Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Estudios de Inglés para Educación Primaria: Semana 1-3, Guías, Proyectos, Investigaciones de Literatura Española

en apoyo a los docentes sobre el plan 2019

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 22/01/2020

wendy-mackenna
wendy-mackenna 🇲🇽

4.9

(9)

6 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Educación Primaria Inglés 2018-2019
Lainitas Primaria 2018-2019 www.primaria.lainitas.com.mx
ASIGNATUR
AInglés GRADO y
GRUPO 1TIEMPO Semana 1. Del 1 al
4 de abril.
APRENDIZAJES CLAVE
AMBIENTE SOCIAL
DE APRENDIZAJE Lúdico y literario. ACTIVIDAD
COMUNICATIVA
Comprensión del
yo y del otro.
PRACTICA SOCIAL DE
LENGUAJE
APRENDIZAJES ESPERADOS
Entiende cuentos para
relacionarlos con
experiencias propias.
Explora un libro de cuentos infantiles ilustrados.
Sigue la lectura en voz alta de un cuento.
Explora la escritura de enunciados.
Evalúa la escritura de enunciados.
VOCABULARIO
Feelings: happy, sad, angry, excited, surprised, confused, etc.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1
50’
INICIO:
Mostrar imágenes de diferentes situaciones, por ejemplo un niño
jugando, un niño estudiando, un niño perdido, un niño al que se le
rompió un juguete etc.
Preguntar a los alumnos cómo creen que se sienten los niños en las
imágenes, preguntar si alguna vez han pasado por una situación
similar.
Señalar las imágenes y decir frases como: “The boy is sad”, “The
girl is happy”, “The boy is angry”, etc.
DESARROLLO:
Pegar imágenes de caritas expresando diferentes emociones,
escribir las palabras debajo.
Coralmente, repetir los nombres de las emociones en voz alta.
Proyectar un cuento a los alumnos. Cuento sugerido: “The horse
and the snail”.
https://www.youtube.com/watch?v=Qurk2Wm4mJ8
Preguntar qué entendieron de él.
Seguir la lectura en silencio del cuento.
Preguntar a los estudiantes qué entendieron, aclarar en caso de ser
necesario.
Hacer preguntas sobre el cuento. Ejemplo: Is the snail angry?,
Why?, Does the other snails help him?, What can the story teach
us?
Hablar de la importancia de expresar nuestros sentimientos.
Con la ayuda del profesor, leer la historia en voz alta.
CIERRE:
Colorear una imagen de un caballo o un caracol.
https://www.coloring.ws/snail1.htm
https://www.coloring.ws/horse.htm
Sesión 2
50’
INICIO:
Escuchar y entonar una canción de las emociones. Canción
sugerida: “Feelings and Emotions Chant”.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Estudios de Inglés para Educación Primaria: Semana 1-3 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Literatura Española solo en Docsity!

ASIGNATUR

A Inglés^

GRADO y

GRUPO 1

TIEMPO

Semana 1. Del 1 al 4 de abril.

APRENDIZAJES CLAVE

AMBIENTE SOCIAL

DE APRENDIZAJE

Lúdico y literario.

ACTIVIDAD

COMUNICATIVA

Comprensión del yo y del otro. PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE

APRENDIZAJES ESPERADOS

Entiende cuentos para relacionarlos con experiencias propias.  Explora un libro de cuentos infantiles ilustrados.  Sigue la lectura en voz alta de un cuento.  Explora la escritura de enunciados.  Evalúa la escritura de enunciados. VOCABULARIO Feelings: happy, sad, angry, excited, surprised, confused, etc. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Sesión 1 50’

INICIO:

 Mostrar imágenes de diferentes situaciones, por ejemplo un niño jugando, un niño estudiando, un niño perdido, un niño al que se le rompió un juguete etc.  Preguntar a los alumnos cómo creen que se sienten los niños en las imágenes, preguntar si alguna vez han pasado por una situación similar.  Señalar las imágenes y decir frases como: “The boy is sad”, “The girl is happy”, “The boy is angry”, etc. DESARROLLO:  Pegar imágenes de caritas expresando diferentes emociones, escribir las palabras debajo.  Coralmente, repetir los nombres de las emociones en voz alta.  Proyectar un cuento a los alumnos. Cuento sugerido: “The horse and the snail”. https://www.youtube.com/watch?v=Qurk2Wm4mJ  Preguntar qué entendieron de él.  Seguir la lectura en silencio del cuento.  Preguntar a los estudiantes qué entendieron, aclarar en caso de ser necesario.  Hacer preguntas sobre el cuento. Ejemplo: Is the snail angry?, Why?, Does the other snails help him?, What can the story teach us?  Hablar de la importancia de expresar nuestros sentimientos.  Con la ayuda del profesor, leer la historia en voz alta. CIERRE:  Colorear una imagen de un caballo o un caracol. https://www.coloring.ws/snail1.htm https://www.coloring.ws/horse.htm Sesión 2 50’

