Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

“Plan de proyecto productivo de la empresa GO HOUSE INMOBILIARIA”, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión Estratégica

El presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de analizar el estado actual de la empresa y sugerir algunas mejoras en la gestión de Go House Inmobiliaria, el cual pertenece al rubro inmobiliario.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 09/06/2025

gabriela-sanchez-l6c
gabriela-sanchez-l6c 🇵🇪

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PRIVADO CIBERTEC
PROYECTO: “Plan de proyecto productivo de la empresa
GO HOUSE INMOBILIARIA
CURSO: 5419 – Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo I
DOCENTE: Roberto Javier Elespuru Grau
SEMESTRE: 2022 - Módulo I
CICLO : Segundo
INTEGRANTES : CUADROS CACERES ARACELY
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga “Plan de proyecto productivo de la empresa GO HOUSE INMOBILIARIA” y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión Estratégica solo en Docsity!

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PRIVADO CIBERTEC

PROYECTO: “Plan de proyecto productivo de la empresa

GO HOUSE INMOBILIARIA”

CURSO: 5419 – Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo I

DOCENTE: Roberto Javier Elespuru Grau

SEMESTRE: 2022 - Módulo I

CICLO : Segundo

INTEGRANTES : CUADROS CACERES ARACELY

INDICE

    1. RESUMEN:
    1. INTRODUCCION
    1. JUSTIFICACION DE PROYECTO
    • Beneficiarios Directos
    • Beneficiarios Indirectos
    1. OBJETIVOS
    1. DEFINICION Y ALCANCE
    1. PRODUCTOS Y ENTREGABLES
    1. BIBLIOGRAFIA
    1. ANEXOS

Finalmente, nosotros los estudiantes, que aportamos nuestros conocimientos en este presente proyecto.

4. OBJETIVOS OBJ. 1 .- Analizar la situación actual de la empresa Go House Inmobiliaria, a fin de identificar su estado real, desde el ámbito interno y externo. OBJ. 2 .- Implementar un plan estratégico, con el propósito de establecer los objetivos de la empresa, a fin de consolidarse como una inmobiliaria competitiva, en terrenos de playa al sur de Lima, en un mediano plazo. 5. DEFINICION Y ALCANCE Go House Inmobiliaria, es una empresa peruana, con más de 9 años de experiencia, dedicada a la comercialización de lotes para casas de campo y playa a nivel nacional, beneficiando a más de 3000 familias y cumpliendo el sueño de muchas familias para contar con nuevos espacios y disfrutar una mejor calidad de vida. El alcance de este proyecto es analizar la situación externa e interna de la empresa, para poder encontrar deficiencias y mediante estrategias, brindar un mejor servicio a sus clientes, y aumentar la eficiencia y la productividad de los colaboradores de la inmobiliaria. 6. PRODUCTOS Y ENTREGABLES 6.1 ENTREGABLE 1

Nombre de la empresa: Go House Inmobiliaria Sac

Tiempo en el mercado: 9 años Cantidad de trabajadores : 19 Ámbito de mercado: Comercializadora inmobiliaria Venta de lotes de campo y playa Nivel Socioeconómico A y B+ Empresa Nacional Tipo de empresa según las clasificaciones estudiadas: regional (Lima) Por la Actividad: Terciaria de servicios Por el tamaño: Pequeña Por su capital: Empresa Privada Por el destino de sus ganancias: Con fines de lucro

6.2 ENTREGABLE 2

6.2.1. Misión Nuestro objetivo es brindar un servicio profesional, responsable e idóneo en la compra, venta de propiedad raíz, siempre queriendo satisfacer al cliente dando solución oportuna y eficaz, a todas sus necesidades inmobiliarias específicas, dando plusvalía a todas sus inversiones. 6.2.2. Visión Para el 2024 queremos ser reconocidos como una empresa líder en la región sur de Lima por gestión inmobiliaria satisfaciendo nuestros clientes ayudando solucionar sus necesidades de encontrar su lugar adecuado. 6.2.3. Valores · Diseño, innovación y sostenibilidad en nuestras promociones. · Prudencia, rigor y realismo en la gestión. · Integridad, honestidad y transparencia en la relación con clientes, colaboradores e inversores. 6.2.4. Propuestas de mejora (VISION): No limitar el tiempo, buscar renombre con el transcurrir de los años, teniendo una visión con futuro, para poder consolidarse como una Inmobiliaria de trayectoria en el mercado, generando más confianza en los futuros clientes. 6.2.5. Ventajas Competitivas de la empresa a) Calidad: Si pensamos en las mejores marcas de los sectores de automóviles, electrónica, artículos deportivos, relojes, asociamos la calidad de sus productos con su imagen. En el ámbito de bienes raíces, Go House Inmobiliaria se ha convertido en sinónimo de servicio integral, atención personalizada y confianza plena en el equipo de profesionales inmobiliarios. b) Innovación: Siempre es crucial marca pauta presentando nuevas herramientas de trabajo, que impacten positivamente a los públicos de la organización y que permitan obtener respuestas rápidas y soluciones efectivas para los requerimientos que se hagan. En el caso de Go House Inmobiliaria, la innovación viene de la mano con el Sistema Tecnológico Administrativo (STA), la página web, el uso de redes sociales y una nueva serie de herramientas que se están poniendo a punto para mejorar el servicio integral y reforzar el posicionamiento de la empresa en el mercado. c) Diseño: Elemento clave en el mundo de la moda, el deporte, así como en el área de

