PERO CON

MUY POCA COORDINACIÓN

HASTA QUE YA SON

COMPLETAMENTE CAPACES DE

COORDINAR Y DIRIGIR TODOS

LOS MOVIMIENTOS.

UNA DE LAS PRIMERAS

MANIFESTACIONES DE LA

MOTRICIDAD ES EL JUEGO, QUE

POCO A POCO SE VA HACIENDO

MÁS COMPLEJO CON LOS

ESTÍMULOS Y EXPERIENCIAS, LO

QUE HACE QUE LOS

MOVIMIENTOS CADA VEZ SEAN

MÁS COORDINADOS.

LA MOTRICIDAD SE RELACIONA

CON TODOS LOS

MOVIMIENTOS QUE DE

MANERA COORDINADA Y

VOLUNTARIA REALIZA EL NIÑO

CON PEQUEÑOS Y GRANDES

GRUPOS DE MÚSCULOS. ESTOS

MOVIMIENTOS CONSTITUYEN

LA BASE PARA ADQUIRIR EL

DESARROLLO DE LAS ÁREAS

COGNITIVAS Y DEL LENGUAJE.

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

CUERPO Y LA MENTE, LA

MOTRICIDAD FINA SE

CONSIGUE DESPUÉS DE LA

MOTRICIDAD GRUESA, YA QUE

DEMANDA UNA ADECUADA

COORDINACIÓN DE LAS

ACCIONES QUE EJECUTAN

DIFERENTES GRUPOS DE

MÚSCULOS.

OBSERVACIONES Y

REFLEXIONES DEL DESARROLLO

DE LAS EXPERIENCIAS.

TENIENDO EL CONOCIMIENTO SOBRE LA MOTRICIDAD YA SABEMOS LO IMPORTANTE DE ELLA Y LO QUE DEBEMOS HACER PARA QUE LOS NIÑOS LA DESARROLLLEN DIA A DIA.

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

NOMBRE DE LOS

USUARIOS Y NUMERO

TELEFONICO.

CESAR JERONIMO FERNANDEZ

GONZALEZ (3004603953)

DANNA ELIZABETH GARCIA VIDAL

DANIEL MATIAS FERNANDEZ

CLAVIJO (3132962573)

ERIK SANTIAGO ROJAS

RODRIGUEZ (3103319778)

IAN DAVID LOPEZ MARTINEZ

JOEL SANTIAGO CLAVIJO

CARRANZA (3204582251)

JOSHUA ALEJANDRO PELAEZ

RIVAS (3194687962)

JUAN DAVID QUICENO

BENAVIDEZ (3108713052)

JUAN FELIPE ORTIZ CHOCONTA

LAURA SOFIA QUICENO

BENAVIDEZ (3108713052)

MARIA PAULA ORTIZ BARCELONA

MARLON SEBASTIAN GUARIN

HERRERA (3123863712)

SARA ISABELLA RODRIGUEZ

CRUZ (3114604355)

SAMUEL STEVEN VALENCIA

MURCIA (3173762391)

PRACTICA A

FORTALECER

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5,

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5,

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5,

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5,

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5,

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

(MUY DESCRIPTIVAS)

HACE UN TIEMPO, TE

PRESENTAMOS LA PIRÁMIDE

ALIMENTARIA INFANTIL. TE

RECOMENDAMOS QUE, SI NO LA

RECUERDAS, LE ECHES UN VISTAZO

PULSANDO EN EL ENLACE. LA BASE

DE LA ALIMENTACIÓN

EQUILIBRADA ES COMER DE TODO

¡EN SU JUSTA MEDIDA! ES DECIR

QUE NO HABLAMOS DE

ALIMENTOS "MALOS" O

"PROHIBIDOS".

LOS PEQUES PUEDEN INGERIR DE

TODO (SIEMPRE ADECUADO A SU

EDAD. RECUERDA QUE, DURANTE

LA INTRODUCCIÓN DE ALIMENTOS,

TU PEDIATRA TE DIRÁ QUÉ

ALIMENTOS PUEDE COMENZAR A

COMER PARA EVITAR ALERGIAS

ALIMENTARIAS) ¡SIN EXAGERAR!

GENERALMENTE LA

INTRODUCCIÓN DE ALIMENTOS SE

INICIA CON LA INCORPORACIÓN DE

¿POR QUÉ SUCEDE ESTO?

PORQUE LA MAYORÍA DE LOS

ADULTOS PENSAMOS QUE LOS

NIÑOS DEBEN COMER COMO

LO HACEMOS NOSOTROS ¡Y ESO

NO ES ASÍ!

