









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que presenta el horario de clases presenciales y en línea, temas de reflexión y actividades para la semana 13 del ciclo escolar 2021-2022 en la escuela primaria 'Nicolas Bravo'. Contiene temas relacionados con el uso de trípticos, la función y estructura de reportajes, la lectura y escritura de números naturales, fraccionarios y decimales, y la resolución de problemas que involucran la noción de porcentaje.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México” ESCUELA PRIMARIA “NICOLAS BRAVO” CCT 15EPR4816S TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2021 - 2022 SEXTO GRADO GRUPO “C” PLANEACION SEMANA 13 DEL 22 AL 2 5 DE NOVIEMBRE DE 2021 CTE SESION ORDINARIA 26 DE NOVIEMBRE DE 2021 PROFRA. BERENICE FERNANDEZ CRUZ PLAN DE TRABAJO APRENDIZAJES DE REFORZAMIENTO QUINTO GRADO
Clase presencial Clase presencial Clase presencial Clase en línea Clase en línea De 8:00 am a 12: 3 0 pm De 8:00 am a 12: 3 0 pm De 8:00 am a 12: 3 0 pm De 12:10 pm a 1:00 pm De 11:20 am a 12:10 pm Unirse a la clase de 6° “C” en Zoom https://us04web.zoom.us/j/2391170112?pwd=bnhIbzRVTVREUmUwdWR0eFR5SjRxdz ID de reunión: 239 117 0112 Código de acceso: KZx5Tz
Matemáticas Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Resolución, mediante diferentes procedimientos, de problemas que impliquen la noción de porcentaje: Aplicación de porcentajes, determinación, en casos sencillos, del porcentaje que representa una cantidad (10%, 20%, 50%, 75%); aplicación de porcentajes mayores que 100%. Los alumnos de manera individual realizaran las siguientes actividades en el cuaderno.
Socioemocional Reconocerás situaciones que pueden poner en peligro tu seguridad. Emoción: Fobia Contesatrán las siguientes acitividades con ayuda de los siguientes links.
https://www.youtube.com/watch?v=rDACfLSddLw
Español Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema. Para reafirmar el tema, los alumnos resolverán las siguientes actividades.
Ejemplo de reportaje:
Desarrollo: cuando estamos irritables y poco tolerantes podemos hacer uso de la técnica de respiración, para que practiques y aprendas a realizarlo, lo haremos con el uso de un juego que se llama Inhalo Exhalo: Previo a la actividad solicite al niño que pinte o decore unas fichas o piedras con los colores y motivos que ellos elijan. El niño deberá tener cuatro fichas. Inicie la actividad comentando con el niñ@ sobre lo que le produce enojo. Apóyele en caso de que lo requiera y haga sugerencias de situaciones que le puedan hacer sentir enojad@, con miedo o ansioso. Invite al niñ@ a realizar una técnica de respiración, explíquele que esta técnica la podrá utilizar cuando sienta una emoción intensa y fuera de control. Acondicione algún lugar cómodo donde se puedan sentar en el piso. Proporcione una hoja con un laberinto (ver anexo 3 ) impreso al niñ@ y solicite que tenga a la mano sus fichas decoradas. Pida al niñ@ que se siente en el piso, que escuche con atención las indicaciones y que las lleve a cabo. Inhala lentamente mientras coge una ficha. (Es necesario que le modele como respirar). Exhala lentamente mientras coloca la ficha en la salida del laberinto. Inhala nuevamente mientras cogemos otra ficha. Exhalamos lentamente, de tal forma que vayamos recorriendo el camino, al iniciar colocamos la piedra o ficha en el número 1 del laberinto, repetimos el ejercicio de respiración y avanzamos (una a una como tren) con las fichas hasta llegar a la meta. Cuando el proceso este dominado por el niñ@, puede volver a realizar la actividad en otro momento, acompañándola con música relajante. Volver a repetir la actividad (inhalo-exhalo), pero ahora coloreando un mándala (ver anexo 4 ) o uno de su preferencia. Cierre: Explíquele al menor que el inhalar y exhalar (que es lo que realizan al avanzar en las casillas) lo puede emplear como una técnica de relajación cuando se encuentre en un estado de ánimo intolerante o que se le dificulte controlar. NOTA: Puede repetir la actividad, tantas veces como considere necesario, haciendo uso del laberinto u otros mándalas, principalmente cuando observe que el menor se encuentra irritado o poco tolerante. Matemáticas Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Resolución, mediante diferentes procedimientos, de problemas que impliquen la noción de porcentaje: Aplicación de porcentajes, determinación, en casos sencillos, del porcentaje que representa De manera individual los alumnos practicarán ejercicios de porcentaje y de calculo mental mediante cuadros mágicos.
una cantidad (10%, 20%, 50%, 75%); aplicación de porcentajes mayores que 100%.
Español Matemáticas Socioemocional