Identificación de los planes operativos de la Gerencia Comercial · Tener factibilidad de obras · Construir las áreas comunes del condominio · Tramitar la independización de los terrenos · Construir las casas de los clientes Identificación de los planes estratégicos · Gestionar los permisos para poner más paneles carteles publicitarios · Generar más alianzas comerciales · Adquirir nuevos terrenos para la ejecución de proyectos 6.1.3. ANALISIS FODA Y FODA CRUZADO MATRIZ DAFO CRUZADO OPORTUNIDADES:

  1. Encontrar mejores tasas de interés en los bancos para sus créditos hipotecarios.
  2. Que el Gobierno genere estabilidad económica, de tal forma que haya mejores inversiones tanto nacionales como extranjeras.
  3. Conectar las redes sociales a un crm privado para generar mayor prospección. AMENAZAS:
    1. Competir con inmobiliarias que cuentan con mayores años en el mercado.
    2. La crisis económica en el país afecta en la inversión
    3. Mejores remuneraciones para los ejecutivos comerciales en otras empresas del rubro. FORTALEZAS:
  4. Tener todos los proyectos con respaldo de bancos
  5. Tener ubicaciones estratégicas de los proyectos en zonas de alta demanda.
  6. Manejar precios competitivos y financiamiento a sola firma. ESTRATEGIA FO (F1 – O1)
  7. Si logramos tener todos los proyectos con respaldo de entidades financieras, podremos brindarles a los cliente mayores y mejores tasas de interés para sus préstamos hipotecarios. ESTRATEGIA FA (F2-A1)
  8. Debemos de tener proyectos ubicaciones en zonas estratégicas de alta demanda para competir con inmobiliarias que son más conocidas en el mercado. DEBILIDADES:
  9. Tener una publicidad en redes poca atractiva y sin impacto.
  10. La alta rotación del personal
  11. El poco entrenamiento y capacitación a los ejecutivos comerciales ESTRATEGIA DO (D1 – O3)
  12. Si logramos tener una publicidad atractiva y con impacto; llamando a la acción, podremos conseguir mayor cantidad de leads al crm y de esta manera poder tener mayor oportunidad de ventas. ESTRATEGIA DA (D2 – A3)
  13. Podemos lograr menos rotación de personal si brindamos una remuneración atractiva por encima del mercado y ofreciendo líneas de carrera.

6.4. ENTREGABLE 4

6.4.1 DESCRIPCION ACTUAL DE LA ORGANIZACION

A) DECISIÓN (CENTRALIZACIÓN Y/O DESCENTRALIZADA)

La empresa es Descentralizada, porque todas las áreas tienen autonomía, permitiendo ser más eficientes y avanzar en poco tiempo, diversos procesos que la empresa demande, sin estar informados entre si. B) AUTORIDAD Gerente General Función: ♦ Lidera exitosamente todas las gerencias, y se encarga de buscar un mayor posicionamiento de la marca en eventos empresariales. C) NIVEL DE DELEGACION Gerente Comercial: Se encarga de liderar la fuerza de ventas y buscar nuevos proyectos donde invertir. Supervisa los avances de la arquitecta y del área de marketing. Función: ♦ Vender lotes de campo y de playa. · Tiene 7 Ejecutivos comerciales: Su función es vender lotes en condominio de playa y campo. · Una Arquitecta: Su función es diseñar cada proyecto de la empresa y sus modificaciones. · Una Ingeniera de Presupuestos: Se encarga de buscar proveedores. · Un Jefe de Marketing: Supervisa a la publicidad que realizan sus diseñadores y las campañas del Community Mananger:. · Un Community Mananger: Generar campañas comerciales todos los meses y buscar publicidad. · Dos diseñadores de Marketing: Crean y desarrollan recursos visuales que utilizan para su publicidad para los proyectos. Gerente de Finanzas Función: ♦ Gestiona todos los recursos financieros para garantizar la realización de los proyectos. · Un Jefe de Contabilidad: Lleva toda la contabilidad de la empresa y de todas las áreas. · Asistente: Lleva el control diario de la caja chica y genera toda los tramites a sunat. · Recepcionista: Se encarga de atender a todos los clientes y proveedores que van a la oficina y lleva la agenda del gerente general y del gerente de finanzas.

6.4.2 PROPUESTA DE MEJORA

· Tener ejecutivos de contratos, donde permitan en pocos minutos generar el contrato del cliente, siendo más eficientes y no tener tiempos de esperas prolongados para la firma, evitando algunas incomodidades futuras. · Contar con Manuales de Procesos (MAPO) · Contar con Manuales de Funciones (MOF) · Rediseñar el Organigrama, para mejorar la funcionalidad.

7. BIBLIOGRAFIA Robbins, Stephen P Decenzo, David Coulter Mary 2017 Fundamentos de Administración, décima edición Pearson Educación de México, S A de CV Antonio Cesar, Amauro Maximiano 2009 Fundamentos de Administración Teoría general y proceso administrativo Pearson Educación, México Reyes Ponce, Agustín 2004 Administración de Empresas, Teoría y práctica Primera parte Editorial Limusa S A de C V Grupo Noriega Editores Balderas 95 México, D F Objetivos Smart: https://asana.com/es/resources/smart-goals 8. ANEXOS PROYECTO INMOBILIARIO BROUCHURE GO HOUSE INMOBILIARIA

PROYECTOS DE CASA CAMPO Y PLAYA – GO HOUSE INMOBILIARIA