LOS NIÑOS Y NIÑAS DE UNO Y

DOS AÑOS TIENEN UNAS

NECESIDADES NUTRICIONALES

SUPERIORES A LAS DE UN

ADULTO, ¡LLEGANDO A

NECESITAR ENTRE 4 Y 7 VECES

MÁS NUTRIENTES POR KILO

QUE NOSOTROS! POR ESO, LA

DIETA INFANTIL DEBE ESTAR

ADAPTADA A LOS NIÑOS, NO

SÓLO EN CANTIDAD SINO

TAMBIÉN EN CALIDAD.

UN MENÚ NUTRICIONALMENTE

COMPLETO Y ADAPTADO PARA

NIÑOS COMO GUÍA PARA TU

DÍA A DÍA, ¡NO TE LO PIERDAS!

Y RECUERDA QUE OTRA DE LAS

CUANDO HABLAMOS DE

NUTRICIÓN DESEQUILIBRADA, NO

NOS REFERIMOS SOLAMENTE A

LA DESNUTRICIÓN SINO TAMBIÉN

A LA SOBREALIMENTACIÓN Y A

LA ALIMENTACIÓN INADECUADA.

VEAMOS POSIBLES EFECTOS DE

CADA UNA DE ESTA SITUACIÓN:

DESNUTRICIÓN DURANTE LOS

PRIMEROS AÑOS DE VIDA DEL

NIÑO

AL HABLAR DE DESNUTRICIÓN,

NO PENSAMOS

EXCLUSIVAMENTE EN LOS CASOS

EXTREMOS QUE TODOS

CONOCEMOS POR LAS NOTICIAS.

EN NUESTRO PAÍS TAMBIÉN ES

POSIBLE ENCONTRAR NIÑOS EN

ESTADO DE DESNUTRICIÓN,

AUNQUE NO PRESENTEN LOS

RASGOS TÍPICOS A SIMPLE VISTA.

LA DESNUTRICIÓN ES

SENCILLAMENTE UNA CARENCIA

DE NUTRIENTES, ES DECIR QUE

UN NIÑO CON UNA

SOBREALIMENTACIÓN INFANTIL Y

ALIMENTACIÓN DESEQUILIBRADA

MUCHOS PADRES COMETEMOS

EL ERROR DE OBLIGAR A LOS

PEQUES A TERMINAR EL PLATO,

SIN TENER EN CUENTA QUE SU

NECESIDAD NUTRICIONAL ES

DIFERENTE A LA NUESTRA. LOS

NIÑOS SE AUTORREGULAN Y

COMEN LO QUE NECESITAN

COMER: DURANTE ALGUNOS

PERÍODOS INGIEREN MAYOR

CANTIDAD DE ALIMENTOS PUES

LOS NECESITAN PARA CRECER Y

OTROS, TIENEN MENOS APETITO

PUES ESTÁN EN UN PERÍODO DE

DESCANSO DE CRECIMIENTO.

OTRO FACTOR DE RIESGO ES LA

ALIMENTACIÓN

DESEQUILIBRADA. HOY EN DÍA SE

CONSUMEN DE MANERA

COTIDIANA BEBIDAS

¿QUÉ ES UNA ALIMENTACIÓN

SALUDABLE?

ALIMENTARSE EN FORMA

SALUDABLE SIGNIFICA COMER

UNA VARIEDAD DE ALIMENTOS

PARA QUE SU HIJO RECIBA LOS

NUTRIENTES (COMO

PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS,

GRASAS, VITAMINAS Y

MINERALES) QUE NECESITA

PARA UN CRECIMIENTO

NORMAL. SI SU HIJO COME

UNA GRAN VARIEDAD DE

ALIMENTOS BÁSICOS EN

FORMA REGULAR, ESTARÁ BIEN

NUTRIDO.

¿CUÁNTA COMIDA ES BUENA

PARA SU HIJO?

CON BEBÉS Y NIÑOS

PEQUEÑOS, POR LO GENERAL,

PUEDE DEJAR QUE ELLOS

COMAN LA CANTIDAD

ADECUADA EN CADA COMIDA,

SIEMPRE QUE USTED SOLO LES

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

FRUTAS Y VERDURAS, SEGUIDAS

POR CEREALES COMO EL ARROZ.

POSTERIORMENTE, SE

INCORPORAN CARNES Y PESCADO.