INICIO:

 Escuchar y entonar una canción de las emociones. Canción sugerida: “Feelings and Emotions Chant”.

https://www.youtube.com/watch?v=zEk48QQSPo  Hacer mímica de las emociones, que aparecen en la canción. DESARROLLO:  Escribir vocabulario del cuento de la clase pasada en el pizarrón, con la ayuda de un diccionario de imágenes buscar su significado. Ejemplo: snail, horse, race, slow, fast,  Individualmente, buscar y subrayar las palabras en el cuento.  Coralmente, con la ayuda del maestro, leer el cuento en voz alta.  En binas, completar oraciones del cuento. Ejemplo:

  1. The horse is happy/sad.
  2. The snail is nervous/angry at the horse.
  3. The other snails are excited/nervous for the race.
  4. The horse is bored/surprised in the race.  Con la ayuda del docente, revisar las respuestas.  De manera voluntaria, leer las oraciones en voz alta.  Proyectar el cuento. CIERRE:  Hacer un dibujo de cómo se sienten el día de hoy.  Completar un enunciado con la emoción que sienten. Ejemplo: I am happy. Sesión 3 50’

INICIO:

 Jugar “Fly Swatter”. Dividir el grupo en dos equipos, dos participantes pasan al frente por turno.  Escribir las emociones en el pizarrón, con la ayuda de un matamoscas (por alumno participante), “aplastar” el nombre de la emoción que el profesor diga en voz alta. DESARROLLO:  Escribir palabras del vocabulario del cuento que van a leer. Ejemplo: bed, chair, food, forest, house, bear, etc.  Preguntar a los estudiantes, cuál cuento van a leer. Escribir el nombre en el pizarrón (Goldilocks and the three bears).  Pedir a alumnos voluntarios que digan lo que saben del cuento.  Proyectar el cuento. https://www.youtube.com/watch?v=KndSVsY5HWM  Individualmente, encerrar emociones que los personajes tienen en el cuento. Ejemplo: Goldilocks happy, sad, angry, afraid, hungry, nervous. Papa Bear happy, sad, angry, afraid, hungry, nervous. Mama Bear happy, sad, angry, afraid, hungry, nervous. Baby Bear happy, sad, angry, afraid, hungry, nervous.  Seguir la lectura del cuento en silencio. Buscar y subrayar el vocabulario.  Repetir las palabras nuevas en voz alta. CIERRE:  Remarcar los nombres de las emociones y relacionar con las imágenes correspondientes.

ASIGNATURA Inglés

GRADO y

GRUPO 1

TIEMPO

Semana 2. Del 8 al 12 de abril.

APRENDIZAJES CLAVE

AMBIENTE

SOCIAL DE

APRENDIZAJE

Lúdico y literario.

ACTIVIDAD

COMUNICATIVA

Comprensión del yo y del otro. PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE

APRENDIZAJES ESPERADOS

Entiende cuentos para relacionarlos con experiencias propias.  Explora un libro de cuentos infantiles ilustrados.  Sigue la lectura en voz alta de un cuento.  Explora la escritura de enunciados.  Evalúa la escritura de enunciados. VOCABULARIO Feelings: happy, sad, angry, excited, surprised, confused, etc. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Sesión 1 50’

INICIO:

 Jugar memorama de las emociones. https://www.mes-english.com/flashcards/files/feelings_cards.pdf DESARROLLO:  En binas, recortar y pegar imágenes de la secuencia del cuento “Goldilocks and the three bears”. (página de apoyo) https://www.sgsts.org.uk/SupportForVulnerablePupils/EMTAS/Shared %20Documents/Goldilocks%20and%20%20Three%20Bear %20collaborative%20activity.pdf  Relacionar las imágenes con frases del cuento.  Por binas, leer una parte del cuento en voz alta hasta su final.  Mirar imágenes de los personajes del cuento, representando diferentes emociones, completar oraciones. Ejemplo:

  1. Papa Bear is angry.
  2. Papa Bear is sad.
  3. Goldilocks is afraid.  De manera voluntaria, leer las oraciones en voz alta.  Hacer preguntas como: When was the last time you felt sad?, Why?, What happened?, Did anyone help you feel better?.  Hablar de la importancia de expresar nuestros sentimientos. CIERRE:  Colorear un dibujo del cuento. https://www.momjunction.com/articles/goldilocks-and-the-three- bears-coloring-pages-your-toddler-will-love_0088212/#gref Sesión 2 50’

INICIO:

 Leer una rima sobre sentimientos. Ejemplo: Sometimes I feel happy Sometimes I feel happy,

