

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
planeacion de geografia gratis
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROPÓSITOS Que los alumnos recuperen, fortalezcan y apliquen conceptos, habilidades y actitudes geográficas desarrolladas a lo largo de este bloque y los anteriores. Que los alumnos desarrollen la capacidad de analizar y sistematizar la información encontrada y con base en ella elaborara productos en los que se presenten los resultados de su trabajo. Que los alumnos identifiquen la evaluación y autoevaluación como una forma de enriquecer el conocimiento aprendido, y el trabajo realizado a lo largo del ciclo escolar. EJE TEMÁTICO Calidad de vida, ambiente y prevención de desastres COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Participación en el espacio donde se vive PROYECTO O ESTUDIO DE CASO
Calidad de vida, ambiente y prevención de desastres
En esta semana los alumnos deberán concluir con el trabajo iniciado la semana anterior para ello deberán utilizar la información recabada y elaborar diversos productos en los que analicen, integren, representen e interpreten dicha información, con base en los conceptos, las habilidades y actitudes geográficas, desarrolladas en el bloque. El maestro deberá propiciar el intercambio de ideas a través de un seminario en el que los alumnos pueda presentar sus avances y los demás compañeros den sus opiniones y/o sugerencias para la mejora de los trabajos. Así mismo deberá dar apoyo a los equipos en la elaboración de sus productos, y conclusiones. CIERRE Realizarán un trabajo escrito en el que expresen lo que ha realizado, en el caso del proyecto deberán presentar desde la planeación de su proyecto, la información seleccionada, hasta la creación de productos y las conclusiones del mismo. Para los alumnos que realizaron en estudio de caso su trabajo deberá contener las actividades realizadas durante el desarrollo de su estudio de caso, así como sus resultados y conclusiones. Que los alumnos: Representen la información geográfica sobre la situación seleccionada. Presenten los resultados y conclusiones en relación con la situación analizada.
También realizarán una presentación a través de diversos medios, orales, gráficos y/o electrónicos para presentar su proyecto y/o estudio de caso, así como sus resultados ante el grupo. Los alumnos deberán hacer una evaluación de las presentaciones de cada uno de los equipos, tomando en cuenta la relación del tema con los conocimientos aprendidos en el bloque y la pertinencia de la información presentada. Por su parte cada equipo realizará una autoevaluación de su trabajo y presentación del mismo. Por último de forma individual deberán realizar una evaluación del tipo de trabajo que realizaron, de igual forma, realizarán una autoevaluación de su desempeño tanto en el bloque como de su desempeño a lo largo del ciclo escolar. De acuerdo a lo estipulado en el Artículo 8o del ACUERDO 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica , las calificaciones deben ser comunicadas durante los últimos cinco días hábiles del ciclo escolar.