LA BASE DE LA ALIMENTACIÓN DE

LOS NIÑOS, COMO PUEDES VER EN

LA PIRÁMIDE, SON LOS

CARBOHIDRATOS PORQUE ¡SON EL

COMBUSTIBLE QUE NECESITAN

PARA CRECER, CORRER Y JUGAR!

POR SUPUESTO, LAS VERDURAS Y

FRUTAS TAMBIÉN DEBEN

COMERSE DIARIAMENTE (5 Y 3

RACIONES RESPECTIVAMENTE).

AHORA BIEN, SEGÚN UN ESTUDIO

DE ALSALMA 2.0, EN EL QUE SE

ANALIZARON LOS HÁBITOS

NUTRICIONALES DE UN GRUPO DE

MÁS DE 1.700 NIÑOS, "EL 95,9% DE

LOS NIÑOS DE 12 A 36 MESES

CONSUMEN CUATRO VECES MÁS

PROTEÍNAS DE LA INGESTA DIARIA

RECOMENDADA"

CARAS DE LA PIRÁMIDE ES ¡LA

ACTIVIDAD FÍSICA Y EL

DESCANSO! LA NUTRICIÓN VA

DE LA MANO DE BUENOS

HÁBITOS DIARIOS COMO EL

DEPORTE, EL APRENDIZAJE, EL

TIEMPO LIBRE, EL DESCANSO Y

LA HIGIENE.

POSIBLES EFECTOS DE UNA

NUTRICIÓN INFANTIL

DESEQUILIBRADA

ALIMENTACIÓN DESEQUILIBRADA

PUEDE ESTAR MAL NUTRIDO Y

VER AFECTADO SU DESARROLLO

PSÍQUICO, MOTOR Y

EMOCIONAL.

POR EJEMPLO, ¿SABÍAS QUE EL

BEBÉ NACE CON UN CEREBRO

QUE PESA ALREDEDOR DE 35/

GRAMOS LLEGANDO A ALCANZAR

LOS 900 GRAMOS SOBRE LOS 14

MESES? UNA MALA NUTRICIÓN

PUEDE DETENER EL

CRECIMIENTO CEREBRAL.

AZUCARADAS Y ALIMENTOS

ULTRA PROCESADOS, SIN TOMAR

EN CONSIDERACIÓN EL

CONTENIDO NUTRICIONAL DE

LOS MISMOS. LAS COMIDAS

RÁPIDAS, LOS SNACKS, LOS

ALIMENTOS Y BEBIDAS CON ALTO

CONTENIDO DE AZÚCARES, LOS

PLATOS CONGELADOS Y LA

PASTELERÍA DEBERÍAN

CONSUMIRSE CON

MODERACIÓN.

DÉ ACCESO A ALIMENTOS

SALUDABLES.

LOS BEBÉS LLORAN PARA

HACERNOS SABER QUE TIENEN

HAMBRE. CUANDO ESTÁN

LLENOS, DEJAN DE COMER. LAS

COSAS SE COMPLICAN A LOS 2

O 3 AÑOS CUANDO LOS NIÑOS

COMIENZAN A PREFERIR EL

SABOR DE CIERTOS

ALIMENTOS, A RECHAZAR EL

SABOR DE OTROS ALIMENTOS Y

A TENER MUCHA VARIABILIDAD

EN CUÁNTA HAMBRE SIENTEN.

PERO AUN ENTONCES, LO

MEJOR SUELE SER DARLES

ACCESO SOLAMENTE A

ALIMENTOS SALUDABLES Y

PERMITIRLES DECIDIR CUÁNTO

COMER.

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

REGIONAL: BOGOTA

CENTRO ZONAL: TUNJUELITO

NOMBRE DE LA UNIDAD: MES: DEL: AÑO: 2021

INTENCIONALIDAD:

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

NOMBRE DE LOS

USUARIOS Y NUMERO

TELEFONICO.

PRACTICA A

FORTALECER

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

(MUY DESCRIPTIVAS)

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

NOMBRE DE LOS

USUARIOS Y NUMERO

TELEFONICO.

PRACTICA A

FORTALECER

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

(MUY DESCRIPTIVAS)

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

OBSERVACIONES Y

REFLEXIONES DEL DESARROLLO

DE LAS EXPERIENCIAS.

REGIONAL: BOGOTA

CENTRO ZONAL: TUNJUELITO

NOMBRE DE LA UNIDAD: MES: DEL: AÑO: 2021

INTENCIONALIDAD:

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

OBSERVACIONES Y

REFLEXIONES DEL DESARROLLO

DE LAS EXPERIENCIAS.