Sometimes I feel sad. Sometimes I feel curious, Sometimes I feel mad. Sometimes I feel silly, Sometimes I feel surprised. How many feelings, Do I have inside?  De manera voluntaria, mencionar las emociones que aparecen en la rima. Aclarar el significado de la rima.  En binas, practicar la rima. Pasar al frente a presentarla a sus demás compañeros. DESARROLLO:  En equipos de 4 integrantes, con la ayuda de marionetas para los dedos, leer el cuento de “Goldilocks”. https://www.sgsts.org.uk/SupportForVulnerablePupils/EMTAS/Shared %20Documents/Goldilocks%20and%20%20Three%20Bear %20collaborative%20activity.pdf  Un equipo voluntario, pasar al frente a leer el cuento.  Hacer preguntas al resto de la clase como: How does Goldilocks feel?, Why is Papa Bear angry?, Why is Baby Bear sad?, etc. CIERRE:  Unir palabras de emociones. Ejemplo: sc-ared, ha-ppy, an-gry, wo- rried, sur-prised, ex – cited, etc.  Leer las emociones en voz alta y hacer mímica de cada palabra. Sesión 3 50’

INICIO:

 Pegar imágenes de los personajes del cuento “Little Red Riding Hood”.  Relacionar con sus nombres en inglés.  Preguntar a los estudiantes lo que recuerden del cuento.

ASIGNATURA Inglés

GRADO

y GRUPO

1 TIEMPO

Semana 3. Del 29 de abril al 3 de mayo.

APRENDIZAJES CLAVE

AMBIENTE

SOCIAL DE

APRENDIZAJE

Lúdico y literario.

ACTIVIDAD

COMUNICATIVA

Comprensión del yo y del otro. PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE

APRENDIZAJES ESPERADOS

Entiende cuentos para relacionarlos con experiencias propias.  Explora un libro de cuentos infantiles ilustrados.  Sigue la lectura en voz alta de un cuento.  Explora la escritura de enunciados.  Evalúa la escritura de enunciados. VOCABULARIO Feelings: happy, sad, angry, excited, surprised, confused, etc. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Sesión 1 50’

INICIO:

 Pegar imágenes de las emociones en el pizarrón, preguntar sus nombres en inglés.  Escribir los nombres de las emociones junto a las imágenes y repetir en voz alta de manera coral.  Jugar bingo de emociones. https://www.toolsforeducators.com/bingo/bingo-maker-3x3.php? cat=feelings DESARROLLO:  En binas, recortar, ordenar y pegar partes del cuento de caperucita roja. https://learnenglishkids.britishcouncil.org/sites/kids/files/ attachment/stories-little-red-riding-hood-transcript-final-2012-07- 13-.pdf  Preguntar, qué diferencia tiene el cuento que ordenaron con el de la clase anterior (el lobo se come a la abuelita).  Preguntar cuál es su versión favorita y por qué, qué sintieron cuando el lobo se come a la abuelita.  De manera voluntaria, leer el cuento en voz alta. CIERRE:  En binas, ordenar oraciones del cuento. Ejemplo:

  1. livesinawood. She lives in a wood.
  2. visitshergranny. She visits her granny.
  3. meetsawolf. She meets a wolf. Sesión 2 50’

INICIO:

 Pegar en el pizarrón imágenes de los personajes de los cuentos leídos en clase.  De manera voluntaria, relacionar las imágenes con los nombres de los personajes.  Preguntar de manera aleatoria, los nombres de los cuentos de

acuerdo al personaje. DESARROLLO:  Leer partes de un cuento en voz alta a los estudiantes, preguntar de qué cuento se trata.  Relacionar oraciones de los cuentos con el nombre del cuento que corresponda.  Formar equipos de 5 o 6 integrantes, entregar un cuento a cada equipo. Leer el cuento renglón por renglón tomando turnos. CIERRE:  Conectar números para descubrir un personaje de alguno de los cuentos. https://www.dottodots.net/category/animals http://www.connectthedots101.com/Animals-connect-the-dots Sesión 3 50’

INICIO:

 Formar equipos de 3 o 4 integrantes. Elegir un cuento de los leídos en clase.  Identificar las emociones de los personajes que aparecen en el cuento.  Hacer una lista de emociones. DESARROLLO:  Escoger enunciados del cuento o hacer enunciados siguiendo una guía, sobre emociones.  Revisar que las oraciones cumplan con las convenciones ortográficas, estén completas y sean coherentes.  Pasar los enunciados en tarjetas, en limpio.  Ilustrar las oraciones. CIERRE:  Mostrar y leer sus enunciados a los demás compañeros. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Flashcards. Copias. Sitio: www.youtube.com EVALUACIÓN PRODUCTO Participación. Elaboración de enunciados que expresen estados de ánimo. Enunciados ilustrados que expresen estados de ánimo. ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES GENERALES

d. Goldilocks is very ____________________. srcead Answer key English Assessment 1st grade April Name:_______________________________________________________

  1. Match the emotions.
    D raw the characters.
  2. Order the words and complete the sentences. a. Little Red Riding Hood is very _______ happy ________. hpapy b. Baby bear is very ____ sad ____________. das c. The snail is very _____ angry __________. argny d. Goldilocks is very ____ scared __________. srcead

angry confused sad

happy

a wolf a snail (^) a bear