


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
plan de primero de primaria para es aula escolar y sustentado en el plan y programa 2019
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GRADO y
Semana 1. Del 5 al 8 de febrero
Elementos básicos de las artes Forma-color Utiliza los colores primarios para combinarlos y distingue los colores cálidos y fríos. ACTIVIDADES INICIO: Observar los objetos y formas presenten en el salón, identificando los colores que son más comunes en el aula. Mencionar si conocen otros colores que no hayan identificado en el salón y plantear la pregunta: ¿sabes de dónde vienen los colores? DESARROLLO: Formar equipos y proporcionarles pintura con los colores primarios (rojo, azul y amarillo). Con la guía del maestro, hacer algunas mezclas para crear nuevos colores. Por ejemplo: azul + amarillo = verde azul + rojo = violeta rojo + azul + amarillo = café rojo + amarillo = naranja Una vez creada una gama de colores, elaborar un dibujo de su elección en una cartulina. CIERRE: Compartir con sus compañeros los dibujos creados y mencionar cómo lograron obtener los colores. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Colores primario, cartulina, pinceles. EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Observación y análisis del desarrollo de las actividades. Determinar si los alumnos: Comprenden que la gama de colores proviene de los tres colores primarios. ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES GENERALES
GRADO y
Semana 2. Del 11 al 15 de febrero.
Elementos básicos de las artes Forma-color Utiliza los colores primarios para combinarlos y distingue los colores cálidos y fríos. ACTIVIDADES INICIO: Reunir a los alumnos en equipos y proporcionarles los siguientes colores: verde, rojo, azul, amarillo, naranja, rosa y morado. Pedirles que identifiquen cuáles son los colores primarios y que mencionen algunas de las combinaciones necesarias para crear otros colores. DESARROLLO: Con el trozo de cartón que llevaron de tarea, cortar un círculo con ayuda del maestro y dividirlo en siete partes. (Puede solicitar el círculo ya dividido como tarea). Pintar cada parte con los colores ya mencionados para crear el “disco de Newton”. Una vez que el material está seco, realizar un orificio al centro y pasarle a través un cordón. CIERRE: Ejemplificar a los niños como tirar del cordón para lograr que el disco gire. Observar lo que ocurre con los colores cuando están girando y hacer comentarios al respecto. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Pintura de los siete colores del disco de Newton, cartón, tijeras, pinceles, trozo de cordón. EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Observación y análisis del desarrollo de las actividades. Determinar si los alumnos: Hacen observaciones de lo que ocurre con los colores al girar en el disco. ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES GENERALES
GRUPO al 28 de febrero.
Elementos básicos de las artes Forma-color Utiliza los colores primarios para combinarlos y distingue los colores cálidos y fríos. ACTIVIDADES INICIO: Organizar a los alumnos en equipos y proporcionarles pintura de los colores primarios. Con apoyo del maestro, crear colores cálidos y fríos. DESARROLLO: Plantear la consigna de dibujar un paisaje donde utilicen los colores cálidos y fríos en diferentes elementos. CIERRE: Compartir sus dibujos con sus compañeros y mencionar en qué elementos usaron determinados colores y por qué. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Colores primario, pinceles, cartulinas. EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Observación y análisis del desarrollo de las actividades. Determinar si los alumnos: Elaboran un dibujo con colores cálidos y fríos delimitando correctamente cada categoría. ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES GENERALES